
Florencia, la primera neuquina en realizar trabajos en altura
Florencia Alvian, de 22 años, es técnica en mantenimiento industrial. "Es muy diferente a lo que yo estudié, pero no se aleja mucho"
REGIONALES02/11/2021
Desde sus primeros años de vida, Florencia Alvian empezó a anhelar una carrera técnica y ganarse la vida entre herramientas y cables. Así fue que se graduó de electromecánica en la secundaria y luego fue por más. En medio de una carrera terciaria, el destino le puso a disposición una oportunidad laboral y la aprovechó.
"Empecé desde muy chica a estudiar y ver cosas técnicas porque la verdad es que me llamaba bastante la atención. En el secundario tuve la oportunidad de ir a una técnica y recibirme de electromecánica. Me gustó eso por el tema de que era más extenso a la hora de enseñarte cómo trabajar con ciertas herramientas. Seguí estudiando técnico en mantenimiento industrial y cuando estaba estudiando en el terciario, un profesor me avisó del trabajo y del puesto que estaban buscando en Neutics, que es la empresa en donde trabajo desde hace dos años", relató Florencia, de 22 años.
El empleo conseguido también se transformó en una "escuela práctica" para ir aprendiendo todos los secretos del mundo de la comunicación. "Es muy diferente a lo que yo estudié, pero no se aleja mucho, pasa que la fibra actúa como un cable, las conexiones y la forma de trabajar no son muy diferentes a lo que estoy acostumbrada, pero sí es algo aparte y tiene más detalles en su ejecución", contó.
Florencia en sus palabras resaltó el enorme compañerismo y el espíritu de camaradería de sus pares. "A medida que fui trabajando en este lugar, me fueron enseñando un montón de cosas. Fui entendiendo cómo trabajaban y cómo funcionaba todo", señaló.
Sin embargo, hubo algo que la atrapó y comenzó a transformarse en un nuevo desafío. "Lo que más me llamó la atención eran los trabajos que hacían mis compañeros en altura o cuando tenían que hacer instalaciones y tareas similares. Siempre que salía a trabajar con ellos, trataba de ayudarlos en lo que más podía. Si me podía subir a algún lado o podía salir a hacer ciertos trabajos, intentaba ir, pero siempre me recalcaron que no podía hacer trabajos de mucho esfuerzo por mi seguridad y porque no estaba certificada en esa especialidad", dijo Florencia.
Con la idea fija de poder plasmar en realidad este nuevo desafío, Florencia comenzó a hacer las gestiones y peticiones para que la pudieran certificar para desempeñar trabajos en altura.
"Yo quería ayudar a mis compañeros y además poder tener la posibilidad de hacer ciertos trabajos en altura. Con el tiempo se dio este curso que es de trabajo y rescate en altura, afortunadamente pudieron llevarme a mí y a otros técnicos mas", comentó con satisfacción la joven.
El orgullo de ser la primera técnica en la empresa
Florencia Alvian quiso poner en práctica la tan mentada igualdad de género y se propuso dejar huella y marcar la senda para otras mujeres. “Apenas entré a la empresa, me resaltaron que era la primera técnica en la institución y la primera mujer en trabajar de forma técnica con ellos. Sentí un gran orgullo y a la vez una tremenda responsabilidad”, contó.
En relación con el curso en el que fue habilitada a participar, dijo: “También fui la primera mujer en hacerlo, y en el lugar donde lo hicieron era la primera vez que el hombre le enseñaba a una mujer con respecto a redes y al trabajo en altura. Ya estoy certificada y están haciendo todo lo necesario para que pueda empezar a trabajar en altura y pueda ayudar más en algunos trabajos a mis compañeros”.
De la dinámica del curso contó que se dividió la currícula en partes teóricas y prácticas.
 
 
 
 


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"

Demorado por intento de robo de una motocicleta en el oeste


Quién paga el costo: el Gobierno ajusta en subsidios y salarios mientras crece el pluriempleo en el sector estatal
El programa económico libertario acelera el ajuste fiscal en 2025 y proyecta un 2026 con menor gasto real que hace tres años. Los recortes golpean en subsidios, inversión y salarios públicos. Con partidas licuadas y pluriempleo récord en el sector estatal, el modelo muestra sus límites tras la victoria electoral.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.



