
Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto: cuál será el monto
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
Es el tercer empresario de la construcción que con su testimonio derriba varios de los puntos centrales de la acusación contra la vicepresidenta.
NACIONALES19/10/2021La ronda de declaraciones testimoniales tomadas por la Justicia a empresarios vinculados con la Obra Pública y el llamado Caso Cuadernos tuvo esta semana un nuevo capítulo clave con Ángelo Calcaterra.
El ex dueño de IECSA y primo del ex presidente Mauricio Macri fue esta mañana a los tribunales de Comodoro Py donde brindó un testimonio que fue en contra de varios de los puntos importantes de la acusación contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el juicio por supuesto direccionamiento de los contratos en favor del empresario Lázaro Báez en Santa Cruz.
De acuerdo a lo que publicó Página/12, Calcaterra se plegó a lo que en las semanas anteriores habían declarado sus colegas Carlos Wagner y Juan Chediack, que dijeron no haber estado al tanto de la existencia de las supuestas irregularidades en el marco del otorgamiento de los contratos por parte del kirchnerismo.
En esta ocasión, Calcaterra dijo que el principal motivo por el que la empresa de Báez ganó la mayoría de las licitaciones fue porque jugaba de local en Santa Cruz, donde estaban proyectadas las obras. Según remarcó el portal colega, el empresario dijo que tuvo una ventaja porque “tienen la logística ahí, no necesitan transportar ni el personal ni las maquinarias. Conocen la zona, cuentan con un obrador en el lugar, disponen de los mecánicos y los proveedores. Eso les da grandes ventajas competitivas” a las empresas locales.
De esa manera, el empresario derribó uno de los principales ejes de la acusación contra Cristina Kirchner, que apunta que supuestamente Báez ganó 51 de las 81 licitaciones de las rutas santacruceñas por ayuda de la entonces presidenta.
Pero eso no fue todo. En su declaración de alrededor de una hora ante los jueces del Tribunal, el fiscal y los defensores, Calcaterra también fue consultado acerca de si Báez competía poniendo precios bajos en sus propuestas y después conseguía más dinero a través de las redeterminaciones de precios, tal como acusan.
En ese caso, el empresario fue determinante al expresar que “es imposible hacer una obra sin redeterminación de precios”. “Es que una obra tarda cuatro o cinco años y entonces tiene que haber un reajuste a la realidad, porque la inflación es evidente. Sin embargo, en las redeterminaciones de precios se pierde mucho porque tardan y entonces nunca se produce un ajuste con el precio real”.
Con su declaración, este martes Calcaterra se convirtió en uno de los tres empresarios de obra pública más importante del país en negar las principales acusaciones contra la vicepresidenta. De todos modos, su caso presenta un aspecto que lo hace aún más llamativo: es un familiar de Macri que con su testimonio derriba varios de los puntos centrales de una denuncia propiciada desde el macrismo.
Días atrás los primeros en declarar en ese sentido fueron el empresario Juan Chediack y Carlos Wagner, ambos, además, ex presidentes de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC). Coincidieron en que en su periodo de gestión frente al organismo no recibieron ninguna queja por irregularidades en los procesos licitatorios.
"No hemos recibido de nuestros asociados, menos cuando fui presidente y anteriormente tampoco, alguna denuncia ni información alguna respecto de irregularidades en la provincia de Santa Cruz”, había dicho Chediack.
Por su parte, la semana pasada Wagner había dicho que la empresa Austral Construcciones, de Báez, tenía mayores posibilidades de ganar las licitaciones en Santa Cruz porque estaba radicada ahí, entonces los costos se disminuían. De acuerdo al relato del empresario, eso se trata de una "ventaja competitiva importante" en el marco de los procesos.
Acerca del supuesto uso estatal de los anticipos financieros para desviar fondos, el empresario y ex titular de la Cámara de la Construcción también había dicho que no había posibilidades de que eso suceda ya que esos anticipos de dinero son fundamentales para iniciar la obra. Una vez que eso sucede son descontados del precio total.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
La energía del Buey de Tierra nos invita a actuar con responsabilidad, compromiso y tenacidad. Las emociones se aquietan para dar lugar a la reflexión serena. Un día ideal para trabajar sobre lo que verdaderamente importa, profundizar relaciones y tomar decisiones sólidas.
A menos de un año para el Mundial 2026, Lionel Scaloni sigue buscando formar su Selección ideal, y estaría por convocar a un nuevo jugador
La grande bellezza, de Paolo Sorrentino, llega a Neuquén en una proyección especial del ciclo de Cine Italiano. Una mirada poética, irónica y profunda sobre la belleza, el arte y el vacío existencial en la Roma contemporánea. Entrada libre y gratuita.
Prolongar la vida útil de la ropa es una de las formas más simples y efectivas de combatir el impacto ambiental de la industria textil. Un gesto tan cotidiano como repetir lo que usamos podría cambiar las reglas del juego climático.
Tras intensas nevadas, Vialidad Nacional autorizó el tránsito en tramos de la Ruta 40 y la Ruta 237. Hay sectores con viento blanco y nieve acumulada.
Este nuevo respaldo internacional llega en un momento clave para el Ejecutivo de Javier Milei, a menos de tres meses de las elecciones legislativas del 16 de octubre, donde se juega la consolidación parlamentaria de su proyecto político.
El incidente vial ocurrió en mayo de 2024, en el acceso Jaime De Nevares de Centenario. La victima fatal fue el motociclista llamado Agustín Alexis Alvarado, mientras que su acompañante sufrió heridas graves
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre el ALERTA AMARILLA emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para mañana domingo 27 julio