
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
El funcionario se reunió con los intendentes de Picún Leufú, Santo Tomás y Piedra del Águila, allí se definieron nuevas gestiones para el desarrollo local y recorrieron obras en ejecución.
REGIONALES24/09/2021
Junto a los intendentes de Picún Leufú, Carlos Casteblanco, de Santo Tomás, Victor López, y de Piedra del Águila, Julio Hernández el Secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo, recorrió obras y dialogó con vecinos y vecinas de las localidades.
Este tipo de encuentros con la participación de la comunidad tiene como fin escuchar las voces de quienes viven en el lugar para planificar la agenda de trabajo. “Visitar cada localidad nos permite dar inicio a nuevas gestiones”, indicó Llancafilo.
En Picún Leufú, Llancafilo destacó: “Visitamos obras que están por finalizar y que se desarrollan con mano de obra local y financiamiento de la provincia a partir de la gestión del intendente Casteblanco. Están en ejecución la segunda etapa de cordones cuneta, el embellecimiento de la avenida Maestro Sosa y la ampliación de las oficinas municipales, 250 metros cuadrados que permitirán mejorar la prestación de los servicios a los vecinos”.
Además, adelantó que dentro de este plan de obras de infraestructura de rápida ejecución que se desarrolla, que fuera anunciado por el gobernador Omar Gutiérrez, se incluirán otras que fueron puestas en agenda durante la visita: “Vamos a empezar a trabajar en la incorporación de sanitarios y vestuarios para el Camping Municipal que es otro espacio de encuentro para la comunidad y para quienes la visitan”.
Llancafilo recorrió obras y mantuvo contacto con vecinos de las localidades.
Casteblanco detalló que “recorrimos obras que son fundamentales para el desarrollo de actividades de nuestro pueblo, hay un acompañamiento permanente del gobernador Omar Gutiérrez y a través de la Secretaría del Interior y Gobiernos Locales en nuestra localidad para que podamos concretar aquellas obras que necesitamos”.
En Santo Tomás el encuentro de trabajo se realizó en la Plaza del Bicentenario. “Nos encontramos con Víctor, con vecinos y jóvenes de la localidad en este espacio de recreación que desarrollamos de manera conjunta y que fue el escenario de las actividades por el día de la primavera y el estudiante”.
Además, visitaron el polideportivo municipal, una obra emblemática para la comuna que está en desarrollo. En ese sentido Llancafilo dijo que “El polideportivo es una obra esperada por Santo Tomás que está en su etapa final de ejecución y que logramos a partir del trabajo entre la Comisión de Fomento, la Provincia y Nación, al que ahora vamos a sumarle el cerramiento del predio y la infraestructura para el desarrollo de disciplinas deportivas como básquet”.
Por su parte, el presidente comunal aseveró que “el polideportivo es una obra que le va a cambiar la vida a los niños y adolescentes de nuestro pueblo, a partir de noviembre que va a estar finalizada. Con Osvaldo y su equipo venimos trabajando hace un año y medio y me he sentido acompañado durante todo este tiempo, de manera constante y nos proponemos seguir haciéndolo de esta manera”.
En el caso de Piedra del Águila, junto al intendente Julio Hernández recorrieron el natatorio municipal y la playa de secado de barros de efluentes cloacales. “El natatorio es un espacio que fue utilizado al cien por ciento por los vecinos, terminamos el recambio de luminaria y ahora pondremos en marcha la construcción de los vestuarios, una inversión de alrededor de 8 millones de pesos.
También vamos a seguir avanzando en la playa de secado de efluentes cloacales, con una inversión de 3 millones de pesos, que va de la mano del mantenimiento de la planta de tratamientos que se realiza de manera simultánea”, cerró Llancafilo.
En tanto, Hernández destacó que “esta ha sido una semana importante para nosotros, con muchas actividades en las que el secretario pudo participar y hemos recorrido las obras en las que avanzamos con el acompañamiento del área que tiene a cargo y del gobierno provincial. Muchas de ellas son el resultado de gestiones que iniciamos en 2020, que fuimos avanzando durante todo este tiempo y que hoy vemos concretándose”.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada