
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El secretario de Industria y de la Economía del Conocimiento consideró que hay "un escenario de despliegue en todas las actividades, con casos muy fuertes y picos históricos en la producción”.
NACIONALES04/09/2021El secretario de Industria y de la Economía del Conocimiento, Ariel Schale, afirmó que en el país la industria “está muy firme, en niveles de actividad muy buenos, por encima de 2019”, y cuestionó a la dirigencia opositora que se comporta como "una máquina de estorbar, de tirar bombas de humo, de armar temas para no mostrar la realidad”.
En declaraciones formuladas a la radio AM750, Schale se refirió también a declaraciones formuladas por Mauricio Macri, en las que planteó que, "para ganar plata hay que evadir impuestos”, y sostuvo que el expresidente "debe estar hablando de él" mismo con esa frase.
"Tenemos claro el país que estamos haciendo, así que no nos distrae nada. Creo que eso es lo que más les duele”, sostuvo Schale, quien entendió que hay "un escenario de despliegue en todas las actividades, con casos muy fuertes y picos históricos en la producción”.
"Tenemos claro el país que estamos haciendo, así que no nos distrae nada"
ARIEL SCHALE
“La maquinaria agrícola está en récord histórico de producción, producto de una muy buena renta de la actividad primaria, pero además canalizamos esa súper renta para que los productores compren maquinaria nacional”, destacó el secretario de Industria y de la Economía del Conocimiento.
“Administramos los flujos de importación para que los tractores, las sembradoras, las cosechadoras sean nacionales, y eso se ve en nuestras fábricas, que tienen trabajo garantizado para todo el año que viene”, resaltó Schale.
Por otro lado, el funcionario remarcó que el Gobierno pudo "recuperar buena parte de la doble crisis" atravesada por el país, que fue, por un lado, "la usina de dificultades enormes que hubo que remontar en todo el entramado productivo nacional" derivada de "la crisis de desindustrialización del Gobierno anterior" y, por el otro, la pandemia.
En este punto, dijo que la desindustrialización causada por la gestión macrista "no fue menor sino de las más graves de la historia económica argentina" y agregó que, a esa situación, se sumó luego "la crisis de la pandemia”.
De hecho, indicó que hubo que “reordenar todo el entorno macroeconómico detonado que nos dejó la administración anterior”, con gobernanza del tipo de cambio, baja de la tasa de interés, con un sendero de pago de la deuda externa y “una clara señal al sector productivo de que la plata se hace trabajando y no especulando”.
“Queremos llevar al país al puerto del desarrollo industrial, tener una economía que atraiga inversiones productivas, que esas inversiones sean rentables y que esa rentabilidad retroalimente el círculo virtuoso del consumo, la producción y la inversión”, postuló Schale.
“Queremos llevar al país al puerto del desarrollo industrial, tener una economía que atraiga inversiones productivas"
ARIEL SCHALE
“Eso ya está empezando a dar resultados: hace 12 meses consecutivos que el sector viene generando empleo y se crearon 33.000 nuevos puestos de trabajo”, resaltó.
En otro orden, contó que los intendentes de las localidades santafesinas de Las Parejas y Armstrong, corazón de esa industria, dicen que están "viviendo movimientos migratorios de la gente que viene a laburar" como no se veía "desde la Segunda Guerra mundial”.
El secretario agregó que “en la industria naval los astilleros tienen trabajo asegurado por cuatro años, también administrando flujos de importación”.
En cuanto a la situación de los frigoríficos, indicó que se volverá al esquema de inserción de la producción cárnica en el mercado internacional “cuando esté garantizado todo el abastecimiento en precio y cantidad al pueblo argentino”.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.
El equipo de Messi y De Paul se enfrenta al de Fernando Gago, que es el DT de los mejicanos.
Una alerta en el río Pilcomayo, que atraviesa una de las zonas más biodiversas del norte argentino, presenta niveles detectables de contaminación por metales pesados, producto de la actividad minera en territorio boliviano