
Por primera vez en su historia, Alta Barda cuenta con un nuevo parque para el disfrute de todo el barrio
Mariano Gaido dejó inaugurado el jueves por la tarde un parque de 3500 metros cuadrados con canchas de fútbol tenis, ping pong y espacios de juegos
REGIONALES22/10/2021
En un hecho histórico para la comunidad del barrio Alta Barda, el intendente Mariano Gaido dejó inaugurado el jueves por la tarde un parque de 3500 metros cuadrados con canchas de fútbol tenis, ping pong y espacios de juegos.
“Para nosotros es un hecho muy importante», resaltó Gaido durante el acto en el que destacó que se trata del primer espacio verde con que cuenta el barrio más antiguo de la zona Norte de la ciudad. El parque fue bautizado José Ferro en homenaje a quien fue en vida un conocido vecino del barrio y médico traumatólogo dedicado a la Salud pública.
El jefe comunal expresó que “cada obra tiene un sentido y un vivir para cada uno. Nosotros prometimos una gestión equilibrada: que haya obras en cada barrio de la ciudad y hoy nos enorgullece estar inaugurando este espacio porque iguala derechos”, resaltó.
A continuación, felicitó a los trabajadores y trabajadoras de espacios verdes “porque trabajan noche y día, con frío y con lluvia, para que hoy estemos inaugurando este parque”.
Por último, Gaido agradeció al gobernador Omar Gutiérrez, quien estuvo presente en el acto, y enfatizó que en Neuquén “no hay grietas, hay expectativas de crecer y de desarrollar proyectos con ganas de trabajar. Siempre nos van a encontrar trabajando juntos”, sostuvo.
Por su parte, Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, explicó que este nuevo espacio “es parte de las iniciativas que venimos desarrollando con el intendente en plazas y espacios públicos de la ciudad, buscando que estas infraestructuras como la que tenemos en este lugar sean completas, integrales y accesibles”.
El funcionario indicó que en el espacio verde de 3.500 metros cuadrados, se colocaron más de 60 árboles del Vivero municipal. Además, se ejecutó una cancha de fútbol tenis, una mesa de ping pong y juegos nuevos: “Establecimos una pista de autitos, triciclos y bicicletas para los más pequeños de las familias, colocamos riego por aspersión y luminaria Led”, detalló. Además, cuenta con un área deportiva, una de descanso, cancha de fútbol, bancos de hormigón y bicisenda.
“Es una plaza absolutamente completa que nos permite tener un lugar nuevo que se suma a todos los espacios que venimos desarrollando a través del Plan Capital”, dijo, al mismo tiempo que pidió que la cuiden y agradeció a todos los trabajadores de la secretaría, del área de Espacios Verdes y de Obras Menores.
Leo Lardani, presidente de la vecinal de Alta Barda, recordó que en su infancia en el barrio el único espacio con el que contaban los chicos era la barda: “Nunca fue en el parque o en una plaza. Por eso, cuando asumimos en esta vecinal uno de los objetivos fue que el primer barrio de la zona Norte tenga su espacio verde y esperamos que nuestros hijos puedan decir: nos encontramos en la plaza o en el parque”, expresó.
El vecinalista agradeció a la Municipalidad por hacer las gestiones y a las y los vecinos que históricamente cuidaron el lugar, “a los que plantaron esos primeros pinos hasta llegar a esto que superó todas las expectativas”.
Patricia Ferro, hermana del doctor José Ferro, felicitó a todos los trabajadores y autoridades que hicieron posible el desarrollo de ese proyecto y a las y los concejales que permitieron que llevara el nombre de su hermano.
“Mi hermano amaba este barrio, era un hombre de bien y siempre iba con la frente en alto”, destacó y luego pidió que lo cuiden “porque en estos espacios los chicos se pueden desarrollar. Todos nos vamos a encargar de que este lugar sea maravilloso”, concluyó.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Impactante hallazgo en la Patagonia: apareció un cuerpo en las compuertas del Canal Grande
La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Cinco años de la muerte de Maradona: el emotivo recuerdo de los clubes en los que hizo historia
Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.




