
San Martin de los Andes trabaja en el programa de Prevención de Incendios
La situación climática actual dará lugar a una temporada de sequía aumentando el peligro de incendios en la zona por lo que la Dirección de Protección Civil junto con la Dirección de Juntas Vecinales
REGIONALES01/09/2021
Este lunes se realizó un nuevo encuentro coordinado por el CoPE en el marco de la Ordenanza Nº 11.873/2018 “Sistema Integral Municipal de Gestion de Riesgos de Desastres y Protección Civil”, del que también participa la Defensoría del Pueblo y el Ambiente y la UNCo. El principal objetivo del Programa es poner en conocimiento de la comunidad las buenas prácticas integrales de prevención y mitigación de incendios de interfase así como las medidas de contingencia.
Durante la mañana del lunes se organizó desde el CoPE, Consejo de Planificación Estratégica, una reunión de coordinación y lanzamiento del “Programa de Intervenciones de Mitigación y Prevención de Incendios de Interfase en el Hábitat Urbano de San Martin de los Andes” en el marco de la Ordenanza Nº 11.873/2018 “Sistema Integral Municipal de Gestion de Riesgos de Desastres y Protección Civil”.
La situación climática actual dará lugar a una temporada de sequía aumentando el peligro de incendios en la zona por lo que la Dirección de Protección Civil junto con la Dirección de Juntas Vecinales, la Dirección de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Gestion Ambiental, la Dirección de Comunicación municipal y la contribución del Asentamiento Universitario y otras instituciones, llevara adelante un intenso trabajo de concientización y medidas de mitigación en el ejido urbano.
Como lo contempla la Ordenanza vigente, se elaborará el “Plan de Gestión del Conocimiento y Comunicación del Riesgo de Desastres” y se unificaran las metodologías y planes de trabajo existentes a esta normativa. Se busca mejorar y transparentar la información en materia de gestión de riesgos de incendios de interfase.
La Ing. Ftal. Sara Castañeda, responsable del CoPE manifestó que “en el programa se incluirá también una campaña de difusión respecto al uso y conservación del agua por la potencial emergencia hídrica, y una serie de medidas de manejo de la vegetación, de las fuentes de calefacción, electricidad, accesos, fuentes de agua y del hábitat urbano en general destinados a la prevención de los incendios. Es necesario el involucramiento de los vecinos y la organización de la sociedad en su conjunto a fin de evitar catástrofes como las sucedidas el verano pasado en la patagonia andina. Se trata de prevenir, de conocer los riesgos y prepararse para evitar la amenaza de los incendios forestales”.
Se solicitara también la intervención de la autoridad de aplicación de la ley provincial de bosques Nº 1.890/91, a fin de que intervengan para la realización de raleos y podas en las forestaciones vecinas a las áreas urbanizadas, muchas de las cuales carecen de manejo forestal.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.



