
Chocolate, saberes y comunidad: la UNCo impulsó la formación gastronómica con un workshop de excelencia
La Universidad Nacional del Comahue volvió a demostrar que el conocimiento también se cocina, se moldea y se comparte
Desde el Ministerio de Salud explicaron cuáles son los requisitos que se exigen en los vacunatorios neuquinos para acceder a las dosis de refuerzo.
REGIONALES12/11/2021A partir de los anuncios del gobernador Omar Gutiérrez, que señaló este 12 de noviembre como la fecha de inicio para la aplicación de terceras dosis de la vacuna contra el coronavirus a un grupo de la población neuquina, los vacunatorios de la capital comenzaron a llenarse de interesados que querían reforzar su esquema de inmunidad contra esta enfermedad.
Sin embargo, la difusión de este nueva esquema de vacunación, con refuerzos destinados sólo a un grupo de la población provincial, terminó por generar cierta confusión entre los neuquinos que, en muchos casos, acudieron a los distintos dispositivos de vacunación sin cumplir con los requisitos necesarios para recibir un nuevo pinchazo.
Ante esa situación, desde el Ministerio de Salud informaron cuáles son los requisitos necesarios para acceder a la tercera dosis de la vacuna y quiénes son los candidatos que pueden concurrir a los centros de vacunación habilitados en la ciudad y en el interior de Neuquén.
En primer lugar, se podrán vacunar las personas mayores de 50 años, sin importar si tienen o no factores de riesgo. Las terceras dosis tampoco son exclusivas para los que hayan recibido las vacunas de algún tipo de laboratorio, pero sí se exige que hayan completado el esquema con las dos vacunas el 12 de mayo o en días anteriores a esa fecha.
En segundo lugar, podrán vacunarse los trabajadores del sistema público de salud público o privado. Para ellos no habrá límite de edad, aunque también se exige el requisito de que se hayan vacunado con ambas dosis de cualquier laboratorio hace seis meses o más.
En tercer lugar, podrán acceder a una dosis adicional todos los mayores de 3 años que tengan algún factor de riesgo, sin importar el laboratorio de sus primeras vacunas pero siempre cumpliendo con un período de ventana entre las primeras aplicaciones y la tercera.
Esta nueva etapa en la aplicación de dosis de refuerzo alcanzará a quienes “han sido vacunados con anterioridad al 12 de mayo, con lo cual la ventana de la construcción y el desarrollo de los anticuerpos ya ha superado los seis meses”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez y explicó que es el momento a partir del cual “se recomienda con rigor científico, técnico y sanitario administrar este refuerzo, que para el sistema de Salud que está al frente de esta lucha no hay ningún tipo de restricción en cuanto a la edad”.
De esta manera, en todos los casos hay que detenerse a ver el carnet de vacunación para conocer en qué fecha se aplicó la segunda dosis de la vacuna. A su vez, es necesario verificar si los candidatos entran dentro de los grupos elegidos para este refuerzo y que incluyen a los mayores de 50 años, el personal de salud y los mayores de 3 años con factores de riesgo.
Desde el gobierno provincial se estima que son 43 mil los neuquinos que cumplen estos requisitos y que podrían recibir la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Sin embargo, se informó que es probable que esta población objetivo se amplíe a medida que llegan nuevas partidas de vacunas y se reduce la curva de inmunidad de las personas ya vacunadas.
La Universidad Nacional del Comahue volvió a demostrar que el conocimiento también se cocina, se moldea y se comparte
El programa está destinado a quienes ya completaron el nivel inicial o cuentan con conocimientos previos en el oficio. Comenzará el 4 de septiembre en la zona oeste de la ciudad
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) instaló tres nuevas bombas en el río Limay, aumentando en un 50 % la producción de agua del Sistema Río Grande. La obra demandó una inversión provincial superior a 250 millones de pesos y busca atender la demanda de unos 160 mil habitantes del sudeste neuquino.
La Defensoría del Pueblo solicitó a la Municipalidad la cesión de un terreno para dejar de alquilar y proyectar la construcción de un edificio propio que responda a las necesidades actuales.
Estas capacitaciones están destinadas a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y combinan modalidades virtual y presencial
La app Cuenta DNI del Banco Provincia ofrece una tasa promocional del 48% anual. Su rendimiento mensual supera en más del doble al 1,9% de inflación de julio.
El programa está destinado a quienes ya completaron el nivel inicial o cuentan con conocimientos previos en el oficio. Comenzará el 4 de septiembre en la zona oeste de la ciudad
Una tarde trágica se registró en la zona de Quila Quina, en la que un vehículo Fiat Fiorino fue alcanzado por un incendio.
El ministro jefe de Gabinete presentó un nuevo informe de gestión en la Cámara de Diputados, de acuerdo al artículo 101 de la Constitución Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estará el tiempo el 28 de agosto en Neuquén Capital, Zapala, San Martín de los Andes y Chos Malal, con algunos vientos destacados y variación de temperaturas.
Verifica el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina-Chile: este jueves 28 de AGOSTO 2025, acá las condiciones y las recomendaciones oficiales.
Los dirigidos por Lionel Scaloni recibirán a Venezuela y luego visitarán a Ecuador.
UxP le cedió la presidencia a la Coalición Cívica. El oficialismo no convalidó el procedimiento y se retiró
Este viernes llega con energía de cierre de ciclo semanal. Es un día para revisar lo aprendido, ordenar lo pendiente y prepararse para el descanso del fin de semana. La clave estará en equilibrar la productividad con el disfrute, sin perder de vista lo esencial: cuidar vínculos y la propia salud.