
El ex gobernador Jorge Sapag recordó el momento en que arrancó Vaca Muerta
A 8 años de la aprobación del acuerdo YPF-Chevron en la legislatura provincial, Sapag expresó que sin ese acuerdo hoy la provincia tendría la mitad de los recursos económicos.
REGIONALES29/08/2021
El ex gobernador eligió su red social para reflexionar sobre lo ocurrido hace 8 años atrás cuando la legislatura provincial aprobaba el acuerdo que posibilitaría que YPF unida a Chevron se hicieran de la concesión de Loma Campana y determinaran el comienzo del boom de Vaca Muerta.
"Todo tiene un principio. Y el sueño de Vaca Muerta, en el que hoy pone sus ojos todo el país, comenzó a tomar forma hace 8 años, con la sanción de la Ley 2867 por parte de la Legislatura provincial, con la que aprobábamos la concesión del yacimiento Loma Campana que sería operado por YPF-Chevron.
Ese día se esbozaban los primeros trazos de su historia con diputados liderados por Ana Pechen que actuaron con responsabilidad, y privilegiaron y defendieron los intereses de Neuquén.
Volviendo la vista atrás, uno siente la satisfacción personal de saber que estábamos en el camino correcto, que no estábamos equivocados. Aunque en ese entonces, nada fue sencillo.
Hubo que soportar críticas infundadas alimentadas por el desconocimiento, zancadillas mal intencionadas, especulaciones empujadas por oportunismos electorales. Pero el tiempo nos dio la razón.
Con el puntapié inicial de Loma Campana, Vaca Muerta comenzó a desplegar sus alas y hoy, 8 años después, los números marcan que de las entrañas de esa formación geológica neuquina se extraen 3 de cada 4 barriles que produce nuestra provincia.
Pero no es solamente eso. Porque de nada sirve tener el segundo reservorio mundial de gas no convencional y el cuarto de petróleo no convencional, si sus beneficios no se traducen en una mejora de la calidad de vida de todas las familias neuquinas.
El impulso a la producción de Vaca Muerta se reflejó en la creación de más de 50 mil puestos de empleo durante estos años y mas recursos para todos los neuquinos. Pero también es interesante reflexionar sobre que hubiera pasado si no aprobábamos ese acuerdo. Hoy tendríamos menos de la mitad de los recursos con los que contamos actualmente y por lo tanto podríamos pagar la mitad de los salarios, construir la mitad de la obra pública, y se tendría que haber ajustado la economía provincial a la mitad, con todo el costo social que ellos implica.
Hace 8 años tomamos decisiones convencidos de que eran lo mejor para el futuro de todos los neuquinos, sin importar los costos políticos que tuviéramos que pagar, porque en definitiva, de eso se trata gobernar."
Aunque Jorge Sapag no lo menciona hay que recordar al hoy fallecido Luis Felipe Sapag, quién jugó un rol fundamental para explicar a propios y extraños y a la sociedad en general de que se hablaba cuando se hablaba del yacimiento No Convecional de Vaca Muerta.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

Llancafilo en el Congreso: “Estamos en la vereda del Hospital Garrahan y la universidad pública”
En el debate por el veto presidencial a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, el diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, se manifestó a favor de insistir con ambas normas. “No estamos de un lado ni del otro de la grieta nacional, estamos defendiendo los intereses de los neuquinos”, afirmó.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.

Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.

De la escuela al aula universitaria: la FaCA-UNCo abre sus puertas a futuros estudiantes

Gloria Ruiz, vicegobernadora destituida: “Hoy estoy censurada, fue una persecución política”
En una entrevista con Enfocados, la exvicegobernadora Gloria Ruiz volvió a cuestionar con dureza al gobernador Rolando Figueroa y al sistema político neuquino tras su destitución por “inhabilidad moral”. Denunció persecución, complicidad de los poderes del Estado y de los medios, y aseguró que la Justicia y la prensa “armaron una cama” en su contra.