
Paula Español afirmó que la inflación "está bajando desde marzo"
La secretaria de Comercio Interior recordó que se heredó "una inflación del 54% de un gobierno que decía que era muy fácil bajarla"
ACTUALIDAD27/08/2021
La secretaria de Comercio Interior recordó que se heredó "una inflación del 54% de un gobierno que decía que era muy fácil bajarla" y agregó: "Nuestra estrategia es ir desacelerándola, revirtiendo un contexto internacional de suba de precios de alimentos e insumos industriales".
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, afirmó este viernes que se percibe una "baja de la inflación desde marzo", con la expectativa de mantener esa tendencia y que los salarios se ubiquen por encima del costo de vida.
"Venimos viendo una baja desde marzo hasta hoy. Estamos trabajando en áreas vinculadas con el tema inflación; nuestra idea es que siga en esa tendencia y poder acercarnos al 2% (mensual) para que el salario le gane a la inflación",
La funcionaria recordó que se heredó "una inflación del 54% (el índice más alto desde 1991) de un gobierno que decía que era muy fácil bajarla. Nuestra estrategia es ir desacelerándola, revirtiendo un contexto internacional de suba de precios de alimentos e insumos industriales".
Español aseguró que si bien el fenómeno inflacionario es multicausal, una de esas causas pasa por el comportamiento de los formadores de precios
Español aseguró que si bien el fenómeno inflacionario es multicausal, una de esas causas pasa por el comportamiento de los formadores de precios.
"Si sólo hubiera formadores de precios y ninguno de los otros elementos no tendríamos la dinámica inflacionaria que tenemos", indicó.
Español aseguró que si bien el fenómeno inflacionario es multicausal, una de esas causas pasa por el comportamiento de los formadores de precios.

De todas formas, aclaró que esta semana "abrimos una investigación (en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia) por subas en distintos insumos como vidrio, plástico y cartón, que tienen impacto en la cadena de producción".
Precisamente, Defensa de la Competencia inició esta semana una investigación de mercado para analizar la situación de competencia de los sectores involucrados en la producción de insumos básicos utilizados en la fabricación de envases para productos de consumo masivo.
"Queremos información clara, simple y verdadera. Es un tema de salud pública que todos y todas puedan tener acceso a la etiqueta nutricional frontal"
También recordó que se aplicó una multa "de $ 150 millones a Cervecería Quilmes, que tiene un posición dominante importante, por comportamientos abusivos".
En cuanto al proyecto de ley de etiquetado frontal que se debate en el Parlamento, se mostró optimista para que se sancione en Diputados.
"Venimos trabajando desde el año pasado en el tema porque queremos información clara, simple y verdadera. Es un tema de salud pública que todos y todas puedan tener acceso a la etiqueta nutricional frontal", señaló.
Respecto de la evolución del precio de la carne, puntualizó que "ya se logró una primera estabilización y esperemos seguir con esa tendencia para que haya más abastecimiento a un precio razonable".


DNI sin retirar en Neuquén: dónde y cuándo se pueden buscar antes del domingo 26
Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento
La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén


El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

Quintriqueo: “La política se reconstruye cara a cara, con la gente y en el territorio”
"No queremos que nos conozcan por un reel o un afiche, sino en persona, para que luego puedan demandarnos aquello que debemos cumplir al llegar al cargo de senador o diputado y estoy convencido de que vamos a llegar.”


El Observatorio Electoral de la UNCo se pronuncia: no participará en las Legislativas 2025 por limitaciones normativas
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos
Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno


Informe de la ONU: personas en situación de pobreza pagan el equilibrio fiscal de Milei
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén



