
Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Los precios van desde los 3.200 pesos, con una validez de dos años, hasta los 7.000 para vehículos de tracción integral permanente tipo 4x4
REGIONALES30/11/2021La llegada de las vacaciones y la nueva disposición municipal de concurrir con la oblea vigente para hacer los exámenes prácticos de la licencia de conducir, obliga a miles de neuquinos a realizar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO).
Desde noviembre entró en vigencia el nuevo aumento que fue el 53% respecto al año anterior, dispuesto por la cámara que nuclea a los talleres que brinda el servicio, con la anuncia del municipio local y en consonancia con la inflación.
El precio del servicio de revisión técnica vehicular es de 3.200 pesos para los autos tipo sedán y con una validez de dos años. Para los taxis o remis serán de 2.800 pesos, con una validez de 6 meses; para las camionetas o furgones SUV (Sports Utility Vehicle), será de 5.000 pesos; para los furgones chicos, 5.600 pesos; y para los furgones grandes 6.400 pesos.
En tanto que, para los vehículos de tracción integral permanente, tipo 4x4, o motorhome el valor se eleva a 7.000 pesos. Precios que se pueden incrementar en caso de pagarlo con financiación en dos ó en tres cuotas. Estos valores que rigen en los talleres de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) de la jurisdicción de Neuquén.
“Somos uno de los talleres registrados en la ANSV, con la homologación correspondiente. Todos los talleres que están registrados en la agencia realizan sus verificaciones el con el mismo procedimiento técnico vigente y con la misma validez, ya sea en un taller de Jujuy como de Neuquén”, explicó el ingeniero Agustín Pisani, Socio Gerente de Revisión Técnica SRL NQN.
Señaló en su taller, se otorga una certificación nacional e internacional, para los vehículos particulares, de acuerdo a los convenios que el Ministerio del Interior suscribió con países limítrofes; y una jurisdiccional en el caso de los transportes de carga de menos de 1.500 kg por eje. Para los que superan ese peso se encargan de hacerlo los que están registrados en la Consultora Ejecutiva Nacional de Transporte.
“Por ahora nos manejamos con turnos por orden de llegada. Ya en diciembre, seguramente serán con turno previo. Se atienen entre 50 y 70 autos, depende del tiempo que demande cada uno”, agregó.
Indicó que a la verificación técnica deberán concurrir con la documentación del vehículo, la tarjeta verde, el seguro obligatorio y la licencia de conducir de quien lleva el vehículo, para demostrar que está en condiciones de hacer la revisión. De toda la documentación, deberán llevar su correspondiente fotocopia.
El ingeniero recomendó a los conductores mantener el vehículo en condiciones. “La idea de esta revisión técnica es que indicarles, en el caso de que no la superen, que mejoren las condiciones del vehículo por una cuestión de seguridad vial”, agregó Pisani.
No obstante, en el caso de no superarla, podrán volver dentro de los 54 días siguientes sin volver a pagar la revisión, con las observaciones subsanadas.
“Deben observar al menos una vez por semana la situación de las cubiertas. Muchas veces nos encontramos con que nos traen el auto con cubiertas bajas. No pasan a calibrarlas y, más allá de la revisión, es un perjuicio para el usuario”, señaló.
Otro de los inconvenientes a tener en cuenta es que a la revisión deben concurrir con el vehículo “lo más cercano a las condiciones de fábrica, sin alteraciones”. Observan que concurren con cambio de luces por led, cuando el original no lo traía, o bien con faroles que no corresponden a las ópticas.
Tampoco deben tener portaequipaje permanente ni paragolpes especiales (sobre todo en las camionetas) como así tampoco ganchos que excedan el largo original del vehículo. Respecto a los vidrios polarizados, señaló que lo que se prohíbe son las distorsiones que obstruyen la visión.
Añadió que lo que se busca es constatar que “el vehículo esté apto, seguro y manejable. No estamos para vender repuestos, sino para que esté en condiciones” y disminuir la siniestralidad vial por cuestiones mecánicas.
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Un equipo de salud del norte neuquino fue protagonista en el XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado en Río de Janeiro, Brasil
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
Cada 15 de agosto, Italia se paraliza para celebrar el Ferragosto, una tradición que nació en tiempos del Imperio Romano, se transformó con el cristianismo y hoy es sinónimo de vacaciones, comidas al aire libre y alegría popular.
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.
La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.