INVIERNO 1100x100

Zoom pronostica un leve crecimiento a medida que el auge de la pandemia se desvanece

Sus acciones cayeron un 8% en las operaciones posteriores al cierre regular del mercado

TECNOLOGÍA01/09/2021
imagen_2021-09-01_151253

Sus acciones cayeron un 8% en las operaciones posteriores al cierre regular del mercado. La compañía espera ingresos en el trimestre de entre 1.015 y 1.020 millones de dólares, apenas por encima de los 1.013 millones estimados por los analistas.
 

Zoom Video Communications Inc señaló que la demanda por su servicio de videoconferencia se desaceleraba tras el auge del año pasado provocado por la pandemia, lo que hizo caer sus acciones un 8% en las operaciones posteriores al cierre regular del mercado.
La compañía espera ingresos en el trimestre actual de entre 1.015 millones de dólares y 1.020 millones de dólares, en comparación con la estimación promedio de los analistas de 1.013 millones, según datos de Refinitiv.
 

La crisis provocada por el COVID-19 convirtió a Zoom en un nombre familiar en 2020 cuando las personas que trabajaban y estudiaban en casa recurrieron a su plataforma. Pero las vacunas están alentando a las escuelas a reabrir y a más empresas a hacer que sus empleados vuelvan a las oficinas. 

 La competencia de plataformas como Cisco Webex y Microsoft Teams también ha mermado los esfuerzos de la compañía para obtener contratos más importantes de las empresas.

Zoom pronosticó ganancias ajustadas de 1,07 a 1,08 dólares por acción en el tercer trimestre, en comparación con las estimaciones de 1,09 dólares, según datos de Refinitiv.

Sus márgenes se han visto afectados debido al aumento del gasto en sus centros de datos y servicios de computación en la nube de proveedores como Amazon.com Inc, mientras aumentan los usuarios gratuitos en la plataforma del proveedor de videoconferencia.

Para el año fiscal 2022, la compañía pronosticó ingresos anuales en el rango de 4.010 millones a 4.020 millones de dólares, prácticamente en línea con las expectativas.

Las firma registró utilidades de 1,04 dólares por acción en el segundo trimestre bajo ingresos de 1.020 millones de dólares, ambos resultados por sobre las expectativas de analistas.

ambito.com

Te puede interesar
Meta Ws

Italia investiga a Meta por la integración forzada de IA en WhatsApp

NeuquenNews
TECNOLOGÍA31/07/2025

La autoridad antimonopolio de Italia inició una investigación sobre Meta el miércoles, alegando que el gigante tecnológico abusó de su posición dominante en el mercado al integrar su asistente de IA en WhatsApp sin el consentimiento de los usuarios. La investigación se centra en si Meta violó las leyes de competencia de la Unión Europea al preinstalar Meta AI en la aplicación de mensajería, lo que potencialmente perjudica a los competidores y encierra a los usuarios en su ecosistema.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.