INVIERNO 1100x100

Las empresas canadienses empiezan a despedir a trabajadores no vacunados

Empresas canadienses tomaron la decisión de despedir a los trabajadores que no estén vacunados contra el coronavirus. 

INTERNACIONALES04/11/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Air Canada

Justin Trudeau, primer ministro canadiense, está haciendo cumplir la ley que exige la vacunación obligatoria a los trabajadores federales, precedente que se empieza a extender al sector privado y que puede repercutir en el despido de miles de trabajadores.

Tal parece que los empresarios canadienses han comenzado a prescindir de empleados que no presentan un certificado de vacunación contra el Covid-19 pese a la escasez de mano de obra, bien mediante un despido o concediendo excedencias sin empleo y sueldo.

Al parecer la situación de los despidos está poniéndose más enserio en Canadá y ahora todo parece indicar que se está poniéndose en acción la ley de los no vacunados contra el Covid-19.

Por ejemplo se ha resaltado que Air Canada ha suspendido a más de 800 empleados por no tener una vacuna COVID-19 completa de acuerdo con las reglas federales.

Michael Russo, el director ejecutivo dijo el martes que la gran mayoría de los 27.000 tripulantes de cabina, agentes de servicio al cliente y otros recibieron las dos vacunas, además detalló:

"Nuestros empleados han hecho su parte, con más del 96 por ciento de ellos ahora completamente vacunados. Los empleados que no fueron vacunados o que no tienen una exención médica u otra exención permitida han sido puestos en licencia sin goce de sueldo", dijo en una conferencia telefónica con inversionistas.

El portavoz Peter Fitzpatrick dijo en un correo electrónico que los despidos "tienen lugar en toda la empresa" en lugar de centrarse en un trabajo en particular.

Por su parte la compañía dijo en un correo electrónico que las proporciones están en línea con las de WestJet Airlines Ltd.  donde menos del cuatro por ciento de los trabajadores – menos de 300 de los 7.300 – no están vacunados.

Hay que destacar que el primer ministro Justin Trudeau anunció el mes pasado que a partir del 30 de octubre, Ottawa exigirá que las aerolíneas, las compañías ferroviarias y de carga reguladas por el gobierno federal implementen políticas de vacunación obligatorias para los empleados.

Cabe destacar que Air Canadá ve la esperanza inminente a medida que los ingresos aumentan desde los niveles del cuarto trimestre en medio de mayores ventas de invierno, a pesar de continuar operando muy por debajo de la capacidad prepandémica y perder cientos de millones de dólares.

lt7noticias.com

Te puede interesar
economia55afa542c46188dc158b45f0

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/08/2025

Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.