
Llancafilo: “Visitar cada localidad nos permite dar inicio a nuevas gestiones”
El funcionario se reunió con los intendentes de Picún Leufú, Santo Tomás y Piedra del Águila, allí se definieron nuevas gestiones para el desarrollo local y recorrieron obras en ejecución.
REGIONALES24/09/2021
Junto a los intendentes de Picún Leufú, Carlos Casteblanco, de Santo Tomás, Victor López, y de Piedra del Águila, Julio Hernández el Secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo, recorrió obras y dialogó con vecinos y vecinas de las localidades.
Este tipo de encuentros con la participación de la comunidad tiene como fin escuchar las voces de quienes viven en el lugar para planificar la agenda de trabajo. “Visitar cada localidad nos permite dar inicio a nuevas gestiones”, indicó Llancafilo.
En Picún Leufú, Llancafilo destacó: “Visitamos obras que están por finalizar y que se desarrollan con mano de obra local y financiamiento de la provincia a partir de la gestión del intendente Casteblanco. Están en ejecución la segunda etapa de cordones cuneta, el embellecimiento de la avenida Maestro Sosa y la ampliación de las oficinas municipales, 250 metros cuadrados que permitirán mejorar la prestación de los servicios a los vecinos”.
Además, adelantó que dentro de este plan de obras de infraestructura de rápida ejecución que se desarrolla, que fuera anunciado por el gobernador Omar Gutiérrez, se incluirán otras que fueron puestas en agenda durante la visita: “Vamos a empezar a trabajar en la incorporación de sanitarios y vestuarios para el Camping Municipal que es otro espacio de encuentro para la comunidad y para quienes la visitan”.
Llancafilo recorrió obras y mantuvo contacto con vecinos de las localidades.
Casteblanco detalló que “recorrimos obras que son fundamentales para el desarrollo de actividades de nuestro pueblo, hay un acompañamiento permanente del gobernador Omar Gutiérrez y a través de la Secretaría del Interior y Gobiernos Locales en nuestra localidad para que podamos concretar aquellas obras que necesitamos”.
En Santo Tomás el encuentro de trabajo se realizó en la Plaza del Bicentenario. “Nos encontramos con Víctor, con vecinos y jóvenes de la localidad en este espacio de recreación que desarrollamos de manera conjunta y que fue el escenario de las actividades por el día de la primavera y el estudiante”.
Además, visitaron el polideportivo municipal, una obra emblemática para la comuna que está en desarrollo. En ese sentido Llancafilo dijo que “El polideportivo es una obra esperada por Santo Tomás que está en su etapa final de ejecución y que logramos a partir del trabajo entre la Comisión de Fomento, la Provincia y Nación, al que ahora vamos a sumarle el cerramiento del predio y la infraestructura para el desarrollo de disciplinas deportivas como básquet”.
Por su parte, el presidente comunal aseveró que “el polideportivo es una obra que le va a cambiar la vida a los niños y adolescentes de nuestro pueblo, a partir de noviembre que va a estar finalizada. Con Osvaldo y su equipo venimos trabajando hace un año y medio y me he sentido acompañado durante todo este tiempo, de manera constante y nos proponemos seguir haciéndolo de esta manera”.
En el caso de Piedra del Águila, junto al intendente Julio Hernández recorrieron el natatorio municipal y la playa de secado de barros de efluentes cloacales. “El natatorio es un espacio que fue utilizado al cien por ciento por los vecinos, terminamos el recambio de luminaria y ahora pondremos en marcha la construcción de los vestuarios, una inversión de alrededor de 8 millones de pesos.
También vamos a seguir avanzando en la playa de secado de efluentes cloacales, con una inversión de 3 millones de pesos, que va de la mano del mantenimiento de la planta de tratamientos que se realiza de manera simultánea”, cerró Llancafilo.
En tanto, Hernández destacó que “esta ha sido una semana importante para nosotros, con muchas actividades en las que el secretario pudo participar y hemos recorrido las obras en las que avanzamos con el acompañamiento del área que tiene a cargo y del gobierno provincial. Muchas de ellas son el resultado de gestiones que iniciamos en 2020, que fuimos avanzando durante todo este tiempo y que hoy vemos concretándose”.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

Este viernes llega con un aire de resolución y claridad. Es un día favorable para concretar proyectos, cerrar acuerdos y tomar decisiones importantes. La energía favorece la acción consciente y ordenada, aunque conviene evitar discusiones impulsivas. Es momento de dejar atrás lo que ya no sirve y abrir espacio a lo nuevo.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

Llancafilo en el Congreso: “Estamos en la vereda del Hospital Garrahan y la universidad pública”
En el debate por el veto presidencial a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, el diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, se manifestó a favor de insistir con ambas normas. “No estamos de un lado ni del otro de la grieta nacional, estamos defendiendo los intereses de los neuquinos”, afirmó.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.

Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.

De la escuela al aula universitaria: la FaCA-UNCo abre sus puertas a futuros estudiantes

Gloria Ruiz, vicegobernadora destituida: “Hoy estoy censurada, fue una persecución política”
En una entrevista con Enfocados, la exvicegobernadora Gloria Ruiz volvió a cuestionar con dureza al gobernador Rolando Figueroa y al sistema político neuquino tras su destitución por “inhabilidad moral”. Denunció persecución, complicidad de los poderes del Estado y de los medios, y aseguró que la Justicia y la prensa “armaron una cama” en su contra.