Récord: las renovables cubrieron el 14,2% de la demanda eléctrica

El pico máximo fue alcanzado el día 26 de septiembre por la mañana, donde el 28,84% del consumo nacional quedó abastecido a través de fuentes limpias

ENERGÍA22/10/2021
imagen_2021-10-22_185920

En septiembre, las energías renovables abastecieron el 14,2% de la demanda eléctrica nacional, con un máximo histórico de 1.469,8 GWh en promedio, según datos provistos por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA).

En agosto, la cobertura a través de fuentes renovables en el país había sido del 13,3%, con un total de 1556,1 GWh en promedio, y del 12,9% en julio, con 1.600,4 GWh.

De acuerdo a información de la Secretaría de Energía, el pico máximo de abastecimiento de septiembre fue alcanzado el día 26 de ese mes por la mañana, donde el 28,84% de la demanda de energía eléctrica nacional fue cubierta por fuentes renovables: un 67,65% por tecnología eólica, un 21,75% por fotovoltaica, 5,55% por pequeños aprovechamientos hidroeléctricos (PAH) y un 5,05% por bioenergías. Los resultados obtenidos van en línea con el objetivo de cubrir el 20% de la demanda eléctrica en 2025 por fuentes limpias, establecido por la Ley 27.191.

“Queremos compartir con todos y todas este nuevo récord de energías renovables que nos afianza en el camino de la transición energética a la par del desarrollo de nuestra industria nacional”, expresó Darío Martínez, titular del organismo energético nacional.

Asimismo, desde Energía detallaron que durante el tercer trimestre de 2021, se habilitaron cinco nuevos proyectos de fuentes renovables en tres provincias, que en conjunto suman 103,22 MW de potencia instalada al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

 
Las obras se adhirieron al crecimiento logrado en los primeros seis meses del año, cuando se habilitaron 15 proyectos en total, que incorporaron 569,84 MW al SADI.

“Al concluir el tercer trimestre de 2021 existen 182 proyectos operativos, con una potencia instalada total de 4.852,47 MW”, señalaron desde la cartera dependiente del Ministerio de Economía.

imagen_2021-10-22_190256

Los últimos cinco proyectos habilitados fueron el Parque Solar Guañizuil II A, ubicado en la provincia de San Juan, con 100 MW; la Central Térmica de biogás Arre Beef Energía y la Central Térmica de Biogás Resener I en la provincia de Buenos Aires, que sumaron 1,5 MW y 0,72 MW, respectivamente. Además, se incluyen los dos aprovechamientos hidroeléctricos en la provincia de Córdoba, PAH Cruz del Eje II y PAH Boca del Río, que aportan 0,5 MW cada uno.

Todas las iniciativas fueron adjudicadas en el marco de la Ronda 2 del programa RenovAr, con la finalidad de abastecer a más de 76.000 hogares.

 Neuquén adhirió a la ley que promueve la energía renovables en los hogares.
Hasta el momento y en sintonía con las metas fijadas en la Ley, entre enero y septiembre de este año las energías renovables cubrieron un 12,5% de la demanda eléctrica en promedio, en contraste con el 2020, cuando se añadieron 1.524 MW a través de 40 proyectos que permitieron alcanzar un abastecimiento aproximado del 10% del consumo total del servicio, a partir de fuentes renovables.

“Desde el Estado Nacional seguiremos contribuyendo al crecimiento de las renovables en la matriz energética nacional con iniciativas de apoyo a los proyectos que están avanzados, la liberación de capacidad de transporte para nuevos proyectos y el fomento a los contratos entre privados y las bioenergías", aseguró el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.

LMN

Te puede interesar
Petroleo 2

El petróleo retrocede un 2% por temor a recesión y guerra comercial entre EE.UU. y China

NeuquenNews
ENERGÍA10/04/2025

Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.

Asamblea petrolera 9 abril

El Sindicato de Petroleros Privados se suma al paro nacional del 10 de abril: “La gente está harta de los atropellos”

NeuquenNews
ENERGÍA10/04/2025

Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.

Lo más visto
fbdb3292-5477-4a0d-a913-58fa6312aacd-768x1024

Tesoro prehistórico en la tierra del viento: La UNCo y el Municipio de Añelo protagonizan un hallazgo de nivel mundial en Neuquén

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA16/04/2025

Una vez más, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se posiciona en el centro de una noticia científica que cruza fronteras: la reciente aparición de una nidada de dinosaurios saurópodos en la zona sur del volcán Auca Mahuida, Neuquén, representa no solo un avance en el conocimiento paleontológico, sino también un ejemplo notable de articulación entre ciencia, comunidad y territorio

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 18 de abril de 2025 🐭💧

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/04/2025

Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.