
¿Qué acuerdos dejó la COP26?
La cumbre de cambio climático en Glasgow finalizó este viernes.
ACTUALIDAD12/11/2021
La cumbre de cambio climático (COP26) en Glasgow, Escocia, que finalizó ayer, dejó varios compromisos y acuerdos en temas centrales para la lucha contra el calentamiento global, tales como el fin al uso del carbón y del petróleo.
El primero de los planes pactados fue apoyado por más de 100 países, entre los que se encuentran Argentina. Los líderes que representan más del 85% de los bosques del mundo prometieron detener y revertir la deforestación y la degradación de la tierra para el 2030. Para ello, se destinarán unos 12.000 millones de dólares de fondos públicos para proteger y restaurar los bosques, junto con más de 7.000 millones de dólares de inversión privada.
Otro de los acuerdos más celebrados fue el que busca poner fin a la era del uso del carbón, teniendo en cuenta que la combustión de este mineral es el mayor contribuyente al cambio climático. Una coalición de 190 países y organizaciones en la cumbre, que incluye a Chile, anunció medidas claras para eliminar gradualmente la energía del carbón. Sin embargo, para alcanzar el objetivo del Acuerdo de París de detener la suba del termómetro en 1,5ºC, es esencial que se sumen Estados como China, Indiay Vietnam, que todavía están planeando una cantidad sustancial de nuevas centrales eléctricas de carbón.
Durante la primera semana, también se anunció que hay un centenar de naciones dispuestas a reducir en esta década un 30% las emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero que es tan nocivo como el dióxido de carbono. De cumplir el objetivo, permitiría limitar el aumento de las temperaturas en 0,2 ºC en 2050 y evitar 200.000 muertes prematuras, cientos de miles de ingresos hospitalarios de emergencia por asma y la pérdida de 20 millones de toneladas de cosechas al año.
En tanto, un total de 24 países, seis importantes fabricantes de vehículos (GM, Ford, Mercedes, BYD, Volvo, JLR), 39 ciudades, entre ellas la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Catamarca; 28 flotas y 13 inversionistas aseguraron que trabajarán para que el 100% de las ventas de autos y camionetas nuevos sean de vehículos cero emisiones para 2040 y para 2035 en los principales mercados. Los grandes ausentes en este anuncio son dos grandes como Toyota y VW, así como China. El jueves, 10 Gobiernos nacionales lanzaron una coalición para dejar definitivamente de sacar petróleo del subsuelo.
El más sorpresivo de los acuerdos llegó de la mano de los dos más grandes contaminadores del planeta: China y Estados Unidos. Las potencias presentaron una declaración conjunta en la que se comprometen a “reforzar la acción climática en la década de 2020 (...) para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París”. Por último, hubo anuncios desde la industria del software, de la moda, de la aviación.
Con estas medidas, el calentamiento será de 2,7º para 2030
La organización Climate Action Tracker criticó las medidas “a paso de tortuga” tomadas en la COP26 y afirmó que “hay una enorme brecha de credibilidad, acción y compromiso”.
“La aplicación de las políticas sobre el terreno avanza a paso de tortuga. Con las políticas actuales, estimamos que el calentamiento al final del siglo será de 2,7 °C. Aunque esta estimación de la temperatura disminuyó desde nuestra evaluación de septiembre de 2020, los nuevos avances políticos no son el factor determinante. Tenemos que ver un profundo esfuerzo en todos los sectores para descarbonizar el mundo para estar en línea con 1,5°C”, agregó la entidad y señaló que el escenario para el corto plazo es aún peor: “Los objetivos para 2030 siguen siendo totalmente inadecuados: nos sitúan en la senda de un aumento de la temperatura de 2,4 °C para finales de siglo”.


Tribunal neuquino autoriza intervención médica pese a oposición de los padres
En un fallo judicial de carácter categórico y urgente, el juez de Familia Luciano Zani autorizó al equipo médico del Hospital Castro Rendón a realizar una cirugía y eventual transfusión de sangre a un recién nacido cuya vida corría riesgo.

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.





