
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El intendente Mariano Gaido acompañó esta mañana el lanzamiento de Vinos del Neuquén, un evento que será la antesala de la Vendimia Neuquina 2022 y que busca promocionar la producción vitivinícola del Alto Valle.
REGIONALES07/10/2021Gaido destacó a la actividad como un potenciador turístico y de desarrollo económico en la ciudad, y la puso de ejemplo como un trabajo conjunto entre la actividad pública y privada: “Es importante que este 15 y 16 de octubre llevemos adelante esta feria que va a promocionar los vinos que tienen la pasión neuquina y la calidad de esta tierra”, sostuvo y señaló que además será la oportunidad para que las y los vecinos de la región conozcan al Museo Nacional de Bellas Artes, donde se desarrollará el evento.
A esta actividad que, sostuvo, apuntala a Neuquén como ciudad turística la asoció con la Feria Internacional del Libro que abre hoy sus puertas y que predijo “también va a ser un éxito y dinamizará la economía”. “Lo que estamos haciendo es acelerar los tiempos de crecimiento de la ciudad, y esto –remarcó- que no es casualidad”.
Diego Cayol, secretario de Turismo y Desarrollo Social de la Municipalidad explicó que ¨este evento se organiza en el marco de las actividades por el aniversario de Neuquén y para potenciar el turismo durante el fin de semana¨.
El funcionario explicó que las entradas se pueden adquirir por EventPass y que el acceso será por calle Mitre para luego ingresar a la feria que estará en la parte externa del MNBA: “El evento se va a desarrollar al aire libre, con el resguardo de una globa donde estarán situados los stands de las bodegas, carritos gourmet, shows en vivo y degustaciones.
Todas estas actividades respetan las normativas de seguridad sanitaria y se darán en marco del clima festivo de una exposición diferente”, indicó el secretario de Turismo.
Por otro lado, comentó que en la parte externa se ubicará el sector gastronómico donde se dictarán tres Masterclass “con gente de La Toscana y Hotel Hilton, donde explicarán el uso del vino en los procesos, y otras dos más en vivo con cocción de platos”, detalló Cayol.
El objetivo de la Feria es fomentar el consumo de vinos de la región neuquina, facilitando un vínculo directo entre las bodegas y sus consumidores, además de acercar la propuesta de la gastronomía local a través de Masterclasses, catas de vino y espacios de restaurantes y productores locales.
El evento se llevará a cabo entre las 18 y la medianoche y contará con la participación de las bodegas que son los exponentes más expresivos de la industria vitivinícola de la provincia: Familia Schroeder, Bodega Patritti, Secreto Patagónico, Fin del Mundo y Malma.
En este sentido, Victoria Montero, sommelier de la Bodega Patritti, adelantó que “presentaremos todos los productos nuevos que se llevaron adelante durante la pandemia. Hace dos años que estamos desconectados de nuestro público y la verdad que se extraña ese cara a cara con la gente. Suelen consultar mucho sobre la elaboración y los secretos de la bodega», comentó.
La representante de la Bodega Malma, Graciela Viola, agradeció esta iniciativa «porque es la visualización del trabajo que se está haciendo en las bodegas de Neuquén y el reconocimiento a los ricos vinos que estamos haciendo», y agregó que «esperamos tener mucho más turismo visitando las bodegas y restaurantes, esperemos que esto sea algo muy bueno para reactivarnos».
Tomás Groppo, represente de la Bodega «Secreto Patagónico», agradeció al intendente y a la secretaría de Turismo y comentó que «esto es una oportunidad para que todos puedan visualizar la cepa emblemática de la Patagonia que es la Pinot Noir, que es algo diferencial que tenemos nosotros y es importante que lo podamos difundir porque vemos en el mundo como está explotando la demanda y en Argentina hay mucho para comunicar». «Es el futuro de los vinos patagónicos», resaltó.
En relación a las Masterclass, estarán a cargo de chefs reconocidos en la escena local, como Cristian Alfaro, del Hotel boutique Herradura Suites Neuquén, quien elaborará una Trucha en Gremolatta con ingredientes de fuerte impronta local. Por su parte Christian Primo, Gerente General del Hotel Hilton Garden Inn Neuquén, abordará la importancia del vino maridando la gastronomía, el rol de la gastronomía en la industria de la hospitalidad, y las nuevas tendencias en Gastronomía.
El evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Neuquén y las entradas pueden ser adquiridas a través de EventPass.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar