
La Fiesta de la Confluencia tendrá cinco noches.
El intendente Mariano Gaido confirmó la vuelta para febrero con una mega edición extendida y adelantó el slogan de "Neuquén explota".
REGIONALES21/10/2021
La fiesta de la Confluencia comenzará el 9 de febrero y se extenderá hasta el 13 este verano, con el regreso de la presencialidad y de los actos públicos con protocolo. Así lo anunció hoy el intendente Mariano Gaido, en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en la sala de situación del municipio.
La mega festividad se desarrollará en la isla 132, el predio que fue acondicionado especialmente para las diferentes ediciones de la Confluencia, a la vera del río Neuquén. Los funcionarios municipales adelantaron que la fiesta "comienza con el anuncio" de hoy con una serie de eventos culturales y deportivos que se desarrollarán a lo largo de los próximos meses y que "terminarán del 9 al 13 de febrero" con los shows de la Confluencia, dijo el secretario de Cultura y Deportes de la comuna, Mauricio Serenelli
No se conoció en la presentación la grilla de artistas ni el presupuesto previsto para el desarrollo del mega evento, pese a la insistencia periodística para conocer los datos. "En los próximos días iremos comunicando los artistas, ahora los hemos convocado para agendar esta fiesta", sostuvo.
Detalló que habrá artistas nacionales, internacionales y una fuerte apuesta a los grupos y solistas regionales de los que destacó su solvencia y trayectoria artística para estar en el escenario principal.
Gaido anunció que habrá una noche específica para el folclore, como lo había comprometido. "Será una fiesta inclusiva, participativa, recreativa, con artesanos, artistas nacionales, internacionales", dijo el jefe comunal. Agregó lo que será el eslogan de difusión de la actividad veraniega, con la indicación que "Neuquén explota en febrero", para el desarrollo de la fiesta a la vera del río Limay.
El jefe comunal enfatizó que "vendrán los mejores artistas porque estamos proponiendo la mejor fiesta del país, será una fiesta de la gente". Consultado si vendrá L Gante, el intendente no confirmó ni negó la versión que circulaba entre los periodistas. "Será una fiesta participativa y moderna, veremos que estamos elegantes todos", respondió.
Destacó que desde la apertura de la Feria del Libro, habrá diferentes actividades programadas como mega eventos en la capital de Neuquén, que culminará el 13 de febrero con el cierre artístico y musical de la Fiesta.
"El presupuesto que tendrá está relacionado con la inversión, que tiene que ver como la reactivación de la economía" y las actividades desarrolladas en procura de la activación de la economía de la ciudad, dijo. "Va a estar dentro del presupuesto", respondió Gaido cuando se le consultó sobre los costos económicos de la convocatoria de artistas y el desarrollo del mega evento.
Ante la insistencia en la rueda de presentación, dijo que "la ciudad de Neuquén este año tuvo un superávit de 700 millones de pesos que hemos volcado en 500 cuadras de asfalto como lo hemos anunciado, esto tiene que ver con decisiones claras y contundentes de reactivar la actividad económica, así es que tendremos una fiesta con rock, cumbia, folclore y deportes, invitemos a la familia y a los amigos que vengan de la región y otros países porque en febrero Neuquén Explota".
El jefe comunal sostuvo que se publicitará el evento para que arriben a la ciudad visitantes de "toda la república Argentina y del resto de los países", por lo que indicó que se está preparando la oferta comercial y empresaria para recibir a los turistas. Aseguró que la ciudad se consolida en turismo como actividad económica y que buscará con este tipo de desarrollos "consolidar la transformación turística de Neuquén" y su potencialidad económica.


Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

ATE levantó el paro de porteros y se normalizan las clases en todas las escuelas de Neuquén
. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.




