
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
La empresa de capitales mixtos suscribió el convenio que estará dedicado a sus pioneros. Aún no precisaron si se tratará de imágenes en monedas o billetes
NACIONALES01/09/2021
La petrolera YPF firmó un convenio este martes con la Casa de la Moneda para iniciar la elaboración de piezas que rindan homenaje a los 100 años de la empresa nacional.
La compañía no especificó aún si se tratará de monedas o billetes pero aseguró que será un tributo a los pioneros en la extracción del petróleo y que impulsaron a una de las firmas más importantes del país.
“Nos estamos preparando para los 100 años de YPF y este acuerdo con la Casa de la Moneda nos permitirá avanzar en la elaboración de piezas que nos permitan conmemorar esa importante fecha para el país, la del nacimiento de YPF”, resaltó Sergio Afronti, CEO de la compañía.
En tanto que Rodolfo Gabrielli, presidente de la Casa de la Moneda, aseguró: “Vamos a aunar esfuerzos entre YPF y la Casa de la Moneda para celebrar el centenario de nuestra compañía de bandera y conmemorar ese importante hito en la historia del país”.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales S. A es una empresa de capitales mixtos, en la que el Estado argentino tiene una participación accionaria del 51% mientras que el 49% restante pertenece a inversores privados.

Está dedicada a la exploración, explotación, destilación, distribución y producción de energía eléctrica, gas, petróleo y derivados de los hidrocarburos, así como también a la venta de combustibles, lubricantes, fertilizantes, plásticos y otros productos relacionados con la industria.
Fue fundada el 3 de junio de 1922 bajo la presidencia de Hipólito Yrigoyen y con la iniciativa de Enrique Mosconi, quien fue su primer director.
Mosconi remarcó oportunamente la importancia del petróleo como bien "fundamental e irreemplazable" para el "crecimiento y progreso de la Nación".
"La Nación será tanto más grande cuanto más firme mantenga ésta en sus manos el control de sus yacimientos petrolíferos, es decir, cuanto más sometidos a su fiscalización efectiva estén los grandes sindicatos o trusts que explotan en el país el combustible líquido", enfatizó.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.


Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional