
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Varias empresas lo toman en cuenta, aunque no es un requisito excluyente. Algunas mantendrán las burbujas hasta que el personal complete los esquemas
REGIONALES07/09/2021 Cómo incide la vacunación para buscar empleo en Neuquén
El COVID se convirtió en una preocupación en las áreas de Recursos Humanos de las empresas, porque es un motivo frecuente para las bajas por enfermedad o los días caídos de quienes deben aislarse. En las búsquedas de personal, varias compañías de Neuquén indagan sobre la vacunación de los postulantes a un empleo, aunque no la consideran un requisito excluyente.
Entre los empresarios neuquinos, el mayor temor está puesto entre quienes tienen algún factor de riesgo que pueda complicar un cuadro de COVID o conviven con una persona mayor con comorbilidades. De todos modos, son conscientes de que no pueden obligar a un empleado o postulante a inmunizarse, porque legalmente se trata de una opción voluntaria.
Matías Reyes, de la consultora Nova Recursos Humanos, explicó que el tema de la vacunación "ha surgido en algunos momentos al comenzar el perfil de la búsqueda, pero no se exige que alguien tenga el esquema completo o se tiene en cuenta si ya pasó por el COVID para contratar".
"Vemos interés en conocer sobre la vacunación desde algunas áreas comerciales, en empresas que necesitan una persona que tiene que viajar a la zona Sur o a otras provincias o clientes de alguna farmacéutica, que saben que es necesario, aunque ninguno lo toma como un valor excluyente", detalló.
Comentó que también notaron una preocupación por el COVID "en las empresas donde trabajamos con el departamento de Recursos Humanos y hemos llegado a que se organice un día para que puedan ir a vacunarse todos y la empresa los lleve y los traiga, porque prefiere que se tomen todo ese viernes, por ejemplo, para no tener después la situación de un contagio".
Agregó que "eso se ve sobre todo si hay empleadas con un embarazo o alguien que vive con una persona mayor y está pasando de manera similar a cuando tenías la vacuna antigripal antes de la pandemia".
Los gobiernos sí les exigirían la inoculación a los trabajadores sanitarios.
Bettina Poma, de la consultora HRS, señaló que ellos no tuvieron pedidos de incluir la vacunación contra el COVID entre los requerimientos al buscar personal por el momento. "No se lo preguntamos a las personas ni lo están preguntando las empresas; si bien hay interés en que se avance con la vacunación, no es un factor que tengamos en cuenta hoy", puntualizó.
Para Josefina Urquiza, responsable del sitio Yo Trabajo, "está la preocupación en las empresas por la vacunación contra el COVID como una cuestión social o como algo recomendable y, si el empleado tiene la segunda dosis, mejor, aunque no se convierte en una exigencia porque no depende de la voluntad de cada uno sino del ministerio de Salud y no podés decidir cuándo vas a recibir la dosis".
"Creo que, por ahora, no incide tanto también porque muchas empresas mantienen la política de teletrabajo y, los que están con presencialidad, siguen con las burbujas o con mecanismos para no compartir espacios y evitar los contagios, que es la manera de prevenir mientras la vacunación avanza", observó.
Remarcó que, en definitiva, "es un tema que interesa y ayuda, pero hoy no se lo toma como determinante para que una persona consiga trabajo".
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas