
El Garrahan separó a siamesas gemelas que estaban unidas por el abdomen
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Es el tercer empresario de la construcción que con su testimonio derriba varios de los puntos centrales de la acusación contra la vicepresidenta.
NACIONALES19/10/2021La ronda de declaraciones testimoniales tomadas por la Justicia a empresarios vinculados con la Obra Pública y el llamado Caso Cuadernos tuvo esta semana un nuevo capítulo clave con Ángelo Calcaterra.
El ex dueño de IECSA y primo del ex presidente Mauricio Macri fue esta mañana a los tribunales de Comodoro Py donde brindó un testimonio que fue en contra de varios de los puntos importantes de la acusación contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el juicio por supuesto direccionamiento de los contratos en favor del empresario Lázaro Báez en Santa Cruz.
De acuerdo a lo que publicó Página/12, Calcaterra se plegó a lo que en las semanas anteriores habían declarado sus colegas Carlos Wagner y Juan Chediack, que dijeron no haber estado al tanto de la existencia de las supuestas irregularidades en el marco del otorgamiento de los contratos por parte del kirchnerismo.
En esta ocasión, Calcaterra dijo que el principal motivo por el que la empresa de Báez ganó la mayoría de las licitaciones fue porque jugaba de local en Santa Cruz, donde estaban proyectadas las obras. Según remarcó el portal colega, el empresario dijo que tuvo una ventaja porque “tienen la logística ahí, no necesitan transportar ni el personal ni las maquinarias. Conocen la zona, cuentan con un obrador en el lugar, disponen de los mecánicos y los proveedores. Eso les da grandes ventajas competitivas” a las empresas locales.
De esa manera, el empresario derribó uno de los principales ejes de la acusación contra Cristina Kirchner, que apunta que supuestamente Báez ganó 51 de las 81 licitaciones de las rutas santacruceñas por ayuda de la entonces presidenta.
Pero eso no fue todo. En su declaración de alrededor de una hora ante los jueces del Tribunal, el fiscal y los defensores, Calcaterra también fue consultado acerca de si Báez competía poniendo precios bajos en sus propuestas y después conseguía más dinero a través de las redeterminaciones de precios, tal como acusan.
En ese caso, el empresario fue determinante al expresar que “es imposible hacer una obra sin redeterminación de precios”. “Es que una obra tarda cuatro o cinco años y entonces tiene que haber un reajuste a la realidad, porque la inflación es evidente. Sin embargo, en las redeterminaciones de precios se pierde mucho porque tardan y entonces nunca se produce un ajuste con el precio real”.
Con su declaración, este martes Calcaterra se convirtió en uno de los tres empresarios de obra pública más importante del país en negar las principales acusaciones contra la vicepresidenta. De todos modos, su caso presenta un aspecto que lo hace aún más llamativo: es un familiar de Macri que con su testimonio derriba varios de los puntos centrales de una denuncia propiciada desde el macrismo.
Días atrás los primeros en declarar en ese sentido fueron el empresario Juan Chediack y Carlos Wagner, ambos, además, ex presidentes de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC). Coincidieron en que en su periodo de gestión frente al organismo no recibieron ninguna queja por irregularidades en los procesos licitatorios.
"No hemos recibido de nuestros asociados, menos cuando fui presidente y anteriormente tampoco, alguna denuncia ni información alguna respecto de irregularidades en la provincia de Santa Cruz”, había dicho Chediack.
Por su parte, la semana pasada Wagner había dicho que la empresa Austral Construcciones, de Báez, tenía mayores posibilidades de ganar las licitaciones en Santa Cruz porque estaba radicada ahí, entonces los costos se disminuían. De acuerdo al relato del empresario, eso se trata de una "ventaja competitiva importante" en el marco de los procesos.
Acerca del supuesto uso estatal de los anticipos financieros para desviar fondos, el empresario y ex titular de la Cámara de la Construcción también había dicho que no había posibilidades de que eso suceda ya que esos anticipos de dinero son fundamentales para iniciar la obra. Una vez que eso sucede son descontados del precio total.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real
El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.