
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
La AEHGN destacaron los anuncios del gobierno provincial de reducción de carga impositiva y créditos blandos para apoyar la reactivación del sector.
REGIONALES28/08/2021
A través de un comunicado de prensa las autoridades de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica del Neuquén destacaron los anuncio del Gobernador de la provincia del Neuquén, Omar Gutiérrez, de "reducir la carga impositiva que golpea al sector privado y en especial al de hotelería y gastronomía por la situación en que se encuentra".

Más adelante señalaron que "es claro que la mejora de ingresos vía actividad hidrocarburífera permite aliviar la carga que soportan los contribuyentes. En ese sentido leemos con buenas expectativas que los servicios relacionados con la hotelería y restaurantes tendrán una baja del 50% de los importe mínimos para contribuyentes directos, a través del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, una prórroga del impuesto inmobiliario y acceso a líneas de financiamiento subsidiadas".
CALF Y SU TARIFAZO
Los empresarios destacaron sin embargo que "estas medidas, se contraponen al fuerte tarifázo del servicio eléctrico en nuestra Ciudad y por el cual aún estamos a la deriva, con renuencia a recibirnos del Intendente y sin respuesta del Concejo Deliberante. Sin canales de diálogo no podremos corregir algo que hace daño a la actividad productiva impidiendo la recuperación de la actividad y el empleo".
SIN CANALES DE DIALOGO
Más adelante apuntaron directamente al trato que la cooperativa CALF a tenido con el sector "esta actitud es una absoluta falta de respeto a la institucionalidad de la Asociación. No merecemos tal destrato. Quizás pretendan vernos cortando una ruta para validarnos como interlocutores, como hacen otros sectores. Seguiremos insistiendo en el diálogo y consenso hasta agotar la instancia porque es la manera responsable de vivir en democracia.
La alternativa piquetera -presente nuevamente en calles, puentes y rutas- debe erradicarse del funcionamiento de la Ciudad y Provincia. Se trata de una grave anormalidad que impide el funcionamiento de la actividad privada y pública. Parece no haber sido suficiente el daño producido en el mes de abril pasado por los “autoconvocados”, que como una calesita seguimos dando vuelta sobre modalidades arcaicas que solo traen decadencia y pobreza. Defendemos a ultranza que el diálogo sin piedras es la vía para encontrar soluciones".

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.