Advierten tormentas eléctricas en la región

La AIC mediante un comunicado informó que se mantienen los "periodos inestables" en la zona.

REGIONALES11/11/2021
Tormenta-Elec

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó hoy que se mantiene el ingreso de aire húmedo en el norte de la Patagonia, por lo que se mantienen los períodos inestables en toda la región. Esto incluye la formación de tormentas eléctricas.

«Durante el día de hoy jueves 11 irá aumentando la inestabilidad con formación de tormentas eléctricas. Probables lluvias y chaparrones algunos localmente fuertes, ocasional granizo y viento en áreas de tormenta«, informó la AIC mediante un comunicado.

Pese a «mejoramientos temporarios» estas condiciones se mantendrán durante el viernes y sábado en la cordillera, los valles, la meseta del centro de Neuquén, la Región Sur rionegrina, las áreas petroleras, la cuenca del Río Colorado y la costa rionegrina, añadió la AIC.

Además se informó que durante el sábado ingresará un frente frío en la cordillera que provocará lluvias y nevadas débiles en la montaña y períodos de viento en toda la región.

El domingo, día de elecciones, mejorarán las condiciones en los valles, la meseta y la costa. En términos generales habrá períodos de viento del oeste, la jornada se presentará templada, inestable y fría en la cordillera.

RN

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.