TW_CIBERDELITO_1100x100

En un nuevo encuentro con comerciantes, el intendente anunció que se realizará el recambio de la iluminación por LED en todo el bajo neuquino

El Proyecto del intendente es reconvertir esa zona comercial en un shopping a cielo abierto cuyo plan maestro será presentado antes de fin de año

REGIONALES01/10/2021
imagen_2021-10-01_181528

En la interacción cara a cara que mantiene todas las semanas el intendente Mariano Gaido con distintos sectores de la ciudad plebiscitando su gestión, en la última se reunió con comerciantes del corredor de las avenidas Argentina-Olascoaga y asumió el compromiso de poner iluminación LED en el sector del Bajo como parte de un proyecto mayor, que es reconvertir esa zona comercial en un shopping a cielo abierto cuyo plan maestro será presentado antes de fin de año.

Como es habitual en estos encuentros, apoyado en imágenes y diapositivas, mostró la transformación de Neuquén en lo que va de la gestión, los servicios que presta y ha incorporado esta administración, y también la salud de las cuentas municipales gracias a la buena administración que permite volcar el superávit en obras.

En ese ida y vuelta, el intendente Gaido escuchó a los comerciantes y anunció la decisión de priorizar en el corto plazo el recambio de luminarias por otras de última generación en esa zona comercial, “volviéndola más atractiva y además se sentirá más segura”, dijo. “Es una zona muy importante y una de las que más rápido creemos se va a recuperar de la crisis”, añadió.

Los comerciantes celebraron la decisión que, sostuvieron, esperan desde hace años. Gustavo Gómez, dueño de Havanna, apuntó que “el rubro de la gastronomía ha sido muy golpeado por la pandemia, hemos tenido mucho apoyo por parte de la Municipalidad con los aforos, con la posibilidad de ir abriendo de a poco, es un trabajo que hay que ir haciéndolo de manera conjunta”,

“Todos mis locales están sobre la Avenida Argentina, el embellecimiento de este corredor en particular lo vemos muy positivo, la iluminación sobre todo” y comparó ese desarrollo con el sector comercial del Bajo “porque termina siendo una boca de lobo y es importante que el tipo de iluminación LED que tiene ahora la avenida llegue al Bajo, le va a cambiar la cara”.

Gastón Contardi, coordinador de la Unidad de Gestión, recordó que en el mes de febrero pasado, en una reunión con representantes de ACIPAN, “nos pidieron este tema, que es de larga data en la ciudad de Neuquén. No es de ahora. Hubo muchas propuestas que no avanzaron. Estamos trabajando en un proyecto que va a demandar un acuerdo con el comercio”.

La traza urbana en la que se está trabajando es la zona del Bajo, desde la Ruta 22 a la calle Sarmiento, y desde las calles Láinez a Tierra del Fuego. Es una propuesta urbanística de veredas, de iluminación y de equipamiento.

“Seguramente antes de fin de año va a ser puesta a consideración porque necesita del acuerdo de la mayoría de los frentistas”, dijo y anticipó que “va a haber un sistema de contribución por mejoras de las veredas, es complejo, así que estamos avanzando y es parte del compromiso que asumió el intendente en la reunión de hoy”.

“Este tipo de reuniones que tiene que ver con el proceso de participación, de tener un ida y vuelta, críticas, sugerencias y opiniones con quienes son nuestros patrones básicamente, los contribuyentes, son sumamente positivas. De acá nos llevamos cuestiones que a veces se escapan en el diario de una gestión de una ciudad como la nuestra, y nos permite adecuar algunos rumbos y cambiar algunas prioridades”.

“El tema de cambio de imagen con infraestructura que necesita el Bajo comercial de la ciudad lo ha tomado el intendente Gaido, se ha comprometido, así que es un punto que se pone inmediatamente en el presupuesto municipal para cambiar las luminarias por LED que se está haciendo en el resto de la ciudad, pero con la prioridad ahora en ese sector”.

Te puede interesar
WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

banco-centraljpg

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA

Neuquén Noticias
REGIONALES20/10/2025

Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.