
Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.
El acuerdo profundiza el trabajo conjunto que la provincia realiza con el Servicio Geológico Minero Argentino
REGIONALES23/11/2021
Esta mañana, en Casa de Gobierno, la provincia de Neuquén y el Servicio Geológico Minero Argentino firmaron un nuevo convenio, que tiene como objetivo profundizar las tareas de colaboración y asistencia técnica que ya se vienen desarrollando en conjunto para el estudio y monitoreo de los volcanes activos. De esta manera funcionará la generación de alertas tempranas, dando aviso a las autoridades de Protección Civil y a la población, a fin de mitigar el riesgo volcánico.
En representación de la provincia firmó la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, mientras que por parte del SEGEMAR lo hizo el presidente del organismo, Eduardo Osvaldo Zappettini. De la reunión participaron también el coordinador general de la Unidad de Gestión de Proyectos Específicos de la secretaría de Modernización de la Gestión Pública, Héctor Balsa y el vicepresidente de Neutics Sapem, Emilio Arias.
Al respecto, la ministra expresó que el convenio “viene a formalizar el trabajo que se viene desarrollando en conjunto entre el SEGEMAR y OPTIC, que desde el área de Modernización de nuestra provincia lleva adelante un rol fundamental en todo el sistema de monitoreo que se está desarrollando a lo largo y ancho de la provincia”.
Por su parte, Zappettini, expresó que “desde hace varios años llevamos adelante un trabajo conjunto excelente, formalizado a través de este acto. Por un lado en lo que tiene que ver con el montaje de todos los equipos que permiten hacer el monitoreo, y en este caso particular con OPTIC, para asegurar la transmisión de esos datos, que permite tener la capacidad de tener la información en tiempo real y tomar decisiones ante cualquier evento que se pueda desencadenar”.
Vale recordar que, a partir del convenio que en 2020 firmaron el SEGEMAR y la provincia de Neuquén (a través del ministerio de Ciudadanía), de manera colaborativa se han desarrollado múltiples campañas para el despliegue de equipamiento de monitoreo volcánico, así como mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones operativas, con resultados muy positivos.
Ejemplo de esto resulta el trabajo mancomunado que OPTIC, Defensa Civil provincial, Aeronáutica Neuquén y SEGEMAR realizaron para la instalación de las redes de monitoreo del volcán Lanín y complejo Copahue, que ya son una realidad y que permiten transmitir información en tiempo real sobre el comportamiento de los macizos.
Además, en estos momentos se instala la red del complejo volcánico Laguna del Maule (en alerta amarilla) que permitirá monitorear por primera vez este volcán desde nuestro país, y a su vez complementará la actual red que funciona sobre el territorio chileno, a cargo de Servicio Nacional de Geología y Minería del país vecino (Sernageomin).
Entre los puntos salientes del convenio firmado se destaca que las partes acuerdan el intercambio de conocimiento, capacidades técnicas y operativas destinadas a la implementación de redes integrales de equipamiento, que sirvan de apoyo a las redes instrumentales de monitoreo volcánico de la provincia del Neuquén y del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) del SEGEMAR.
Estas actividades, a su vez, se encuentran desarrolladas en el marco de los Programas “Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV)” por parte del SEGEMAR, y “Gestión del Riesgo y Alerta Temprana Vulcanológica y Sísmica de la Faja Volcánica Andina Provincia de Neuquén” Programa de Mejora de Gestión Municipal -PMGM-, por parte de la Provincia del Neuquén. Proyecto del cual la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (O.P.T.I.C.) de la Provincia del Neuquén formó parte.

El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.


Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.



