
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El club social Los Pumitas recibió un aporte económico no reintegrable para mejorar la calidad de sus instalaciones y los servicios que ofrece a 300 niños y niñas del barrio Confluencia
REGIONALES11/11/2021
En el marco del programa de Apoyo Económico a instituciones deportivas y asociaciones sociales, el club social Los Pumitas recibió esta mañana un aporte económico no reintegrable para mejorar la calidad de sus instalaciones y los servicios que ofrece a 300 niños y niñas del barrio Confluencia.
«Estamos muy contentos por el trabajo social que hace el Club Los Pumitas: sus responsables se esfuerzan diariamente y trabajan de manera seria”, dijo el presidente de la Agencia Municipal de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, en tanto destacó que es la décima institución que recibe esta contribución.
“Con esta ayuda el club asumió el compromiso de mejorar la calidad de las instalaciones poniendo una red de protección en todo el perímetro de la cancha”, explicó el funcionario, al mismo tiempo que anticipó que “la idea es terminar el año con doce instituciones”. En este sentido, informó que próximamente firmarán el convenio con los clubes Santafesino y El Biguá.
Serenelli aseguró que esta iniciativa “fue una apuesta muy importante del intendente Mariano Gaido”, y resaltó que a la fecha la inversión social asciende a 10 millones de pesos.
Más adelante, el secretario del club, Héctor Montecino, agradeció el apoyo municipal y sostuvo que es un aporte muy importante para el Club“ porque “lo único que cobramos son 100 pesos la vez que se necesita, después no tenemos un aporte fijo mensual”.

Contó que “el cerramiento de la cancha es algo por lo que venimos peleando hace tiempo y ahora se nos dio la oportunidad”.
El Club Los Pumitas cuenta con 20 profesores de educación física en categorías formativas de fútbol masculino y femenino y de Hockey. También brinda clases de zumba y ritmos.
«Es una cuota más que se suma para infraestructura, para hacer cosas lindas y para que los chicos y chicas puedan estar cada vez más seguros”, agradeció Montecino.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.