Conoce el “mapa informativo de la Ruta 7 lagos para la temporada 2022”

Permite identificar zonas con señal de comunicación: celulares y wifi

TURISMO Y DESTINOS03/12/2021
SanMa

Contiene la ubicación de zonas de acampe (agrestes y organizados), playas, servicios turísticos y hospedajes.

Recordá que existe un tramo comprendido entre Catritre y el ingreso a Villa la Angostura, sobre la RN40, EN donde no hay señal de celular. Por eso, antes de comenzar tu travesía o acampe, informa tu plan de viaje a familiares o amigos, y da aviso al Guardaparques de la jurisdicción.

El mapa es colaborativo: Podés agregar elementos necesarios a lo largo de la ruta, comunicándote con los gestores del mismo.

Contiene la ubicación de Bomberos, Protección Civil, seccionales de Guardaparques, Gendarmería y Prefectura.

Antes de ir por la Ruta 7 Lagos, visualizá el mapa con la información necesaria y clave para disfrutar del recorrido.

Tené en cuenta que a lo largo de la Ruta 40 existen Riesgos de Incendio Forestal, como así de accidentes viales y de montaña. Circulá con precaución en los sectores señalizados y habilitados, atendiendo a las indicaciones, respetando las velocidades y haciendo fuego solo en los lugares habilitados.

Para realizar consultas sobre el mapa, comunícate con Protección Civil de San Martin de los Andes 103.

Link de Acceso: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1PxUAQg85Nwy3Zr6GIgHhxw583T07X7lB&usp=sharing

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.