Para ATEN, la presencialidad plena es "una medida electoral"

El gremio acuerda con el regreso, pero advierte que faltó preparación. Indicaron que hay 40 alumnos por aula en secundaria y más de 70 en terciaria.

REGIONALES24/08/2021
imagen_2021-08-24_002625

El gremio ATEN cuestionó la forma en que se resolvió el regreso a una presencialidad plena en las escuelas de Neuquén y lo adjudicó a "una medida electoral". Marisabel Granda, vocal por el sindicato en el Consejo Provincial de Educación (CPE), explicó que acuerdan con que los chicos estén en las aulas, "pero faltó preparación". Advirtió que hay muchos cursos de secundaria con 40 alumnos dentro de un espacio reducido y 70 en algunas cátedras de terciaria.

La postura del sindicato se conoció luego de que el gobierno difunda la resolución 627/21, el CPE, que ordena el regreso a una presencialidad plena en las escuelas a partir del próximo jueves 26 de agosto, de manera escalonada por niveles.

 Granda comentó que "nos convocaron a una sesión sin enviar el borrador antes, como se suele hacer en estos casos, y la resolución que votaron, si la mirás, no contempla ninguna especificidad, porque no es lo mismo una sala de cuatro años con 22 nenes y que una EPET donde tenés 40 en un aula".
Observó que la norma que ordena el regreso a la presencialidad completa "se contradice con los protocolos de la resolución 35", sancionada meses antes por el mismo CPE, "porque no se tomaron el tiempo para prepararlo; es una medida electoral del gobierno de la provincia que somete a las escuelas a normativas contradictorias".

Sostuvo que ATEN va "a acompañar las decisiones institucionales" que tome cada colegio a partir de esta nueva norma y resaltó que se generará una situación dispar, "porque en un Instituto de Formación Docente, que tiene en una cátedra 70 cursantes y no pudieron hacer burbujas en su momento, no entran ahora los 70 en el aula".

"Que quede claro que la presencialidad es un anhelo; no estamos en contra y ninguna maestra o maestro dice que la virtualidad sea una solución, pero queremos que no quede solamente esté plasmado en una resolución sino que venga acompañado de sostener los procesos de enseñanza y aprendizaje", subrayó.

Recordó que, a esta altura del año, "hay más de 100 escuelas que todavía no tienen condiciones para estar abiertas y son más de 20 mil pibes y pibas que no pueden ir a clases y seguimos exigiendo que la presencialidad no esté sólo en un papel, sino que sea real para todos y todas".

El gremio ATEN difundió este lunes por la tarde un comunicado de repudio a la resolución 627/21, en la que la catalogan como una respuesta "parcial y oportunista" a la demanda de las familias de poder mandar a sus chicos a clases sin alternancias.

"Esta resolución se firma de manera apresurada y responde solo a una necesidad política y electoral", afirmaron desde el sindicato y enfatizaron que "la presencialidad en nuestras escuelas es una demanda compartida por toda la comunidad educativa, pero no alcanza con la firma de una resolución sino se acompaña de la implementación de políticas públicas que garanticen el derecho a la educación para todos".

Recalcaron que, lejos de convertirse en una presencialidad "plena y cuidada", como se anunció desde el Ejecutivo, "la respuesta es parcial y oportunista" porque no toma en cuenta las condiciones materiales para dictar clases a todos los alumnos.

LM

Te puede interesar
image-486

La negociación fallida: la ineficacia del ministro Tobares y el estancamiento del reclamo mapuche en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES17/07/2025

A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

ROLANDO FIGUEROA DESALOJO A LOS MAPUCHES DE  CASA DE GOBIERNO REPRIMIENDOLOS CON LA POLICIA

Violento desalojo de comunidades Mapuches en la Casa de Gobierno de Neuquén

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/07/2025

En una mañana cargada de tensión, este domingo, la Policía de Neuquén llevó adelante un operativo de desalojo forzoso en la esquina de las calles Roca y Rioja, donde integrantes de cuatro comunidades mapuches se encontraban encadenados desde el martes 15 de julio, reclamando el otorgamiento de sus personerías jurídicas. Este reconocimiento institucional, aseguran, les ha sido negado a pesar de cumplir con todos los requisitos legales.