
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Los precios van desde los 3.200 pesos, con una validez de dos años, hasta los 7.000 para vehículos de tracción integral permanente tipo 4x4
REGIONALES30/11/2021
La llegada de las vacaciones y la nueva disposición municipal de concurrir con la oblea vigente para hacer los exámenes prácticos de la licencia de conducir, obliga a miles de neuquinos a realizar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO).
Desde noviembre entró en vigencia el nuevo aumento que fue el 53% respecto al año anterior, dispuesto por la cámara que nuclea a los talleres que brinda el servicio, con la anuncia del municipio local y en consonancia con la inflación.
El precio del servicio de revisión técnica vehicular es de 3.200 pesos para los autos tipo sedán y con una validez de dos años. Para los taxis o remis serán de 2.800 pesos, con una validez de 6 meses; para las camionetas o furgones SUV (Sports Utility Vehicle), será de 5.000 pesos; para los furgones chicos, 5.600 pesos; y para los furgones grandes 6.400 pesos.
En tanto que, para los vehículos de tracción integral permanente, tipo 4x4, o motorhome el valor se eleva a 7.000 pesos. Precios que se pueden incrementar en caso de pagarlo con financiación en dos ó en tres cuotas. Estos valores que rigen en los talleres de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) de la jurisdicción de Neuquén.
“Somos uno de los talleres registrados en la ANSV, con la homologación correspondiente. Todos los talleres que están registrados en la agencia realizan sus verificaciones el con el mismo procedimiento técnico vigente y con la misma validez, ya sea en un taller de Jujuy como de Neuquén”, explicó el ingeniero Agustín Pisani, Socio Gerente de Revisión Técnica SRL NQN.
Señaló en su taller, se otorga una certificación nacional e internacional, para los vehículos particulares, de acuerdo a los convenios que el Ministerio del Interior suscribió con países limítrofes; y una jurisdiccional en el caso de los transportes de carga de menos de 1.500 kg por eje. Para los que superan ese peso se encargan de hacerlo los que están registrados en la Consultora Ejecutiva Nacional de Transporte.
“Por ahora nos manejamos con turnos por orden de llegada. Ya en diciembre, seguramente serán con turno previo. Se atienen entre 50 y 70 autos, depende del tiempo que demande cada uno”, agregó.
Indicó que a la verificación técnica deberán concurrir con la documentación del vehículo, la tarjeta verde, el seguro obligatorio y la licencia de conducir de quien lleva el vehículo, para demostrar que está en condiciones de hacer la revisión. De toda la documentación, deberán llevar su correspondiente fotocopia.
El ingeniero recomendó a los conductores mantener el vehículo en condiciones. “La idea de esta revisión técnica es que indicarles, en el caso de que no la superen, que mejoren las condiciones del vehículo por una cuestión de seguridad vial”, agregó Pisani.

No obstante, en el caso de no superarla, podrán volver dentro de los 54 días siguientes sin volver a pagar la revisión, con las observaciones subsanadas.
“Deben observar al menos una vez por semana la situación de las cubiertas. Muchas veces nos encontramos con que nos traen el auto con cubiertas bajas. No pasan a calibrarlas y, más allá de la revisión, es un perjuicio para el usuario”, señaló.
Otro de los inconvenientes a tener en cuenta es que a la revisión deben concurrir con el vehículo “lo más cercano a las condiciones de fábrica, sin alteraciones”. Observan que concurren con cambio de luces por led, cuando el original no lo traía, o bien con faroles que no corresponden a las ópticas.
Tampoco deben tener portaequipaje permanente ni paragolpes especiales (sobre todo en las camionetas) como así tampoco ganchos que excedan el largo original del vehículo. Respecto a los vidrios polarizados, señaló que lo que se prohíbe son las distorsiones que obstruyen la visión.
Añadió que lo que se busca es constatar que “el vehículo esté apto, seguro y manejable. No estamos para vender repuestos, sino para que esté en condiciones” y disminuir la siniestralidad vial por cuestiones mecánicas.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.