
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Un grupo de jóvenes llamó a la Policía al verlas solas en la vía pública. En la comisaría, las chicas contaron que por un desafío habían salido de sus casas intentando llegar a un destino "sin que sus padres lo notaran".
NACIONALES29/09/2021
Dos hermanas de 9 y 10 años fueron encontradas caminando por la calle a las tres y media de la madrugada en la capital de Corrientes, cumpliendo un desafío de la red social TikTok, informó la jueza de Menores que interviene en el caso.
La jueza Pierina Ramírez, titular del Juzgado de Menores Nº3 de Corrientes, relató que un grupo de jóvenes llamó a la Policía al ver a dos niñas deambulando por la vía pública, sin ningún adulto, en plena madrugada.
"Las niñas portaban sus celulares y en la Comisaría contaron que estaban cumpliendo un desafío de TikTok, que consistía en salir de sus casas sin que sus padres lo notaran y llegar a un destino", detalló la magistrada en declaraciones a Télam.
"En la Comisaría las chicas contaron que estaban cumpliendo un desafío de TikTok, que consistía en salir de sus casas sin que sus padres lo notaran y llegar a un destino"
PIERINA RAMÍREZ
La jueza agregó que "en este caso el desafío era llegar a la casa de su tía, pero no fueron atendidas y estaban regresando a las tres y media de la madrugada".
"Imagínese el asombro de los padres cuando la policía les tocó el timbre a las cinco de la madrugada y les informó que sus hijas estaban en la Comisaría, cuando ellos pensaban que estaban durmiendo en sus camas", explicó Ramírez.
La jueza de Menores advirtió sobre el peligro de la situación y se preguntó "¿Qué hubiese pasado si los jóvenes que las vieron eran otro tipo de personas?", por lo que sostuvo que "debemos ser precavidos" sobre el uso de celulares y redes sociales con los niños.
"Es importante que estos casos lleguen a los medios de comunicación, para prevenir que vuelva a suceder"
PIERINA RAMÍREZ
"Llamamos a la reflexión, son grandes riesgos a muy temprana edad, son muy chiquitas, los desafíos en TikTok consisten en hacer ciertas cosas y pueden ser más graves y someterlas a un riesgo mayor", dijo Ramírez a Télam.
Sobre el hecho, que se registró la madrugada del lunes, agregó que "tenemos que estar alertas, saber que hacen nuestros hijos con las pantallas, que no deberían estar con un celular a esa hora de la madrugada y que esas redes permiten chatear con personas desconocidas".
"Es importante que estos casos lleguen a los medios de comunicación, para prevenir que vuelva a suceder", expresó Ramírez y agregó que "las niñeras virtuales están al acecho, debemos garantizar una crianza saludable a nuestros hijos".
Finalmente, señaló que debido a la situación, tanto "las niñas como sus progenitores fueron evaluados psicológicamente".

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.