TW_CIBERDELITO_1100x100

Neuquén reclamó a Nación por diferencia en liquidación de regalías hidroeléctricas

Es por una diferencia -de 1.164 millones de pesos, más intereses- en la liquidación de regalías hidroeléctricas a partir de una reinterpretación realizada por la secretaría de Energía de Nación en base a una Resolución del año 2013

REGIONALES08/09/2021
imagen_2021-09-09_201206

Es por una diferencia -de 1.164 millones de pesos, más intereses- en la liquidación de regalías hidroeléctricas a partir de una reinterpretación realizada por la secretaría de Energía de Nación en base a una Resolución del año 2013.

 La provincia de Neuquén, a través del ministerio de Energía y Recursos Naturales, presentó ayer a Nación un reclamo por diferencia de liquidación de regalías hidroeléctricas. El reclamo abarca el período comprendido entre agosto de 2016 y julio de 2021 por la suma de 1.164 millones de pesos, más intereses.

El gobernador Omar Gutiérrez destacó que “esto va en línea con la defensa de nuestros recursos” y recordó que hace poco tiempo fue desestimado un reclamo realizado por el titular de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), Elías Sapag. “En pandemia, hay que desburocratizar los reclamos cuando está en juego la defensa de nuestros recursos y la defensa de la libertad de nuestras decisiones”, dijo en conferencia de prensa junto al ministro Monteiro y el Jefe de Gabinete Sebastián González, entre otros.

Por este motivo, “así como lo anunciamos hace 10 días, el ministerio de Energía hizo efectivo el planteo y el reclamo a la secretaría de Energía de la Nación por 1.164 millones de pesos que son de los neuquinos y de las neuquinas”, indicó.

Aseguró que el reclamo había sido acordado de manera conjunta con el gobierno de Río Negro, dado que la merma en las regalías afecta a todas las provincias que tienen represas en sus territorios. “Esperamos que tenga un trámite rápido y ágil porque es un tema sobre el cual venimos hablando y es un reclamo de carácter institucional y tiene que ver con la defensa irrestricta de los recursos de la provincia de Neuquén”, dijo.

Por su parte, el ministro del área, Alejandro Monteiro explicó que “el reclamo surge de un proceso de análisis jurídico realizado desde el ministerio Energía y Recursos Naturales en conjunto con la Fiscalía de Estado y compartiendo la visión con la provincia de Río Negro, respecto a la modificación de la forma en la que se liquidan las regalías a partir de una Resolución de la secretaría de Energía de la Nación del año 2013”.

A partir de dicho análisis y habiendo solicitado la modificación de esa normativa, “presentamos ayer el reclamo formal solicitando se derogue la Resolución 95/ 2013 y se vuelva a poner en vigencia la metodología que establece la Ley 15.336 para la liquidación de las regalías hidroeléctricas a las provincias en las que están situadas las represas en todo el país”, precisó Monteiro.

A partir de ese cálculo, “el monto de capital reclamado es de 1.164 millones de pesos, que incluye desde agosto 2016 a julio 2021, los últimos cinco años, con más los intereses que correspondan para actualizar dicho valor”, destacó.

Por esta diferencia de liquidación, se estima que la provincia de Neuquén está percibiendo menos de un cuarto de lo que correspondería, por este concepto.

Nqninforma

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.