
El Gobernador Omar Gutierrez presentara el Boleto Estudiantil Provincial
El gobernador Omar Gutiérrez lanzará este lunes el boleto estudiantil gratuito para beneficiarios de distintos lugares de la microregión confluencia en la última sesión de Coprojuv.
ACTUALIDAD30/08/2021
El gobernador Omar Gutiérrez lanzará este lunes el boleto estudiantil gratuito para beneficiarios de distintos lugares en respuesta a la demanda de consejeros y consejeras representantes de la microregión confluencia en la última sesión de Coprojuv. Además, habrá una serie de actividades organizadas por el ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud de la provincia.
El acto se desarrollará en la ex U9 por la mañana. Además del gobernador, estarán presentes la ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez y la subsecretaria de Juventud, Natalia Garay. También participarán vía Zoom cinco jóvenes que integran el consejo provincial de juventudes y que representan a las microrregiones de la provincia: Candela Ambrosio (por la zona Este), Luis Vaca (Centro), Maira Muller (Sur), Marcos Sandoval (Confluencia) y Marilú Fuenzalida (Noroeste).
En el compromiso de colaborar y estimular a las y los estudiantes a capacitarse y avanzar permanentemente, otorgará un descuento del 100% en el valor del pasaje utilizado por las y los alumnos universitarios y terciarios sin límite de edad, para asistir a las clases presenciales en la Universidad Nacional del Comahue, e instituciones públicas y privadas de nivel terciario y/o universitario que estén aprobadas por el CPE.
En esta primera etapa el beneficio se aplicara en los servicios de las líneas que tengan como destino la Ciudad de Neuquén y que provengan de las siguientes localidades: Centenario, Senillosa, Plottier, San Patricio del Chañar, Piedra del Águila, Picún Leufú, Villa El Chocón, Cutral Co y Zapala.
Septiembre es el Mes de las Juventudes y se celebra a las y los jóvenes neuquinos con múltiples actividades en todo el territorio provincial. Este año es posible por el trabajo articulado y constante con 41 áreas de Juventud de toda la provincia.
En este mes se ponen en valor las distintas acciones que el gobierno provincial viene realizando en materia de políticas públicas para afianzar cada uno de los programas de la subsecretaría de Juventud, con distintas intervenciones culturales, participativas, ambientales, de acompañamiento, trabajo y capacitación.
Es para destacar que se ha conformado la Red de Áreas de Juventud de la provincia, se han fortalecido espacios como el Consejo Provincial de Juventud (Coprojuv) y el Gabinete Joven, que han construido una agenda de manera federal con distintas actividades, enmarcándose en los ejes de trabajo propuestos por jóvenes.
Durante septiembre se realizarán mas de 100 actividades en unas 21 localidades de la provincia. Toda la agenda de actividades está disponible en la página web del ministerio: www.ministerionaj.gob.ar
En cada una de las cinco microrregiones (Confluencia, Centro, Sur, Este y Noroeste) de la provincia se realizarán diversas actividades recreativas, deportivas y culturales durante todo el mes: charlas, programas radiales, proyección de películas juveniles, entrevistas, muraleadas, bicicleteadas, talleres, torneos deportivos, fogón de juventudes, jornada de música, picnic de las juventudes; entre otras.


Robó la caja navideña de su compañera, la empresa lo despidió y la Justicia sorprendió con el fallo
Un empleado con poco tiempo en la firma fue despedido por retirar sin permiso un paquete navideño. Este hecho desató un escándalo entre los trabajadores.

Estado de rutas y pasos fronterizos según informe de Vialidad Nacional en Neuquén

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

Méndez debutó en “Democracia Neuquén” con su declaración voluntaria de bienes
El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

Gaza: Las familias siguen regresando a sus casas mientras se mantiene el frágil alto el fuego
Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”
El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado
En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas
El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política
Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

ATE levantó el paro de porteros y se normalizan las clases en todas las escuelas de Neuquén
. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.



