
Queda suspendido un corte programado de CALF para hoy miércoles 2 de julio
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital
El secretario de Energía visitó la provincia de La Rioja y junto al gobernador verificó el avance de los trabajos de la primera etapa del gasoducto productivo “Casa de Piedra"
ACTUALIDAD27/08/2021El secretario de Energía visitó la provincia de La Rioja y junto al gobernador verificó el avance de los trabajos de la primera etapa del gasoducto productivo “Casa de Piedra – Chamical – Patquía”. La obra se encontraba paralizada desde fines de 2015 y pudo ser retomada gracias a un aporte de más de 2.700 millones de pesos del Gobierno Nacional.
El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, inspeccionó hoy las obras de la primera etapa del “Gasoducto Productivo de La Rioja” junto a la máxima autoridad provincial, Ricardo Quintela. En particular, visitaron la ciudad de Chamical, en donde se están realizando trabajos para completar el tramo que une a la localidad catamarqueña de Casa de Piedra con Chamical, para luego continuar la extensión hacia Patquía.
Sobre la construcción del gasoducto, Darío Martínez señaló: “Estamos muy contentos de ver el reinicio de esta obra, que estuvo parada muchos años y que nuevamente está funcionando. No solamente va a beneficiar a más de 70 mil usuarios directos que merecen tener un servicio de calidad, también va a permitir que muchas industrias se puedan radicar y fomentar el crecimiento en la región”.
“Este es el mandato del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández, construir un país federal para que los argentinos y argentinas puedan desarrollarse en el lugar que quieran y elijan”,
En ese sentido, el gobernador Quintela afirmó que “se trata de una obra que estuvo parada mucho tiempo, más de cinco años”, y dijo que con estas obras se generan “las condiciones necesarias para que vengan industrias e inversiones a la provincia, al interior del interior, que es lo que estamos necesitando”.
“Se reactiva ahora, en esta gestión. Por eso agradezco al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que decidieron designar a Darío Martínez en la Secretaría de Energía, quien rápidamente realizó las gestiones para poner en marcha las obras, no solo en La Rioja, si no en todo el país, con esa mirada federal que el Presidente nos impone”, manifestó el gobernador riojano.
El “Gasoducto Productivo Etapa 1 Casa de Piedra – Chamical – Patquía” es una obra ejecutada por el Gobierno de La Rioja a partir de un aporte financiero del Estado Nacional de 2.722 millones de pesos. Las obras contemplan la extensión de 120 kilómetros en cañería de 10 pulgadas que llegará hasta Chamical, más otros 70 kilómetros en 8 pulgadas hasta Patquía, lo que permitirá incorporar nuevos usuarios a la red de gas natural.
Este importante proyecto nació de un convenio suscrito en noviembre de 2010 entre el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y la provincia de La Rioja. No obstante, cuando ya contaba con una ejecución superior al 40%, la administración de Mauricio Macri suspendió el financiamiento comprometido para finalizar con este tramo de la obra.
Actualmente se han retomado los trabajos gracias a la gestión coordinada entre la cartera energética que conduce Martínez y el gobierno de Quintela para finalizar la primera etapa, que impulsará el desarrollo productivo en el sendero que une a las ciudades de Casa de Piedra, Chamical y Patquía, para luego continuar la conexión desde Patquía hasta Chilecito, etapa que ya se encuentra en desarrollo del anteproyecto y los estudios ambientales correspondientes.
En el inicio de su gestión, en diciembre de 2020, el secretario Martínez se reunió con el gobernador Quintela, y ambos acordaron retomar la obra del gasoducto por su importancia estructural para la provincia, ya que permitirá dotar de gas a las localidades de Chamical, Punta de Los Llanos, Patquía, Vichigasta, Nonogasta y Chilecito. Esto implicará, además del beneficio del servicio para los habitantes, generar las condiciones necesarias para impulsar el potencial productivo de toda la región.
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital
La localidad de Piedra del Águila registró una gran cantidad de interesados en ingresar a la Policía de la provincia del Neuquén, alcanzando un total de 96 inscriptos, con una participación destacada de mujeres entre los postulantes
Al igual que el lunes, los establecimientos educativos deciden la suspensión o no de las actividades, algunas escuelas continúan sin clases este martes
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
El día ofrece una energía poderosa para construir, mantener y avanzar de forma concreta. El Buey de Fuego aporta fuerza de voluntad, disciplina y claridad, pero también puede generar terquedad y exceso de control si no se equilibra. Ideal para quienes estén buscando enfocarse, establecer metas a largo plazo o resolver temas prácticos.
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas
Al igual que el lunes, los establecimientos educativos deciden la suspensión o no de las actividades, algunas escuelas continúan sin clases este martes
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.