
Varvarco recicla el plástico y lo utiliza como aislante en obra pública
En la localidad del norte neuquino se reutiliza el plástico para las veredas y otras obras
REGIONALES13/10/2021
En la localidad del norte de la provincia se ejecutan distintas obras con fondos provinciales y mano de obra comunal, entre ellas el plan de veredas y embellecimiento de la tradicional Avenida Domuyo donde se recicla gran cantidad de desechos plásticos.
Osvaldo Llancafilo, Secretario del Interior y Gobiernos Locales y Gastón Fuentes, presidente de la Comisión de Fomento de Varvarco recorrieron obras en ejecución que cuentan con el financiamiento del gobierno provincial y mano de obra comunal.
En la tradicional Avenida Domuyo, símbolo de la localidad ubicada a menos de 40 km del volcán homónimo, se ejecutan veredas y tareas de embellecimiento “A partir del trabajo conjunto que hemos realizado junto a la Comisión y con Nación estamos desarrollando esta obra que le da valor al ingreso a la localidad. Estamos incorporando 900 nuevos metros de veredas que avanzan rápidamente y que se complementan con otras iniciativas, como el plan de embellecimiento urbanístico de espacios públicos que incluye la plantación de rosales que se producen en la localidad”, indicó Llancafilo.
Respecto de las veredas que se construyen, el funcionario provincial destacó: “Es una excelente iniciativa de Gastón Fuentes utilizar desechos plásticos como aislante, reemplazando la utilización del nylon, lo que genera un ahorro y al mismo tiempo promueve el cuidado del medioambiente a partir del reciclaje”.
El Presidente comunal detalló que “Siempre la visita del Secretario es muy productiva porque viene y trabaja en terreno con su equipo y con el equipo nuestro, entonces eso agiliza la gestión de obras y necesidades de la localidad. Para nosotros es muy importante, eficaz, concreto y fortalece el trabajo en equipo entre provincia y municipio”.
Respecto de las botellas utilizadas, Fuentes dijo que “No teníamos un destino fijo para el reciclaje de botellas y como tenemos una proyección de más de mil metros de vereda nos pareció bueno incorporarlo en esta obra porque reduce en un 40% el plástico que teníamos separado a partir del compromiso de los vecinos que lo juntaban y separaban para que luego desde la comisión definiéramos el destino del material. Creemos que ha sido una decisión acertada”.
Además, recorrieron el Paseo Costero y Mirador ubicado frente a la confluencia de los ríos Varvarco y Neuquén, realizado con aportes otorgados por el gobernador Omar Gutiérrez a través de esta cartera provincial.
En este sentido, Llancafilo detalló que “Estamos comenzando en unos días más con la segunda etapa del circuito, una ampliación que fortalece el crecimiento de Varvarco como localidad turística y además para el disfrute de sus vecinos y vecinas que habitualmente utilizan este espacio, que cuenta con juegos saludables y que regala uno de los paisajes más atractivos del norte de la provincia”.
Por último en la radio local anunciaron que junto al reconocido atleta Mariano Aguilera, comenzarán a trabajar en la organización de un evento que convocará a toda la región. En la localidad, el ADUS–IPVU está llevando adelante módulos habitacionales que son construidos por personal comunal.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén







