
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El viernes 24 y el sábado 25 de septiembre, entre las 8 y las 18, el Consulado General de la República del Paraguay realizará atenciones consulares en dependencias de la subsecretaría, en la ciudad de Neuquén
REGIONALES31/08/2021
Desde la subsecretaría de Derechos Humanos, dependiente del ministerio de Ciudadanía de la provincia del Neuquén, se lleva adelante el programa de Consulados Itinerantes con el objetivo de responder a la necesidad del colectivo migrante de la zona para regularizar su situación migratoria.
El viernes 24 y el sábado 25 de septiembre, entre las 8 y las 18, el Consulado General de la República del Paraguay realizará atenciones consulares en dependencias de la subsecretaría, en la ciudad de Neuquén. Se contará también con la presencia de la delegación Neuquén de la Dirección Nacional de Migraciones y la Anses.
El turno se puede obtener vía telefónica, por mensaje o WhatsApp al +54 9 299 411 6878 o por mail a [email protected]. Se solicita a las personas concurrir en el horario pactado, utilizando el barbijo o tapabocas, llevar su propia lapicera y respetar la distancia constantemente.
La subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli destacó la importancia del programa de Consulados Itinerantes, los cuales “permiten el acceso a los derechos del colectivo migrante, como así también la aplicación de políticas públicas transversales e inclusivas”.
La funcionaria solicitó “a todas las personas paraguayas que necesiten realizar diferentes trámites consulares, como la renovación de cédula de identidad, pasaportes consulares, certificado de nacionalidad, certificado de antecedentes policiales, y visado de certificado de acta de nacimiento, que se comuniquen y saquen turno con la anticipación que nos permita organizar la debida atención, atendiendo a los debidos protocolos COVID-19”.
En tanto, la ministra Celia Esther Cañete, cónsul general del Paraguay en Buenos Aires, manifestó su alegría por poder concretar el operativo en la ciudad de Neuquén. “Esperamos que nuestros connacionales paraguayos residentes en toda la provincia puedan acercarse y acceder a los distintos servicios que pondremos a su disposición”, expresó.
Por último, desde la dirección nacional de Migraciones señalaron que “estamos muy contentos en informar que para la misma fecha vamos a recibir en la sede al Consulado Colombiano, pronto tendremos más información al respecto”.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.