
Aprobaron nuevos financiamientos para el diseño de vacunas argentinas contra el coronavirus
El directorio de la Agencia I+D+i aprobó este viernes dos nuevos proyectos de vacunas con partidas de 60 millones de pesos para cada uno.
NACIONALES04/09/2021
El directorio de lade la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la InnovaciónI+D+i aprobó este viernes el financiamiento para dos nuevos proyectos de vacunas argentinas contra la COVID-19, que se sumarán al que está en marcha a cargo de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Conicet.
Cada uno de los proyectos contará con 60 millones de pesos para cubrir los costos de los estudios necesarios para las pruebas en animales a fin de resolver seguridad y efectividad de sus candidatos a vacunas.
Los proyectos adjudicados son: "Desarrollo de la vacuna argentina ARGENVAC a subunidad para prevenir la COVID-19" que será financiado con $60.000.000 y también el proyecto "Estudios preclínicos para el inicio de una fase 1/2A con vacunas anti-COVID 19 de diseño propio", financiado también por $60.000.000", según señaló un comunicado de la Agencia.
Ambos proyectos fueron presentados por diferentes grupos de investigadores del Conicet en asociación con otras instituciones del sistema científico-tecnológico nacional.
Además de los aspectos técnicos de las iniciativas, la comisión evaluadora destacó los antecedentes de los equipos de desarrollo al frente de los proyectos, así como su vinculación con otros actores del sector científico y productivo, públicos y privados.
Asimismo, "ya fue adjudicado en junio de este año el proyecto de vacuna "Arvac Cecilia Grierson: estudios preclínicos necesarios para avanzar hacia las fases clínicas", de la Unsam, liderado por la investigadora Juliana Cassataro por un monto de $60.000.000", indicó la I+D+i.
"De esta manera -explicó- con el apoyo a estos dos nuevos proyectos, en la Argentina se están desarrollando dos vacunas con candidatos vacunales basados en subunidad y uno en adenovirus".
La Agencia dijo además que "continúan siendo evaluados por la comisión de expertos otros proyectos que se presentaron al llamado Ensayos in vivo de vacunas argentinas Covid-19" a cargo de la Agencia I+D+i a través del Fonarsec".
La Agencia I+D+i, por instrucción del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, lanzó en abril de 2021 una línea especial de apoyo para grupos de investigación que se encuentren en etapas avanzadas de la fase preclínica de vacunas contra el Covid-19, especialmente aquellos que busquen continuar y/o concluir los ensayos in vivo de un candidato vacunal, escalable a nivel industrial, a concretarse en los próximos 18 meses.
Estas acciones están enmarcadas dentro de la "Unidad Coronavirus", integrada por el MINCyT, la Agencia I+D+i y el Conicet, y su financiamiento es a través de fondos del BID y un refuerzo otorgado por la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Además, la Agencia informó que tiene en evaluación doce proyectos que están en etapa de laboratorio con apoyos vigentes y con la posibilidad de refuerzos por 44 millones de pesos a resolverse en el transcurso del mes de septiembre en el marco de la convocatoria "Estrategias de inmunización SARS-CoV-2", que promueve proyectos de investigación que diseñen y desarrollen estrategias destinadas a proporcionar inmunidad duradera contra el SARS-CoV-2.
También se están evaluando proyectos de "Estudios sobre diagnóstico y tratamiento de secuelas originadas por el SARS-CoV-2" para promover investigaciones en el campo de las ciencias de la salud para la generación de nuevos conocimientos enfocados en estudios sobre las secuelas (diagnóstico, seguimiento y tratamiento) originadas por el SARS-CoV-2.



El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.

El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".

Con su imagen en caída libre y acosado por las protestas, Milei elige hacer show para su núcleo duro
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.

El domingo llega con una energía cálida y expansiva que favorece el descanso, la introspección y las reuniones afectivas. Es un día ideal para bajar el ritmo, disfrutar de la familia o los amigos y reencontrarse con uno mismo. La influencia astral invita a dejar atrás preocupaciones y recuperar el equilibrio emocional antes de comenzar una nueva semana.

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales
Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”
La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.

Moquehue contará con una nueva planta de GLP que beneficiará a 500 familias reemplazando el uso de garrafas por gas por red
La obra fue anunciada por Hidenesa (Hidrocarburos del Neuquén S.A.) y será financiada por el gobierno provincial con una inversión de 4.700 millones de pesos, según el Decreto 1233/25.

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

Semana ventosa en Neuquén: suben las temperaturas, pero el viento no da tregua
El clima en la provincia se presenta con jornadas templadas, ráfagas persistentes y algunas lluvias en el sur. El fin de semana traerá alivio en varias regiones.

Como funciona el sistema de prioridades en las vacantes para las inscripciones en escuelas de Neuquén
El esquema detalla que a partir de la apertura de las inscripciones para el nivel secundario, habrá sorteos para asignar lugares en algunas escuelas

Estado de los Pasos Fronterizos entre Argentina y Chile para hoy Lunes 13 de octubre
Estado actualizado de los pasos fronterizos este lunes 13 de octubre, las condiciones y recomendaciones oficiales para tener en cuenta al momento de viajar al sur de la Patagonia


CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.