
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
Los precios van desde los 3.200 pesos, con una validez de dos años, hasta los 7.000 para vehículos de tracción integral permanente tipo 4x4
REGIONALES30/11/2021La llegada de las vacaciones y la nueva disposición municipal de concurrir con la oblea vigente para hacer los exámenes prácticos de la licencia de conducir, obliga a miles de neuquinos a realizar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO).
Desde noviembre entró en vigencia el nuevo aumento que fue el 53% respecto al año anterior, dispuesto por la cámara que nuclea a los talleres que brinda el servicio, con la anuncia del municipio local y en consonancia con la inflación.
El precio del servicio de revisión técnica vehicular es de 3.200 pesos para los autos tipo sedán y con una validez de dos años. Para los taxis o remis serán de 2.800 pesos, con una validez de 6 meses; para las camionetas o furgones SUV (Sports Utility Vehicle), será de 5.000 pesos; para los furgones chicos, 5.600 pesos; y para los furgones grandes 6.400 pesos.
En tanto que, para los vehículos de tracción integral permanente, tipo 4x4, o motorhome el valor se eleva a 7.000 pesos. Precios que se pueden incrementar en caso de pagarlo con financiación en dos ó en tres cuotas. Estos valores que rigen en los talleres de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) de la jurisdicción de Neuquén.
“Somos uno de los talleres registrados en la ANSV, con la homologación correspondiente. Todos los talleres que están registrados en la agencia realizan sus verificaciones el con el mismo procedimiento técnico vigente y con la misma validez, ya sea en un taller de Jujuy como de Neuquén”, explicó el ingeniero Agustín Pisani, Socio Gerente de Revisión Técnica SRL NQN.
Señaló en su taller, se otorga una certificación nacional e internacional, para los vehículos particulares, de acuerdo a los convenios que el Ministerio del Interior suscribió con países limítrofes; y una jurisdiccional en el caso de los transportes de carga de menos de 1.500 kg por eje. Para los que superan ese peso se encargan de hacerlo los que están registrados en la Consultora Ejecutiva Nacional de Transporte.
“Por ahora nos manejamos con turnos por orden de llegada. Ya en diciembre, seguramente serán con turno previo. Se atienen entre 50 y 70 autos, depende del tiempo que demande cada uno”, agregó.
Indicó que a la verificación técnica deberán concurrir con la documentación del vehículo, la tarjeta verde, el seguro obligatorio y la licencia de conducir de quien lleva el vehículo, para demostrar que está en condiciones de hacer la revisión. De toda la documentación, deberán llevar su correspondiente fotocopia.
El ingeniero recomendó a los conductores mantener el vehículo en condiciones. “La idea de esta revisión técnica es que indicarles, en el caso de que no la superen, que mejoren las condiciones del vehículo por una cuestión de seguridad vial”, agregó Pisani.
No obstante, en el caso de no superarla, podrán volver dentro de los 54 días siguientes sin volver a pagar la revisión, con las observaciones subsanadas.
“Deben observar al menos una vez por semana la situación de las cubiertas. Muchas veces nos encontramos con que nos traen el auto con cubiertas bajas. No pasan a calibrarlas y, más allá de la revisión, es un perjuicio para el usuario”, señaló.
Otro de los inconvenientes a tener en cuenta es que a la revisión deben concurrir con el vehículo “lo más cercano a las condiciones de fábrica, sin alteraciones”. Observan que concurren con cambio de luces por led, cuando el original no lo traía, o bien con faroles que no corresponden a las ópticas.
Tampoco deben tener portaequipaje permanente ni paragolpes especiales (sobre todo en las camionetas) como así tampoco ganchos que excedan el largo original del vehículo. Respecto a los vidrios polarizados, señaló que lo que se prohíbe son las distorsiones que obstruyen la visión.
Añadió que lo que se busca es constatar que “el vehículo esté apto, seguro y manejable. No estamos para vender repuestos, sino para que esté en condiciones” y disminuir la siniestralidad vial por cuestiones mecánicas.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.