
Martes: el detalle del pronóstico, después del granizo, llega el viento a Neuquén
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa chaparrones y fuertes vientos en varias localidades de Neuquén durante la jornada.
El gobernador Omar Gutierrez informó que se cumplió con el compromiso acordado con el gremio ATE en la continuidad de la mesa de trabajo
ACTUALIDAD31/08/2021
El gobernador Omar Gutiérrez confirmó este martes por la tarde el pase a planta permanente de 700 trabajadores eventuales de Salud de la provincia. La noticia se conoció luego de una reunión entre representantes del Gobierno provincial y del gremio ATE, en el marco de la continuidad de las mesas de trabajo que comenzaron en abril pasado.
Según se informó durante un encuentro, se acordaron los parámetros para el ingreso del personal eventual. En tal sentido, se considerará al personal eventual por causa y de emergencia activo durante el período diciembre 2020/ julio 2021 (fecha última de ingreso 31/12/20 – con prestación efectiva activa al 31/07/2021), además de que es requisito contar con la evaluación de desempeño aprobada.
Desde el Gobierno provincial indicaron que las designaciones se efectuaron en dos normas legales, la primera dentro del mes de agosto para quienes actualmente cuentan con un año de antigüedad efectiva en la prestación y en una segunda instancia, con aquellos que cumplimenten el requisito de antigüedad en el transcurso del tercer trimestre de 2021.

Por otra parte, se estableció, que en caso de necesidad se podrá modificar el lugar de las prestaciones de funciones de los trabajadores dentro del radio laboral actual, de acuerdo con la reorganización de las plantas funcionales del sistema de salud.
En el encuentro, desarrollado en horas de la tarde, participaron los representantes del ministerio de Salud y del ministerio de Economía, mientras por ATE, lo hicieron Mario Sepúlveda, Juan Millapan y Mauro Olivera.
La reunión entre el Gobierno y los representantes gremiales se dan en el marco de la continudad de la mesa de trabajo y diálogo que comenzó luego del conflicto con los trabajadores de salud que estuvieron cortando las rutas en distintos puntos de Neuquén a lo largo de cuatro semanas, y que pusieron en jaque a la economía provincial ya que bloquearon los accesos a Vaca Muerta, además del paso de alimentos y combustibles para el interior neuquino.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa chaparrones y fuertes vientos en varias localidades de Neuquén durante la jornada.

La Universidad Nacional del Comahue dispuso la suspensión de tareas administrativas y académicas presenciales este martes 11 de noviembre, luego de que el temporal provocara filtraciones en oficinas y dependencias. Solo el área de mantenimiento y resguardo patrimonial continuará trabajando.


Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

El sector minero genera 50.000 empleos directos y busca talentos urgentes en litio y oro. ¿Cuáles son las ofertas clave que están abiertas?

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

La salida de Méndez y Guanque del bloque Comunidad no es un hecho aislado, sino un síntoma de una estructura política que se sostiene más en acuerdos circunstanciales que en convicciones. La Legislatura neuquina tiene larga historia de rupturas y bloques propios, pero esta vez el golpe al oficialismo llega en un momento clave, cuando el poder empieza a sentir sus primeras grietas internas.

El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro habilitó un nuevo servicio online para que las personas titulares de vehículos declaren la documentación correspondiente a altas de cero kilómetro y transferencias de usados realizadas en los Registros del Automotor.

El antisemitismo es un prejuicio histórico contra los judíos que hay que denunciar sin ambigüedades. Pero al mismo tiempo, cuestionar el Estado de Israel, su origen, el desplazamiento palestino y la violencia continuada no es automáticamente antisemitismo. Se trata de asuntos distintos que conviene distinguir con claridad.


Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.