
Este fin de semana vuelve "Confluencia de Sabores" te contamos acá la grilla completa
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
El Proyecto del intendente es reconvertir esa zona comercial en un shopping a cielo abierto cuyo plan maestro será presentado antes de fin de año
REGIONALES01/10/2021En la interacción cara a cara que mantiene todas las semanas el intendente Mariano Gaido con distintos sectores de la ciudad plebiscitando su gestión, en la última se reunió con comerciantes del corredor de las avenidas Argentina-Olascoaga y asumió el compromiso de poner iluminación LED en el sector del Bajo como parte de un proyecto mayor, que es reconvertir esa zona comercial en un shopping a cielo abierto cuyo plan maestro será presentado antes de fin de año.
Como es habitual en estos encuentros, apoyado en imágenes y diapositivas, mostró la transformación de Neuquén en lo que va de la gestión, los servicios que presta y ha incorporado esta administración, y también la salud de las cuentas municipales gracias a la buena administración que permite volcar el superávit en obras.
En ese ida y vuelta, el intendente Gaido escuchó a los comerciantes y anunció la decisión de priorizar en el corto plazo el recambio de luminarias por otras de última generación en esa zona comercial, “volviéndola más atractiva y además se sentirá más segura”, dijo. “Es una zona muy importante y una de las que más rápido creemos se va a recuperar de la crisis”, añadió.
Los comerciantes celebraron la decisión que, sostuvieron, esperan desde hace años. Gustavo Gómez, dueño de Havanna, apuntó que “el rubro de la gastronomía ha sido muy golpeado por la pandemia, hemos tenido mucho apoyo por parte de la Municipalidad con los aforos, con la posibilidad de ir abriendo de a poco, es un trabajo que hay que ir haciéndolo de manera conjunta”,
“Todos mis locales están sobre la Avenida Argentina, el embellecimiento de este corredor en particular lo vemos muy positivo, la iluminación sobre todo” y comparó ese desarrollo con el sector comercial del Bajo “porque termina siendo una boca de lobo y es importante que el tipo de iluminación LED que tiene ahora la avenida llegue al Bajo, le va a cambiar la cara”.
Gastón Contardi, coordinador de la Unidad de Gestión, recordó que en el mes de febrero pasado, en una reunión con representantes de ACIPAN, “nos pidieron este tema, que es de larga data en la ciudad de Neuquén. No es de ahora. Hubo muchas propuestas que no avanzaron. Estamos trabajando en un proyecto que va a demandar un acuerdo con el comercio”.
La traza urbana en la que se está trabajando es la zona del Bajo, desde la Ruta 22 a la calle Sarmiento, y desde las calles Láinez a Tierra del Fuego. Es una propuesta urbanística de veredas, de iluminación y de equipamiento.
“Seguramente antes de fin de año va a ser puesta a consideración porque necesita del acuerdo de la mayoría de los frentistas”, dijo y anticipó que “va a haber un sistema de contribución por mejoras de las veredas, es complejo, así que estamos avanzando y es parte del compromiso que asumió el intendente en la reunión de hoy”.
“Este tipo de reuniones que tiene que ver con el proceso de participación, de tener un ida y vuelta, críticas, sugerencias y opiniones con quienes son nuestros patrones básicamente, los contribuyentes, son sumamente positivas. De acá nos llevamos cuestiones que a veces se escapan en el diario de una gestión de una ciudad como la nuestra, y nos permite adecuar algunos rumbos y cambiar algunas prioridades”.
“El tema de cambio de imagen con infraestructura que necesita el Bajo comercial de la ciudad lo ha tomado el intendente Gaido, se ha comprometido, así que es un punto que se pone inmediatamente en el presupuesto municipal para cambiar las luminarias por LED que se está haciendo en el resto de la ciudad, pero con la prioridad ahora en ese sector”.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo
La expresidenta difundió un mensaje dirigido a la militancia bonaerense en el que cuestionó con dureza al Presidente por el acto en Moreno, lo calificó de “cara de piedra” y lo acusó de mentir para encubrir a su hermana.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita