
El ex gobernador Jorge Sapag recordó el momento en que arrancó Vaca Muerta
A 8 años de la aprobación del acuerdo YPF-Chevron en la legislatura provincial, Sapag expresó que sin ese acuerdo hoy la provincia tendría la mitad de los recursos económicos.
REGIONALES29/08/2021
El ex gobernador eligió su red social para reflexionar sobre lo ocurrido hace 8 años atrás cuando la legislatura provincial aprobaba el acuerdo que posibilitaría que YPF unida a Chevron se hicieran de la concesión de Loma Campana y determinaran el comienzo del boom de Vaca Muerta.
"Todo tiene un principio. Y el sueño de Vaca Muerta, en el que hoy pone sus ojos todo el país, comenzó a tomar forma hace 8 años, con la sanción de la Ley 2867 por parte de la Legislatura provincial, con la que aprobábamos la concesión del yacimiento Loma Campana que sería operado por YPF-Chevron.
Ese día se esbozaban los primeros trazos de su historia con diputados liderados por Ana Pechen que actuaron con responsabilidad, y privilegiaron y defendieron los intereses de Neuquén.
Volviendo la vista atrás, uno siente la satisfacción personal de saber que estábamos en el camino correcto, que no estábamos equivocados. Aunque en ese entonces, nada fue sencillo.

Hubo que soportar críticas infundadas alimentadas por el desconocimiento, zancadillas mal intencionadas, especulaciones empujadas por oportunismos electorales. Pero el tiempo nos dio la razón.
Con el puntapié inicial de Loma Campana, Vaca Muerta comenzó a desplegar sus alas y hoy, 8 años después, los números marcan que de las entrañas de esa formación geológica neuquina se extraen 3 de cada 4 barriles que produce nuestra provincia.
Pero no es solamente eso. Porque de nada sirve tener el segundo reservorio mundial de gas no convencional y el cuarto de petróleo no convencional, si sus beneficios no se traducen en una mejora de la calidad de vida de todas las familias neuquinas.
El impulso a la producción de Vaca Muerta se reflejó en la creación de más de 50 mil puestos de empleo durante estos años y mas recursos para todos los neuquinos. Pero también es interesante reflexionar sobre que hubiera pasado si no aprobábamos ese acuerdo. Hoy tendríamos menos de la mitad de los recursos con los que contamos actualmente y por lo tanto podríamos pagar la mitad de los salarios, construir la mitad de la obra pública, y se tendría que haber ajustado la economía provincial a la mitad, con todo el costo social que ellos implica.
Hace 8 años tomamos decisiones convencidos de que eran lo mejor para el futuro de todos los neuquinos, sin importar los costos políticos que tuviéramos que pagar, porque en definitiva, de eso se trata gobernar."
Aunque Jorge Sapag no lo menciona hay que recordar al hoy fallecido Luis Felipe Sapag, quién jugó un rol fundamental para explicar a propios y extraños y a la sociedad en general de que se hablaba cuando se hablaba del yacimiento No Convecional de Vaca Muerta.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Se restaurará el edificio histórico de la Escuela Superior de Música
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La municipalidad de Neuquén oficializo la nueva tarifa para los taxis
En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,



