
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
El acto se llevó a cabo sobre el puente ubicado en Saavedra y el arroyo Durán, donde también participó junto a parte del gabinete municipal
REGIONALES27/09/2021
El intendente Mariano Gaido, acompañado por el gobernador Omar Gutiérrez, inauguró esta mañana las obras de apertura de la calle Saavedra que une Lanín con el puente del arroyo Durán. Se trata de un punto neurálgico que permitirá conectar el sector sur con el resto de la ciudad.
El acto se llevó a cabo sobre el puente ubicado en Saavedra y el arroyo Durán, donde también participó junto a parte del gabinete municipal, el vicegobernador Marcos Koopmann.
En su alocución, el intendente resaltó que esta nueva obra del Plan Capital “genera que el barrio 127 Hectáreas, que necesitaba conectarse, ahora tenga esta vía de comunicación que permite rápidamente ante una emergencia poder tener fluidez en el tránsito”.
“Esta obra habla mucho de lo que es un trabajo en forma conjunta. Este puente en el que estamos hoy, es el que desarrollo la provincia a través de Recursos Hídricos” explicó Gaido tras resaltar que las obras que se ejecutaron en el Arroyo Durán “son de las más importantes que tiene la ciudad de Neuquén porque nos permiten encausar el agua proveniente de las lluvias intensas, que cada vez son más seguidas en la ciudad de Neuquén”.
El jefe comunal adelantó que la apertura de esta arteria es la primera etapa de la obra, ya que se va a continuar trabajando en la colocación de veredas e iluminación Led en de todo el sector.
“Son obras muy importantes que los y las vecinas esperaron muchísimo tiempo, pero que son parte de nuestro Plan Capital que nos brinda la posibilidad de obtener desarrollo económico y generar trabajo en la capital más joven, que más crece y qué más obras en ejecución tiene”, puntualizó Gaido.
El gobernador Omar Gutiérrez aseguró que “hay que construir con gestión y solución” y expresó que “disfruto de este trabajo en equipo hace varios años, de la apertura de Saavedra, de la decisión, de este gesto que tuvo la Policía de la Provincia de ceder el terreno y que hoy podamos estar conectando una nueva ciudad”.
El mandatario agradeció al equipo conformado por Provincia y Municipio, a las cooperativas, a las familias, a cada trabajador y trabajadora “por esta una nueva ciudad” y anunció nuevas obras como el saneamiento del Arroyo Durán “para preservar el medioambiente y generar desarrollo social”.
Por su parte Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura, precisó que «esta obra que estamos inaugurando que comienza en calle Lanín y se extiende hasta Senguer, genera una nueva vía de comunicación para todos estos barrios, lo que va a dar cuenta de una mejora en los tiempos de traslado de las y los vecinos”.
El funcionario comentó que se ejecutó el corrimiento de la calle, el cordón cuneta y los pretiles -por seguridad del canal-. También señaló que se está estudiando la posibilidad de correr el canal hacia el oeste para generar la calle Saavedra completa.
El intendente anunció que se van a ejecutar las veredas y se colocará sistema de iluminación Led.
Nicola señaló además otras iniciativas que se están desarrollando en el sector Sur: “Vamos a dar comienzo la semana próxima a las obras pluviales, de cloacas, agua y asfalto en la calle Ignacio Rivas; empezamos con el enripiado de la calle Anaya, tenemos el proyecto de la obra que vamos a realizar en calle Bejarano hasta el río y estamos terminando en Solalique”.
Jorge Salas, presidente de la comisión vecinal del barrio, agradeció al intendente por haber cumplido la promesa que asumió al principio de su gestión y agregó que la calle Saavedra “es importantísima por la seguridad que nos faltaba. No existía una vía para salir ante una emergencia o para los bomberos que no podían ingresar porque la calle no estaba habilitada al tránsito”

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.


Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.


La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.