
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El gobernador recorrió hoy el establecimiento acompañado por autoridades de comunidades mapuches e intendentes del departamento Aluminé. Firmó in situ el decreto de creación de este Centro de Salud Intercultural en el que coexistirán dos modelos médicos, la biomedicina y la medicina mapuche.
REGIONALES28/09/2021
El gobernador Omar Gutiérrez firmó el decreto 2021/1634 de creación del Centro de Salud Intercultural “Raguiñ Kien” de Ruca Choroi y adelantó que en el transcurso del mes de octubre será inaugurado.
El anuncio lo realizó durante una recorrida efectuada en conjunto con los Loncos Hugo Lican y Daniel Salazar, los intendentes de Aluminé y de Villa Pehuenia-Moquehue, Gabriel Álamo y Sandro Badilla respectivamente, entre otras autoridades y pobladores.
Según el decreto firmado, el Centro de Salud Raguiñ Kien tendrá nivel de Complejidad II y dependerá de la Jefatura Zona Sanitaria II. Para garantizar su funcionamiento, la resolución aprueba la planta funcional e instruye al ministerio de Salud a instrumentar el llamado a concurso para cubrir las vacantes.
Gutiérrez se mostró emocionado durante el acto porque “vemos muy cerca –dijo- la concreción del sueño del Centro de Salud Intercultural de Ruca Choroi” y consideró que “era justo venir a firmar el decreto aquí, en donde pasan los hechos, porque lo principal es seguir caminando juntos y a la par”.
Adelantó que “el jueves se instalará aquí el sistema de Salud para avanzar y ultimar detalles para inaugurar -en el mes de octubre próximo- este centro que es un sueño y una necesidad”.
Gutiérrez indicó que “gran parte del equipamiento del hospital ya está aquí y además se están haciendo las obras que pidieron las comunidades, como el emplazamiento de una comisaría, un cajero automático, la construcción para alojar las ambulancias y las casas que habitarán los médicos que estarán al frente del centro” y agregó que “ya se asignaron los recursos correspondientes para ir en busca de nueve empleados que permita realizar la apertura del Centro de Salud Intercultural de Ruca Choroi”.
“Juntos y unidos –recalcó-, porque éste es un logro de las distintas comunidades y sus loncos”. Agradeció también a los empleados del hospital de Aluminé y destacó “la apertura y el diálogo para llevar adelante este proyecto y principalmente –dijo- a Daniel (Salazar).
Por su parte, el Lonco Daniel Salazar no disimuló su emoción y recordó que “hemos tenido reuniones todos los lunes entre la comisión directiva y los trabajadores de salud y algunos técnicos, desde el año 2008”. Recordó que “desde ese año estamos trabajando para que se pueda reflejar lo que la gente quiere, con muchos talleres, con mucha participación y si hay algo que va a tener diferente es que es un proyecto colectivo con ambas comunidades y va a representar al pueblo Mapuche, por lo que agradezco al gobernador Omar Gutiérrez”.
Hugo Lican, Lonco de la comunidad Ruca Choroi, consideró que “es un momento emocionante, por esta obra tan esperada por nuestra comunidad y toda la gente que va a llegar a este lugar a hacer uso de esta medicina ancestral, milenaria y del conocimiento que tiene el pueblo originario”. Y destacó que “para nosotros es una alegría enorme porque hace años que venimos trabajando y en lo territorial también, hemos hecho infinidad de talleres, hemos intercambiado saberes con otros países también, para trabajar de la mejor manera este proyecto”.
En tanto, la directora del hospital de Aluminé, Angélica Huglich, aseguró que hoy “es un día muy importante en el que también es muy importante que estén todas las autoridades acompañándonos porque es muy destacado el trabajo y el seguimiento que ha realizado el grupo del centro de salud intercultural que lo conformaba personal de salud y también personas que han colaborado, que le han dedicado mucho tiempo y mucha energía”.
“Este es un proyecto tan amplio que creo que ninguno de nosotros podemos imaginar hasta donde va a llegar con estas dos medicinas”, dijo y agregó que “no solamente tiene ese aspecto de salud, sino también turístico para toda la zona y la verdad es que le va a dar una proyección muy importante”.
El intendente de Aluminé, Gabriel Álamo, destacó “el trabajo, la perseverancia, la insistencia, la defensa de la cultura en distintos ejes y en distintos procesos en los que se trabaja aquí en el departamento Aluminé, en la cuenca de Ruca Choroi donde estamos hoy”.
“Este día ha llegado gracias al enorme esfuerzo y trabajo de los Loncos de las comunidades y sus comunidades directivas y de la gente. Tenemos hoy la oportunidad de convivir con la medicina ancestral y la medicina occidental”, dijo.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.