
Ganó el Quini 6, no apareció a reclamar su premio y podría perder una millonaria cifra
Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo
Con la sanción de esta norma ya aprobada por el Senado se abrirá un sector industrial nuevo en la Argentina
ACTUALIDAD31/08/2021
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró este martes que la industria del cannabis medicinal y cáñamo industrial es “un sector con excelentes oportunidades de desarrollo para la Argentina”, un país que “tiene mucho para aportar” a partir de la ley pendiente de sanción definitiva en el Congreso.
Al inaugurar esta mañana el “Primer Congreso Internacional Cannabis y Desarrollo Productivo”, Kulfas auguró que con la sanción de esta norma ya aprobada por el Senado, se abrirá “un sector industrial nuevo en la Argentina” que permitirá crear “10 mil puestos de trabajo o más”.
“Es una actividad que viene desarrollando un crecimiento exponencial a nivel internacional durante los últimos 20 años, teniendo en cuanta que a comienzos de siglo era una actividad prácticamente inexistente y hoy muchos países del mundo empiezan a desarrollar este sector”, dijo.
En ese sentido, mencionó los casos de Canadá, Estados Unidos, Israel; y señaló que en la región los de “Colombia y Uruguay aparecen como nuevos jugadores”.
“Creemos que Argentina tiene mucho para aportar y por eso durante el 2020 y comienzos de este año estuvimos trabajando activamente en el diálogo con diferentes sectores –tanto académicos como de la producción, del trabajo y de las organizaciones sociales- para elaborar un proyecto de ley que, con la media sanción del Senado, está un pasito más cerca de convertirse en la primera ley que permitirá desarrollar un sector nuevo para la Argentina”, dijo.
Kulfas auguró que este nuevo sector “puede generar un gran desarrollo productivo” por diferentes razones vinculadas con el potencial propio del país.
“En primer lugar, Argentina tiene un sector agropecuario con trayectoria y experiencia para desarrollar este cultivo, en segundo lugar posee experiencia en materia de investigación y desarrollo para generar las variedades en la genética y la mejoras de semillas; y en tercer lugar porque es una actividad que genera gran cantidad de eslabonamientos, tanto hacia atrás como hacia adelante lo que implica que hay más de 200 productos o subproductos vinculados al cultivo del cannabis”, afirmó.
Además, destacó la existencia de redes de investigación, “iniciativas provinciales y municipales” así como emprendimientos privados.
“Hoy tenemos un marco muy restrictivo que ha permitido algún avance en investigación y desarrollo; aspiramos con esta nueva ley que legaliza la producción que ya pueda escalar”
Participan en el Congreso especialistas nacionales e internacionales para abordar las experiencias en varios países del mundo y en provincias argentinas con el eje en el desarrollo del sector y el análisis del potencial económico de la actividad.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo prestará declaración indagatoria hoy en la causa por presuntos pedidos de coimas en ese organismo.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.