TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El TSJ crea un nuevo conflicto con el SEJuN por el pago de aguinaldos

El Poder Judicial neuquino no parece ganar para tranquilidad. El TSJ decidió pagar los aguinaldos en cuotas pero sin priorizar a los que menos ganan y agudizó el conflicto.

REGIONALES20/07/2020
20200708_084044_HDR
Ciudad JudicialNeuquén

En un comunicado de prensa el sindicato de los trabajadores del Poder Judicial neuquino explicaron las razones por las cuales a partir de hoy se comienza con un "endurecimiento" de las medidas de fuerza que incluyen "retención de tareas y trabajo con quite de colaboración" y "asambleas virtuales en todas las circunscripciones" en rechazo a la decisión del TSJ de pagar los aguinaldos en 3 cuotas a todos por igual, lo que significa un claro perjuicio para aquellos que tienen categorías con bajos ingresos.

Desde el sindicato se indicó que "se informó como "decisión tomada" que se pagará en 3 cuotas, el 35% el próximo día miércoles 22, otro 35% en la tercer semana de agosto y el 30% restante en la segunda quincena de setiembre sin fecha cierta".

"Desde el sindicato rechazamos esta medida unilateral, injusta e inequitativa del TSJ que perjudica especialmente a quienes perciben menores ingresos" expresaron sobre la forma de pago. 

También agregaron que "luego de una reunión virtual de la mesa directiva y del cuerpo de delegados y ante la falta de diálogo por parte de las autoridades del Poder Judicial y de una propuesta superadora a la presentada que considere no perjudicar a los compañeros de menores salarios, se arribó a la decisión de recrudecer las medidas de fuerza". 

Según lo expresa el comunicado el gremio se mostró preocupado por la falta de un rumbo y de una conducción en el ámbito judicial "vemos con preocupación la dispersión de poder, la falta de conducción y de interlocutores válidos en las autoridades del Poder Judicial. Éste vacío se refleja en cada decisión que se debe tomar para garantizar un correcto funcionamiento en este poder". 

"Eligen el conflicto en lugar del diálogo" dijo Edgardo Cherbavaz, Secretario general del SEJuN

El sindicado ha actuado, como siempre, con responsabilidad y voluntad de diálogo, teniendo presente la realidad que vive la sociedad toda, pero lamentablemente los integrantes del Tribunal superior de Justicia de la provincia viven en un estado de aislamiento, insensibilidad y falta de empatía, parecería que eligen el avasallamiento de los derechos de los trabajadores y el conflicto en lugar del diálogo.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 15 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD15/11/2025

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 16 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/11/2025

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.