INVIERNO 1100x100

La producción vitivinícola de la región se hará presente en la feria Vinos del Neuquén

El intendente Mariano Gaido acompañó esta mañana el lanzamiento de Vinos del Neuquén, un evento que será la antesala de la Vendimia Neuquina 2022 y que busca promocionar la producción vitivinícola del Alto Valle.

REGIONALES07/10/2021
Feria del Vino

Gaido destacó a la actividad como un potenciador turístico y de desarrollo económico en la ciudad, y la puso de ejemplo como un trabajo conjunto entre la actividad pública y privada: “Es importante que este 15 y 16 de octubre llevemos adelante esta feria que va a promocionar los vinos que tienen la pasión neuquina y la calidad de esta tierra”, sostuvo y señaló que además será la oportunidad para que las y los vecinos de la región conozcan al Museo Nacional de Bellas Artes, donde se desarrollará el evento.

A esta actividad que, sostuvo, apuntala a Neuquén como ciudad turística la asoció con la Feria Internacional del Libro que abre hoy sus puertas y que predijo “también va a ser un éxito y dinamizará la economía”. “Lo que estamos haciendo es acelerar los tiempos de crecimiento de la ciudad, y esto –remarcó- que no es casualidad”.

Diego Cayol, secretario de Turismo y Desarrollo Social de la Municipalidad explicó que ¨este evento se organiza en el marco de las actividades por el aniversario de Neuquén y para potenciar el turismo durante el fin de semana¨.

El funcionario explicó que las entradas se pueden adquirir por EventPass y que el acceso será por calle Mitre para luego ingresar a la feria que estará en la parte externa del MNBA: “El evento se va a desarrollar al aire libre, con el resguardo de una globa donde estarán situados los stands de las bodegas, carritos gourmet, shows en vivo y degustaciones.

Todas estas actividades respetan las normativas de seguridad sanitaria y se darán en marco del clima festivo de una exposición diferente”, indicó el secretario de Turismo.

Por otro lado, comentó que en la parte externa se ubicará el sector gastronómico donde se dictarán tres Masterclass “con gente de La Toscana y Hotel Hilton, donde explicarán el uso del vino en los procesos, y otras dos más en vivo con cocción de platos”, detalló Cayol.

El objetivo de la Feria es fomentar el consumo de vinos de la región neuquina, facilitando un vínculo directo entre las bodegas y sus consumidores, además de acercar la propuesta de la gastronomía local a través de Masterclasses, catas de vino y espacios de restaurantes y productores locales.

El evento se llevará a cabo entre las 18 y la medianoche y contará con la participación de las bodegas que son los exponentes más expresivos de la industria vitivinícola de la provincia: Familia Schroeder, Bodega Patritti, Secreto Patagónico, Fin del Mundo y Malma.

En este sentido, Victoria Montero, sommelier de la Bodega Patritti, adelantó que “presentaremos todos los productos nuevos que se llevaron adelante durante la pandemia. Hace dos años que estamos desconectados de nuestro público y la verdad que se extraña ese cara a cara con la gente. Suelen consultar mucho sobre la elaboración y los secretos de la bodega», comentó.

La representante de la Bodega Malma, Graciela Viola, agradeció esta iniciativa «porque es la visualización del trabajo que se está haciendo en las bodegas de Neuquén y el reconocimiento a los ricos vinos que estamos haciendo», y agregó que «esperamos tener mucho más turismo visitando las bodegas y restaurantes, esperemos que esto sea algo muy bueno para reactivarnos».

Tomás Groppo, represente de la Bodega «Secreto Patagónico», agradeció al intendente y a la secretaría de Turismo y comentó que «esto es una oportunidad para que todos puedan visualizar la cepa emblemática de la Patagonia que es la Pinot Noir, que es algo diferencial que tenemos nosotros y es importante que lo podamos difundir porque vemos en el mundo como está explotando la demanda y en Argentina hay mucho para comunicar». «Es el futuro de los vinos patagónicos», resaltó.

En relación a las Masterclass, estarán a cargo de chefs reconocidos en la escena local, como Cristian Alfaro, del Hotel boutique Herradura Suites Neuquén, quien elaborará una Trucha en Gremolatta con ingredientes de fuerte impronta local. Por su parte Christian Primo, Gerente General del Hotel Hilton Garden Inn Neuquén, abordará la importancia del vino maridando la gastronomía, el rol de la gastronomía en la industria de la hospitalidad, y las nuevas tendencias en Gastronomía.

El evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Neuquén y las entradas pueden ser adquiridas a través de EventPass.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.