
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
El gobernador recorrió hoy el establecimiento acompañado por autoridades de comunidades mapuches e intendentes del departamento Aluminé. Firmó in situ el decreto de creación de este Centro de Salud Intercultural en el que coexistirán dos modelos médicos, la biomedicina y la medicina mapuche.
REGIONALES28/09/2021
El gobernador Omar Gutiérrez firmó el decreto 2021/1634 de creación del Centro de Salud Intercultural “Raguiñ Kien” de Ruca Choroi y adelantó que en el transcurso del mes de octubre será inaugurado.
El anuncio lo realizó durante una recorrida efectuada en conjunto con los Loncos Hugo Lican y Daniel Salazar, los intendentes de Aluminé y de Villa Pehuenia-Moquehue, Gabriel Álamo y Sandro Badilla respectivamente, entre otras autoridades y pobladores.
Según el decreto firmado, el Centro de Salud Raguiñ Kien tendrá nivel de Complejidad II y dependerá de la Jefatura Zona Sanitaria II. Para garantizar su funcionamiento, la resolución aprueba la planta funcional e instruye al ministerio de Salud a instrumentar el llamado a concurso para cubrir las vacantes.
Gutiérrez se mostró emocionado durante el acto porque “vemos muy cerca –dijo- la concreción del sueño del Centro de Salud Intercultural de Ruca Choroi” y consideró que “era justo venir a firmar el decreto aquí, en donde pasan los hechos, porque lo principal es seguir caminando juntos y a la par”.
Adelantó que “el jueves se instalará aquí el sistema de Salud para avanzar y ultimar detalles para inaugurar -en el mes de octubre próximo- este centro que es un sueño y una necesidad”.
Gutiérrez indicó que “gran parte del equipamiento del hospital ya está aquí y además se están haciendo las obras que pidieron las comunidades, como el emplazamiento de una comisaría, un cajero automático, la construcción para alojar las ambulancias y las casas que habitarán los médicos que estarán al frente del centro” y agregó que “ya se asignaron los recursos correspondientes para ir en busca de nueve empleados que permita realizar la apertura del Centro de Salud Intercultural de Ruca Choroi”.
“Juntos y unidos –recalcó-, porque éste es un logro de las distintas comunidades y sus loncos”. Agradeció también a los empleados del hospital de Aluminé y destacó “la apertura y el diálogo para llevar adelante este proyecto y principalmente –dijo- a Daniel (Salazar).
Por su parte, el Lonco Daniel Salazar no disimuló su emoción y recordó que “hemos tenido reuniones todos los lunes entre la comisión directiva y los trabajadores de salud y algunos técnicos, desde el año 2008”. Recordó que “desde ese año estamos trabajando para que se pueda reflejar lo que la gente quiere, con muchos talleres, con mucha participación y si hay algo que va a tener diferente es que es un proyecto colectivo con ambas comunidades y va a representar al pueblo Mapuche, por lo que agradezco al gobernador Omar Gutiérrez”.
Hugo Lican, Lonco de la comunidad Ruca Choroi, consideró que “es un momento emocionante, por esta obra tan esperada por nuestra comunidad y toda la gente que va a llegar a este lugar a hacer uso de esta medicina ancestral, milenaria y del conocimiento que tiene el pueblo originario”. Y destacó que “para nosotros es una alegría enorme porque hace años que venimos trabajando y en lo territorial también, hemos hecho infinidad de talleres, hemos intercambiado saberes con otros países también, para trabajar de la mejor manera este proyecto”.
En tanto, la directora del hospital de Aluminé, Angélica Huglich, aseguró que hoy “es un día muy importante en el que también es muy importante que estén todas las autoridades acompañándonos porque es muy destacado el trabajo y el seguimiento que ha realizado el grupo del centro de salud intercultural que lo conformaba personal de salud y también personas que han colaborado, que le han dedicado mucho tiempo y mucha energía”.
“Este es un proyecto tan amplio que creo que ninguno de nosotros podemos imaginar hasta donde va a llegar con estas dos medicinas”, dijo y agregó que “no solamente tiene ese aspecto de salud, sino también turístico para toda la zona y la verdad es que le va a dar una proyección muy importante”.
El intendente de Aluminé, Gabriel Álamo, destacó “el trabajo, la perseverancia, la insistencia, la defensa de la cultura en distintos ejes y en distintos procesos en los que se trabaja aquí en el departamento Aluminé, en la cuenca de Ruca Choroi donde estamos hoy”.
“Este día ha llegado gracias al enorme esfuerzo y trabajo de los Loncos de las comunidades y sus comunidades directivas y de la gente. Tenemos hoy la oportunidad de convivir con la medicina ancestral y la medicina occidental”, dijo.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada