
Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
La actividad es gratuita, será bajo modalidad virtual y estará destinada a periodistas de la Región Patagonia 1, que comprende a las provincias de Río Negro, La Pampa y Neuquén
REGIONALES25/08/2021El jueves 26 de agosto a las 14 horas, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo del Ministerio de Transporte, y la Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte de Argentina (APTTA), realizarán la cuarta edición de la capacitación “Los periodistas de tránsito como generadores de conciencia vial”, destinado a comunicadores y comunicadoras de todo el país.
La actividad es gratuita, será bajo modalidad virtual y estará destinada a periodistas de la Región Patagonia 1, que comprende a las provincias de Río Negro, La Pampa y Neuquén.
Este ciclo de capacitaciones federales busca generar una visión común e integradora entre las y los periodistas para abordar a la problemática vial desde una mirada de concientización y prevención.
"Los periodistas pueden realizar un aporte enorme para lograr una nueva cultura vial en nuestro país. Es necesario asumir el compromiso de visibilizar a la seguridad vial como lo que realmente es: una cuestión de salud pública. Los profesionales de la comunicación tienen la posibilidad de llegar a miles de personas todos los días y es clave que la seguridad vial se hable en las casas de las familias argentinas. Este espacio de capacitación es un gran avance para que periodistas de todo el territorio nacional puedan incorporar las herramientas necesarias para transmitir y generar mensajes de conciencia y prevención vial", señaló el director ejecutivo de la
Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano.
Por su parte, desde APTTA, señalaron: “Los periodistas de tránsito que conformamos APTTA entendemos que para contribuir a mejorar la seguridad vial en el país es necesario aprovechar el efecto multiplicador que tiene la prensa, mediante la difusión de mensajes de seguridad vial, para la toma de conciencia de la sociedad. Todos debemos hacer uso de la vía pública en forma responsable, conductores de todo tipo de vehículos y peatones, cada uno con el grado de responsabilidad que le toca en cumplimiento de las normas de tránsito vigentes. La educación, el control por parte de los organismos estatales pertinentes, y la sanción, nos permitirán disminuir el alto índice de inseguridad vial que provoca pérdidas de vidas y lesionados, en beneficio de una convivencia sana que contribuya a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.
La apertura de la jornada estará a cargo del director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano; y del presidente de APTTA y periodista de radio Rivadavia y Ciudad, Hugo Palamara.
Las y los expositores de esta cuarta edición serán: Romina Winner, vicepresidenta de APTTA y periodista de Radio Nacional; Ernesto Arriaga, socio fundador de APTTA y experto en tránsito, transporte y seguridad vial; Juan Pablo Zanotto, periodista de tránsito de La Nación+; María Fernanda Rodríguez, presidenta de la Fundación Gonzalo Rodríguez; Silvina Presta, integrante de APTTA y periodista de FM Federal; e Iván Nedock, periodista de FM Aspen. Por parte de la ANSV, expondrá Federico González, coordinador de la Dirección de Investigación Accidentológica del Observatorio Vial.
En las ediciones anteriores fueron capacitados periodistas de las regiones NOA, Centro y NEA. Próximamente se anunciarán nuevas fechas para otras regiones del país. Para más información escribir a: [email protected]
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Un equipo de salud del norte neuquino fue protagonista en el XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado en Río de Janeiro, Brasil
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
Cada 15 de agosto, Italia se paraliza para celebrar el Ferragosto, una tradición que nació en tiempos del Imperio Romano, se transformó con el cristianismo y hoy es sinónimo de vacaciones, comidas al aire libre y alegría popular.
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.
La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.