INVIERNO 1100x100

El operativo Puerta a Puerta se trasladó a los barrios Islas Malvinas y Confluencia

El servicio de la Municipalidad de Neuquén que permite a las y los vecinos deshacerse de los residuos voluminosos se trasladó a dos de los barrios más populosos de la ciudad: Islas Malvinas y Confluencia.

REGIONALES06/09/2021
imagen_2021-09-06_211748

El servicio de la Municipalidad de Neuquén que permite a las y los vecinos deshacerse de los residuos voluminosos se trasladó a dos de los barrios más populosos de la ciudad: Islas Malvinas y Confluencia. El operativo se extenderá por al menos 15 días.

“Venimos trabajando hace meses recorriendo la ciudad, los barrios y sectores muy grandes trabajando desde Limpieza Urbana y dando comienzo a su vez al operativo en barrio Confluencia”, expresó el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán en el lanzamiento del operativo en barrio Islas Malvinas.

imagen_2021-09-06_211835

El funcionario señaló que “queremos una ciudad limpia y trabajamos para eso. Es muy importante este operativo para nosotros porque nos permite llevarnos los voluminosos y agradecemos a los vecinos que no lo hayan dejado en una plaza o en un baldío porque así evitamos los microbasurales y aprovechamos este servicio haciendo un esfuerzo enorme para que funcione”.

Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, indicó que la primera etapa de los trabajos en Islas Malvinas comprende el cuadrante ubicado entre calles Colón, Belgrano y Ruca Choroy. “Estamos aquí presentes para que el vecino entienda la importancia que tiene monitorear estos operativos. Cuantos más kilos de residuos voluminosos retiremos, significa que es más exitoso porque el vecino guardó durante un año -el que no pude ir a un Centro de Transferencia o alquilar un contendedor- y esperó para que venga la Municipalidad y se lleve el escombro, chatarra lavarropa, cocina y la poda que van a parar al Complejo Ambiental”, manifestó.

Haspert agregó que estas tareas también incluyen la separación del cartón, el plástico y el papel “que van a parar a la planta de separación para que sean reutilizados”. Además, indicó que en caso de ser necesario, el operativo se podría extender hasta 21 días debido a la gran demanda.

A su turno el presidente de la comisión vecinal, Eduardo Pilquiñan, agradeció a la gestión municipal por el acompañamiento: «Durante la pandemia continuó trabajando, no solamente con el servicio de limpieza, también se llevaron adelante obras muy esperadas como la del entubamiento y del asfalto de la calle Pringles».

En relación al operativo Puerta a Puerta, el referente vecinal expresó que «el servicio de limpieza es algo fundamental que estábamos esperando, Islas Malvinas es un barrio muy grande que tiene una población de 25 mil habitantes. Los vecinos están muy contentos por todo esto”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.