TW_CIBERDELITO_1100x100

Juicio a Cristina Fernández por la Obra Pública: declaró Ángelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri

Es el tercer empresario de la construcción que con su testimonio derriba varios de los puntos centrales de la acusación contra la vicepresidenta.

NACIONALES19/10/2021
Ángelo Calcaterra
Ángelo Calcaterra

La ronda de declaraciones testimoniales tomadas por la Justicia a empresarios vinculados con la Obra Pública y el llamado Caso Cuadernos tuvo esta semana un nuevo capítulo clave con Ángelo Calcaterra.

El ex dueño de IECSA y primo del ex presidente Mauricio Macri fue esta mañana a los tribunales de Comodoro Py donde brindó un testimonio que fue en contra de varios de los puntos importantes de la acusación contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el juicio por supuesto direccionamiento de los contratos en favor del empresario Lázaro Báez en Santa Cruz.

De acuerdo a lo que publicó Página/12, Calcaterra se plegó a lo que en las semanas anteriores habían declarado sus colegas Carlos Wagner y Juan Chediack, que dijeron no haber estado al tanto de la existencia de las supuestas irregularidades en el marco del otorgamiento de los contratos por parte del kirchnerismo. 

En esta ocasión, Calcaterra dijo que el principal motivo por el que la empresa de Báez ganó la mayoría de las licitaciones fue porque jugaba de local en Santa Cruz, donde estaban proyectadas las obras. Según remarcó el portal colega, el empresario dijo que tuvo una ventaja porque “tienen la logística ahí, no necesitan transportar ni el personal ni las maquinarias. Conocen la zona, cuentan con un obrador en el lugar, disponen de los mecánicos y los proveedores. Eso les da grandes ventajas competitivas” a las empresas locales.

De esa manera, el empresario derribó uno de los principales ejes de la acusación contra Cristina Kirchner, que apunta que supuestamente Báez ganó 51 de las 81 licitaciones de las rutas santacruceñas por ayuda de la entonces presidenta. 

Pero eso no fue todo. En su declaración de alrededor de una hora ante los jueces del Tribunal, el fiscal y los defensores, Calcaterra también fue consultado acerca de si Báez competía poniendo precios bajos en sus propuestas y después conseguía más dinero a través de las redeterminaciones de precios, tal como acusan.

En ese caso, el empresario fue determinante al expresar que “es imposible hacer una obra sin redeterminación de precios”. “Es que una obra tarda cuatro o cinco años y entonces tiene que haber un reajuste a la realidad, porque la inflación es evidente. Sin embargo, en las redeterminaciones de precios se pierde mucho porque tardan y entonces nunca se produce un ajuste con el precio real”.

Con su declaración, este martes Calcaterra se convirtió en uno de los tres empresarios de obra pública más importante del país en negar las principales acusaciones contra la vicepresidenta. De todos modos, su caso presenta un aspecto que lo hace aún más llamativo: es un familiar de Macri que con su testimonio derriba varios de los puntos centrales de una denuncia propiciada desde el macrismo. 

Días atrás los primeros en declarar en ese sentido fueron el empresario Juan Chediack y Carlos Wagner, ambos, además, ex presidentes de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC). Coincidieron en que en su periodo de gestión frente al organismo no recibieron ninguna queja por irregularidades en los procesos licitatorios. 

"No hemos recibido de nuestros asociados, menos cuando fui presidente y anteriormente tampoco, alguna denuncia ni información alguna respecto de irregularidades en la provincia de Santa Cruz”, había dicho Chediack.

Por su parte, la semana pasada Wagner había dicho que la empresa Austral Construcciones, de Báez, tenía mayores posibilidades de ganar las licitaciones en Santa Cruz porque estaba radicada ahí, entonces los costos se disminuían. De acuerdo al relato del empresario, eso se trata de una "ventaja competitiva importante" en el marco de los procesos. 

Acerca del supuesto uso estatal de los anticipos financieros para desviar fondos, el empresario y ex titular de la Cámara de la Construcción también había dicho que no había posibilidades de que eso suceda ya que esos anticipos de dinero son fundamentales para iniciar la obra. Una vez que eso sucede son descontados del precio total.

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.