Cuánto cuesta y cuáles son los requisitos para realizar la RTO

Los precios van desde los 3.200 pesos, con una validez de dos años, hasta los 7.000 para vehículos de tracción integral permanente tipo 4x4

REGIONALES30/11/2021
imagen_2021-11-30_202953

La llegada de las vacaciones y la nueva disposición municipal de concurrir con la oblea vigente para hacer los exámenes prácticos de la licencia de conducir, obliga a miles de neuquinos a realizar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO).

Desde noviembre entró en vigencia el nuevo aumento que fue el 53% respecto al año anterior, dispuesto por la cámara que nuclea a los talleres que brinda el servicio, con la anuncia del municipio local y en consonancia con la inflación.

El precio del servicio de revisión técnica vehicular es de 3.200 pesos para los autos tipo sedán y con una validez de dos años. Para los taxis o remis serán de 2.800 pesos, con una validez de 6 meses; para las camionetas o furgones SUV (Sports Utility Vehicle), será de 5.000 pesos; para los furgones chicos, 5.600 pesos; y para los furgones grandes 6.400 pesos.
En tanto que, para los vehículos de tracción integral permanente, tipo 4x4, o motorhome el valor se eleva a 7.000 pesos. Precios que se pueden incrementar en caso de pagarlo con financiación en dos ó en tres cuotas. Estos valores que rigen en los talleres de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) de la jurisdicción de Neuquén.

“Somos uno de los talleres registrados en la ANSV, con la homologación correspondiente. Todos los talleres que están registrados en la agencia realizan sus verificaciones el con el mismo procedimiento técnico vigente y con la misma validez, ya sea en un taller de Jujuy como de Neuquén”, explicó el ingeniero Agustín Pisani, Socio Gerente de Revisión Técnica SRL NQN.

Señaló en su taller, se otorga una certificación nacional e internacional, para los vehículos particulares, de acuerdo a los convenios que el Ministerio del Interior suscribió con países limítrofes; y una jurisdiccional en el caso de los transportes de carga de menos de 1.500 kg por eje. Para los que superan ese peso se encargan de hacerlo los que están registrados en la Consultora Ejecutiva Nacional de Transporte.

“Por ahora nos manejamos con turnos por orden de llegada. Ya en diciembre, seguramente serán con turno previo. Se atienen entre 50 y 70 autos, depende del tiempo que demande cada uno”, agregó.

 Indicó que a la verificación técnica deberán concurrir con la documentación del vehículo, la tarjeta verde, el seguro obligatorio y la licencia de conducir de quien lleva el vehículo, para demostrar que está en condiciones de hacer la revisión. De toda la documentación, deberán llevar su correspondiente fotocopia.

El ingeniero recomendó a los conductores mantener el vehículo en condiciones. “La idea de esta revisión técnica es que indicarles, en el caso de que no la superen, que mejoren las condiciones del vehículo por una cuestión de seguridad vial”, agregó Pisani.

imagen_2021-11-30_203018

No obstante, en el caso de no superarla, podrán volver dentro de los 54 días siguientes sin volver a pagar la revisión, con las observaciones subsanadas.

“Deben observar al menos una vez por semana la situación de las cubiertas. Muchas veces nos encontramos con que nos traen el auto con cubiertas bajas. No pasan a calibrarlas y, más allá de la revisión, es un perjuicio para el usuario”, señaló.

Otro de los inconvenientes a tener en cuenta es que a la revisión deben concurrir con el vehículo “lo más cercano a las condiciones de fábrica, sin alteraciones”. Observan que concurren con cambio de luces por led, cuando el original no lo traía, o bien con faroles que no corresponden a las ópticas.

Tampoco deben tener portaequipaje permanente ni paragolpes especiales (sobre todo en las camionetas) como así tampoco ganchos que excedan el largo original del vehículo. Respecto a los vidrios polarizados, señaló que lo que se prohíbe son las distorsiones que obstruyen la visión.

Añadió que lo que se busca es constatar que “el vehículo esté apto, seguro y manejable. No estamos para vender repuestos, sino para que esté en condiciones” y disminuir la siniestralidad vial por cuestiones mecánicas.

LM

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.