
El Gobernador Omar Gutierrez presentara el Boleto Estudiantil Provincial
El gobernador Omar Gutiérrez lanzará este lunes el boleto estudiantil gratuito para beneficiarios de distintos lugares de la microregión confluencia en la última sesión de Coprojuv.
ACTUALIDAD30/08/2021
El gobernador Omar Gutiérrez lanzará este lunes el boleto estudiantil gratuito para beneficiarios de distintos lugares en respuesta a la demanda de consejeros y consejeras representantes de la microregión confluencia en la última sesión de Coprojuv. Además, habrá una serie de actividades organizadas por el ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud de la provincia.
El acto se desarrollará en la ex U9 por la mañana. Además del gobernador, estarán presentes la ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez y la subsecretaria de Juventud, Natalia Garay. También participarán vía Zoom cinco jóvenes que integran el consejo provincial de juventudes y que representan a las microrregiones de la provincia: Candela Ambrosio (por la zona Este), Luis Vaca (Centro), Maira Muller (Sur), Marcos Sandoval (Confluencia) y Marilú Fuenzalida (Noroeste).
En el compromiso de colaborar y estimular a las y los estudiantes a capacitarse y avanzar permanentemente, otorgará un descuento del 100% en el valor del pasaje utilizado por las y los alumnos universitarios y terciarios sin límite de edad, para asistir a las clases presenciales en la Universidad Nacional del Comahue, e instituciones públicas y privadas de nivel terciario y/o universitario que estén aprobadas por el CPE.
En esta primera etapa el beneficio se aplicara en los servicios de las líneas que tengan como destino la Ciudad de Neuquén y que provengan de las siguientes localidades: Centenario, Senillosa, Plottier, San Patricio del Chañar, Piedra del Águila, Picún Leufú, Villa El Chocón, Cutral Co y Zapala.
Septiembre es el Mes de las Juventudes y se celebra a las y los jóvenes neuquinos con múltiples actividades en todo el territorio provincial. Este año es posible por el trabajo articulado y constante con 41 áreas de Juventud de toda la provincia.
En este mes se ponen en valor las distintas acciones que el gobierno provincial viene realizando en materia de políticas públicas para afianzar cada uno de los programas de la subsecretaría de Juventud, con distintas intervenciones culturales, participativas, ambientales, de acompañamiento, trabajo y capacitación.
Es para destacar que se ha conformado la Red de Áreas de Juventud de la provincia, se han fortalecido espacios como el Consejo Provincial de Juventud (Coprojuv) y el Gabinete Joven, que han construido una agenda de manera federal con distintas actividades, enmarcándose en los ejes de trabajo propuestos por jóvenes.
Durante septiembre se realizarán mas de 100 actividades en unas 21 localidades de la provincia. Toda la agenda de actividades está disponible en la página web del ministerio: www.ministerionaj.gob.ar
En cada una de las cinco microrregiones (Confluencia, Centro, Sur, Este y Noroeste) de la provincia se realizarán diversas actividades recreativas, deportivas y culturales durante todo el mes: charlas, programas radiales, proyección de películas juveniles, entrevistas, muraleadas, bicicleteadas, talleres, torneos deportivos, fogón de juventudes, jornada de música, picnic de las juventudes; entre otras.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



