
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
En la localidad del norte neuquino se reutiliza el plástico para las veredas y otras obras
REGIONALES13/10/2021
En la localidad del norte de la provincia se ejecutan distintas obras con fondos provinciales y mano de obra comunal, entre ellas el plan de veredas y embellecimiento de la tradicional Avenida Domuyo donde se recicla gran cantidad de desechos plásticos.
Osvaldo Llancafilo, Secretario del Interior y Gobiernos Locales y Gastón Fuentes, presidente de la Comisión de Fomento de Varvarco recorrieron obras en ejecución que cuentan con el financiamiento del gobierno provincial y mano de obra comunal.
En la tradicional Avenida Domuyo, símbolo de la localidad ubicada a menos de 40 km del volcán homónimo, se ejecutan veredas y tareas de embellecimiento “A partir del trabajo conjunto que hemos realizado junto a la Comisión y con Nación estamos desarrollando esta obra que le da valor al ingreso a la localidad. Estamos incorporando 900 nuevos metros de veredas que avanzan rápidamente y que se complementan con otras iniciativas, como el plan de embellecimiento urbanístico de espacios públicos que incluye la plantación de rosales que se producen en la localidad”, indicó Llancafilo.
Respecto de las veredas que se construyen, el funcionario provincial destacó: “Es una excelente iniciativa de Gastón Fuentes utilizar desechos plásticos como aislante, reemplazando la utilización del nylon, lo que genera un ahorro y al mismo tiempo promueve el cuidado del medioambiente a partir del reciclaje”.
El Presidente comunal detalló que “Siempre la visita del Secretario es muy productiva porque viene y trabaja en terreno con su equipo y con el equipo nuestro, entonces eso agiliza la gestión de obras y necesidades de la localidad. Para nosotros es muy importante, eficaz, concreto y fortalece el trabajo en equipo entre provincia y municipio”.
Respecto de las botellas utilizadas, Fuentes dijo que “No teníamos un destino fijo para el reciclaje de botellas y como tenemos una proyección de más de mil metros de vereda nos pareció bueno incorporarlo en esta obra porque reduce en un 40% el plástico que teníamos separado a partir del compromiso de los vecinos que lo juntaban y separaban para que luego desde la comisión definiéramos el destino del material. Creemos que ha sido una decisión acertada”.
Además, recorrieron el Paseo Costero y Mirador ubicado frente a la confluencia de los ríos Varvarco y Neuquén, realizado con aportes otorgados por el gobernador Omar Gutiérrez a través de esta cartera provincial.
En este sentido, Llancafilo detalló que “Estamos comenzando en unos días más con la segunda etapa del circuito, una ampliación que fortalece el crecimiento de Varvarco como localidad turística y además para el disfrute de sus vecinos y vecinas que habitualmente utilizan este espacio, que cuenta con juegos saludables y que regala uno de los paisajes más atractivos del norte de la provincia”.
Por último en la radio local anunciaron que junto al reconocido atleta Mariano Aguilera, comenzarán a trabajar en la organización de un evento que convocará a toda la región. En la localidad, el ADUS–IPVU está llevando adelante módulos habitacionales que son construidos por personal comunal.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.