La verdad sobre la moda rápida - ¿Mienten los fabricantes de moda a sus clientes? | DW Documental

La moda rápida, barata, que se usa poco y se desecha rápido, deja inmensas montañas de ropa vieja. Los proveedores prometen sostenibilidad y reciclaje. ¿Tienen sentido las promesas de fabricar ropa nueva a partir de tejidos viejos?

19/10/2021

Cada año se producen más de 120.000 millones de prendas de vestir en todo el mundo. Las montañas de residuos de ropa se acumulan. La industria de la moda rápida es, en gran parte, responsable de ello.

Mientras que antes se lanzaban cuatro colecciones al año, las cadenas de bajo coste producen ahora hasta 52 microcolecciones. Las organizaciones ecologistas llevan mucho tiempo criticando el despilfarro de recursos y las grandes cantidades de residuos textiles que genera. Greenpeace exige el fin de la "droga de la moda rápida".

Los proveedores prometen a sus clientes una gestión sostenible y propagan un sistema de reciclaje de ropa usada. Pero la realidad es que las montañas de prendas sobrecargan cada vez más las plantas de reciclaje y el sistema de eliminación está al borde del colapso.

Al final, la ropa acaba utilizándose como combustible en las estufas domésticas. ¿Qué medidas adoptan los políticos para hacer frente al problema de la avalancha de residuos textiles?

Lo más visto
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.