
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Parte del gabinete provincial mantuvo un encuentro con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
REGIONALES01/09/2021Parte del gabinete provincial mantuvo un encuentro con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación para terminar de planificar la cesión de la ex Unidad Penitenciaria N°9 de la Ciudad de Neuquén y el Complejo Penitenciario de Senillosa.
El ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, y la subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, se reunieron con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, con el objetivo de analizar los compromisos recíprocamente pendientes entre Provincia y Nación respecto del traspaso definitivo de la antigua Unidad 9.
A través de un convenio de colaboración y dos actas complementarias que datan de los años 2015 y 2017, se acordó el intercambio y la cesión recíproca de la ex Unidad 9 de Neuquén del SPF y el Complejo Penitenciario de Senillosa.
Al margen de la formalidad el acuerdo aún no se concretó totalmente, por lo que la reunión se inscribe «en una búsqueda conjunta entre Nación y Provincia para generar soluciones en varios aspectos que son constitutivos del normal funcionamiento institucional y operativo del sistema penitenciario», explicó Soria.
Corradi Diez, en tanto, celebró el encuentro y destacó la humildad y sencillez del ministro Soria durante el tiempo compartido. “Tuvimos la oportunidad de intercambiar ideas de manera presencial, lo que facilitó que pudiéramos abordar la totalidad de los temas que teníamos en agenda, principalmente todo lo referido a la U9 y al penal de Senillosa, asuntos sobre los que venimos trabajando”, sostuvo.
El Complejo Penitenciario Federal V localizado en la localidad de Senillosa tiene un régimen cerrado con alojamiento individual, con una capacidad general de 428 plazas. En este Complejo Penitenciario funciona el Programa para Ofensores Sexuales del Servicio Penitenciario Federal, programa destinado a dar seguimiento y tratamiento a las personas condenadas por la comisión de delitos contra la integridad sexual con el fin de reducir los índices de reincidencia.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Vecinos y auxiliares frenaron el retiro del mobiliario escolar ante la falta de comunicación oficial. El gobierno provincial alega que la institución no tiene matrícula ni dirección desde 2023
La justicia neuquina avanza en una causa que investiga una presunta asociación ilícita conformada para apropiarse ilegalmente de terrenos en el paraje El Rincón, cerca del Paso Internacional Samoré. La maniobra incluyó estafas reiteradas, falsificación de documentos públicos, extorsión y usurpación. Ya son cinco los imputados, con más de 15 hechos bajo análisis y al menos 20 víctimas reconocidas.
El innovador diseño fue impulsado por el INTA Chubut ante las bajas temperaturas extremas que afectan a la Patagonia y zonas de alta montaña. Es accesible, replicable y busca asegurar el bienestar animal y la productividad rural.
Un día propicio para el análisis profundo, la intuición y la inteligencia emocional. La Serpiente de Fuego aporta capacidad de discernimiento, encanto y poder mental. Es una jornada ideal para avanzar con elegancia, no con fuerza.
La energía se acelera con el Caballo de Fuego, signo asociado a la acción, la pasión y la búsqueda de independencia. Es una jornada para atreverse a más, siempre con criterio. La clave estará en canalizar el entusiasmo sin atropellar a nadie.
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
La intendenta de Quilmes rechazó los operativos realizados en la Municipalidad y en domicilios particulares en el marco de la causa abierta por la manifestación con pasacalles y bosta en el domicilio del diputado mileista. “No es investigación: es persecución a la militancia política”, expresó.
Este flujo incontrolado de desechos “afecta a la biodiversidad, agrava la crisis climática y pone en riesgo la salud humana”, advierten los especialistas
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte
Esta conmemoración adquiere un significado aún más profundo y trascendental, ya que la ONU ha declarado este año como el Año Internacional de las Cooperativas, al igual que lo hiciera anteriormente en 2012
Aunque la ola polar ha pasado, las temperaturas se mantienen bajas, con mínimas alrededor de los 0 °C y máximas que apenas superarán los 13 °C en las zonas más cálidas de la provincia