
Llaman a licitación para la construcción del primer tramo de la Ciclovía de los 7 Lagos
El Parque Nacional Lanín informó que la Administración de Parques Nacionales publicó ayer el llamado a licitación para la construcción de una senda recreativa entre San Martín de los Andes y Catritre.
REGIONALES29/08/2021
La obra es el primer tramo de la Ciclovía de los Siete Lagos, e incluye bicisenda, senda peatonal, miradores y espacios de descanso.
El trayecto escénico que comienza en la costanera del Lacar y bordea el lago a lo largo de cuatro kilómetros siguiendo la Ruta 40 es utilizado por visitantes y locales para disfrutar del paisaje, hacer deporte y acceder a las playas más próximas a la localidad. La construcción de la senda recreativa busca generar mejores condiciones de uso, sumar seguridad para peatones y ciclistas, e incorporar un atractivo turístico más a la localidad cordillerana.
Salvador Vellido: “La ciclovía 7 Lagos nos permite unir pueblos más allá de la jurisdicción, entendemos que los municipios forman parte del territorio de los parques nacionales y desde allí parten los encuentros. Queremos aportar fuertemente al desarrollo turístico, donde el ciclismo recreativo como el cicloturismo es motivo de trabajo conjunto. En el marco de las políticas establecidas por el Ministro de Ambiente, Juan Cabandie, en donde nos plantea como eje el promover actividades que generen puestos de trabajo y el disfrute de los parques nacionales son de todas y todos los argentinos. “
Sobre los avances para la concreción de la iniciativa, el concejal Martín Rodríguez (Frente de Todos), uno de sus impulsores, afirmó que “se comienza a generar la infraestructura necesaria para atender a los más de quince mil turistas que todos los años transitan el corredor entre San Martín y Villa La Angostura, nuestra localidad la necesita y encuentra en Nación, a través de Parques Nacionales, el eco necesario para que sigamos desarrollando la industria turística, generando empleo, crecimiento y un desarrollo con inclusión, con equidad y con equilibrio ambiental.”
Por su parte, el diputado nacional Guillermo Carnaghi destacó la reactivación de la obra pública que impulsa el Estado nacional en la provincia. “Con mucho esfuerzo estamos saliendo de la pandemia y eso permite que se pongan en marcha proyectos muy esperados por los vecinos y vecinas, durante un año y medio la energía estuvo puesta en cuidarnos, ahora podemos empezar a mirar para adelante”, afirmó el legislador.
La obra tiene financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, dentro del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos, con un presupuesto total de más de 244 millones de pesos. La apertura de las propuestas se va a realizar el 27 de septiembre y se prevé que los trabajos comiencen a finales de este año.


Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.

Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones

Los usuarios con descuentos de SUBE deberán reactivar su tarjeta para conservar beneficios
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas

El Tren Patagónico incorpora a su flota una locomotora diésel eléctrica para reforzar servicios
La empresa adjudicó la compra a Material Ferroviario S.A. por más de USD 2,3 millones, un 14% menos que el presupuesto oficial

El gobierno argentino oficializa la desregulación del uso de drones
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.

La estafa de los Planes Sociales: Aaron Escobar rompió el silencio: “El Estado y la política son lo mismo”
En una entrevista exclusiva para el programa Enfocados, el puntero del movimiento popular neuquino condenado en la causa “La estafa de los planes sociales” aseguró que fue “el único dirigente señalado” y describió un sistema de manejo político de los beneficios sociales que, según él, “siempre fue así” en Neuquén. Pidió la revisión de su condena y apuntó contra el uso electoral de los planes.

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones

Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.

Orgullo de Argentina: Mirco Cuello alcanzó un título histórico para el boxeo nacional
El nacido en la ciudad santafesina de Arroyo Seco mandó a la lona tres veces en dos rounds al mexicano Sergio Ríos y se consagró en la categoría pluma.

Estela de Carlotto, contra la banalización del Nunca Más: "Este Gobierno no tiene moral"

Mehdi Hasan se enfrenta a Diana Mondino. El informe y la entrevista completos y subtitulados
En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.


River busca seguir con su racha ganadora en el clásico ante Independiente ¿Dónde lo podes ver?
El Millonario, que viene de clasificar a los octavos de final de la Copa Argentina, lleva dos triunfos y un empate en el Torneo Clausura y quiere seguir de racha

¿Cómo estará el sábado en la provincia de Neuquén? ¿Vuelve el viento?
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estarán las condiciones del tiempo en Neuquén Capital, Zapala, San Martín de los Andes y Chos Malal