
La desocupación en Neuquén bajó casi tres puntos en un trimestre
De acuerdo con la encuesta sobre Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH) la desocupación en el conglomerado Neuquén-Plottier bajó 2,7 por ciento.
REGIONALES24/09/2021
De acuerdo con la encuesta sobre Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH) la desocupación en el conglomerado Neuquén-Plottier bajó 2,7 por ciento, pasando de 10,9 por ciento en el primer trimestre del año, a 8,2 por ciento en el segundo trimestre de 2021.
El incremento del nivel de empleo es mayor aún en términos interanuales, ya que en comparación con el mismo trimestre pero de 2020 -plena pandemia- la desocupación cayó un 5,3 por ciento.
De esta forma, se estima que 4.000 personas obtuvieron un trabajo en el lapso analizado, aunque aún hay 11.000 neuquinas y neuquinos sin ningún tipo de ocupación
Los datos surgen de la publicación dada a conocer esta tarde por el Instituto de Estadística y Censos (Indec) según el cual la desocupación a nivel nacional es de 9,6 por ciento.
En el segundo trimestre de 2021, la tasa de actividad y de empleo fueron de 43,7 por ciento y 40,1 por ciento, respectivamente. A nivel nacional, esos porcentajes fueron de 45,9 y 41,5.
En el último año, la desocupación en Neuquén mostró el siguiente comportamiento: 13,5 por ciento en el segundo trimestre de 2020, 10,9 por ciento en el tercer trimestre de 2020, 8,4 por ciento en el cuarto trimestre de 2020, 10,9 por ciento en el primer trimestre de 201; y 8,2 por ciento en el segundo trimestre de 2021.
El gobernador Omar Gutiérrez sostuvo que estos porcentajes van de la mano de varios índices que muestran una recuperación de la actividad económica tras los meses de mayor caída de actividad por la pandemia: “Son auspiciosos y reafirman que vamos por el buen camino, atendiendo a diferentes sectores y apalancando desde el Estado el desarrollo económico de la provincia con criterios de equilibrio territorial y justicia social”, señaló el mandatario.
Sin embargo, Gutiérrez recordó que aún hay neuquinas y neuquinos que perdieron sus trabajos y que aún no lograron recuperarlos. En ese sentido dijo que instruyó a todas las carteras de su gestión a acelerar la apliación de políticas que tiendan a la inclusión laboral desde un abordaje integral.
Por otra parte, recordó que hay sectores específicos de la estructura económica neuquina como la construcción y la producción de hidrocarburos que fueron determinantes en la disminución de los niveles de desocupación.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



