
Corte de luz en pleno centro y en 13 localidades
Mañana habrá un gran apagón en el interior de la provincia, mientras que este sábado el corte afectará el centro de la capital neuquina desde las 13.
REGIONALES06/11/2021

Los cortes de luz serán protagonistas durante este fin de semana en Neuquén. Este sábado un corte del suministro afectará el centro de la capital neuquina, mientras que el domingo el apagón afectará a trece localidades del interior provincial.
La Cooperativa CALF informó que este sábado el corte de luz será entre las 13 y las 17. Afectará la zona desde la calle Chrestía hasta Buenos Aires entre Sargento Cabral/Teniente Ibáñez; y desde Salta hasta Bouquet Roldán, entre 12 de Septiembre y Carlos H. Rodríguez.
Según detallaron, se trata de un corte programado autorizado por la Municipalidad y será para realizar tareas para la puesta en servicio de la nueva línea de Media Tensión, alimentador principal de la zona centro.
En tanto, el apagón más grande se llevará a cabo este domingo y afectará a trece localidades del interior de la provincia.
Uno de los cortes que realizará el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) se realizará este domingo de 8 a 14: afectará a parte de San Martín de los Andes, a toda la localidad de Junín de los Andes y parajes aledaños. Se verá afectada la zona centro de San Martín de los Andes, desde el lago Lacar al barrio Kumelkayen y desde Trahunco Abajo y Trahunco Arriba hasta el cerro Curruhuinca.
El suministro de energía se verá afectado para vincular un segundo tramo de línea como parte de las obras de electrificación rural que se realizan en la zona sur de la provincia, a través del programa Prosap, con una inversión total de 18 millones de dólares.
Por su parte, un segundo apagón entre las 6 y las 12 de este domingo afectará a otras 11 localidades del interior: Zapala, Mariano Moreno, Villa Puente Picún Leufú, Bajada del Agrio, Quili Malal, Las Lajas, Loncopué, Caviahue, Copahue, El Huecú y Aluminé.
Sin embargo, el organismo provincial dijo que durante el lapso que dure el corte, se activarán las reservas aisladas que abastecerán de energía a Villa Pehuenia, Moquehue, y un sector de Aluminé, que involucra servicios esenciales. También se hará lo propio en El Cholar.
El corte será para realizar tareas de mantenimiento sobre la línea de alta tensión que abastece la zona. "Los trabajos a realizar sobre la línea de alta tensión Zapala – Cutral Có será la colocación de sistemas anti aves – con elementos disuasores sobre las ménsulas para evitar inconvenientes derivados de la acumulación de suciedad- cambio de herrajes y aisladores y tareas de poda, entre otras", especificó el EPEN en un comunicado.
Además, se realizará mantenimiento en la Estación Transformadora de Zapala y en la de Cutral Co, aunque esto no afectará el suministro eléctrico en esta última localidad, ya que previamente se llevaron adelante trabajos con tensión sin necesidad de sacar de servicio las instalaciones.
"El montaje del nuevo equipamiento y los trabajos de mantenimiento tienen como objetivo mejorar la prestación del servicio a toda la zona del oeste provincial", señalaron, y pidieron "a los usuarios tomar los recaudos necesarios a fin de evitar los inconvenientes que la falta de energía pudiese ocasionar".


UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional


Radiografía de la crisis comercial en Neuquén: el 8% de los locales del centro están cerrados
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.

Calf recibe más de $ 7.900 millones en un aporte no reintegrable que invertirá en obras de infraestructura eléctrica
El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini firmó este martes 9 de septiembre con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación un acuerdo por el cual se le otorga a la Cooperativa un aporte no reembolsable por 7.900 millones de pesos para financiar obras de infraestructura eléctrica para la Ciudad.

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio CALF se viste de amarillo
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.

Cuales son las condiciones y atención en los pasos fronterizos hoy, jueves 11 de septiembre
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales

Las candidatas de Fuerza Patria recorrieron Junín y San Martín y llamaron a ponerle un freno al “desquicio” de Milei
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.

Después de la derrota de Argentina ante Ecuador perderá su liderazgo en el ranking FIFA
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Desde la UNCo pidieron a legisladores de Río Negro y Neuquén que rechacen el veto de Milei
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.

En lucha por un edificio propio: La Escuela de Música de Chos Malal se encuentran el en Consejo Provincial de Educación
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.

Hay fecha para el pago de la segunda cuota por ropa de trabajo, será el 19 de septiembre
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente

Viernes con viento, calor y nieve en la cordillera, el pronostico para hoy en Neuquén
La AIC anticipa un 12 de septiembre con temperaturas que alcanzarán 27°C en la capital y nevadas en Villa La Angostura

Estado de los pasos fronterizos entre Argentina y Chile hoy 12 de septiembre 2025

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional