
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
En su rol de Legislatura activa, la celebración del convenio se enmarca en los objetivos estratégicos de la gestión
REGIONALES22/08/2021Marcos Koopmann se reunió con la presidenta de la Asociación de Padres y Amigos de las Personas con Discapacidad de Plottier (A.P.A.D.) Mónica Altamirano, para profundizar sobre los proyectos a futuro de la organización y rubricar un convenio de colaboración, con el objetivo de promover acciones que garanticen un mejor funcionamiento del espacio con el que cuenta la organización.
En su rol de Legislatura activa, la celebración del convenio se enmarca en los objetivos estratégicos de la gestión, orientados a fomentar la colaboración y la coordinación de acciones de trascendencia social. El acuerdo firmado entre las partes, significa el acompañamiento a A.P.A.D. como organización del tercer sector que representa en forma directa y específica los intereses de la población.
El presidente de la Cámara estuvo acompañado de las diputadas Lorena Abdala (MPN) y Laura Bonotti (Siempre); y su compañero de bloque el diputado Andrés Peressini.
Fundada en el año 1986 con el esfuerzo de padres y amigos de personas con Síndrome de Down de la localidad de Plottier, A.P.A.D. busca promover la inclusión de jóvenes de 25 a 49 años en la sociedad a través de diversas iniciativas. Es así que en estos 35 años de actividad, la ONG lleva adelante talleres de expresión corporal y terapéuticos, como también proyectos que buscan la promoción de prácticas sociales inclusivas.
“Este aporte es también un premio al trabajo que vienen realizando hace más de 30 años”, sostuvo el vicegobernador Marcos Koopmann. La contribución económica que realiza la Legislatura será destinada a solventar la construcción de baños y vestuarios, así como la climatización de la pileta de natación con la que cuenta la institución.
“Agradecemos la gran ayuda, que servirá para mejorar nuestro trabajo y atender mejor a los chicos”, celebró la representante de la Asociación. Son obras que permitirán brindar una mejor calidad de atención a quienes asisten a la entidad. Según detalla el convenio, los trabajos serán realizados en tres etapas bajo la supervisión de la Unidad de Obras e Infraestructura de la Legislatura.
La firma del convenio se suma a los aportes entregados durante este martes que contribuirán a dotar de equipamiento a la organización. “Estamos felices de no solo tener los elementos que los chicos necesitan sino también de dejar con estas obras algo para el futuro” afirmó la presidenta de A.P.A.D, quien remarcó el rol de la Legislatura en el acompañamiento de las instituciones locales y la promoción de políticas públicas inclusivas en la sociedad.
“De forma directa o indirecta siempre estamos para fortalecer a todas las instituciones que le ponen el corazón día a día para brindar ayuda a quienes lo necesitan”, finalizó por su parte Koopmann, remarcando el compromiso de la gestión en promover espacios de recreación integradores en cada localidad de nuestra provincia.
Otras actividades
Además,el mandatario provincial recorrió el club El Porvenir de la localidad de Plottier donde junto a su presidente Nicolás Campos y todo el equipo profesional, dialogaron sobre diversos temas afectados al desarrollo de la institución deportiva. Asimismo, durante la visita el presidente de la Cámara otorgó elementos para que el club pueda desarrollar sus actividades, reforzando el compromiso de la Legislatura de continuar fomentando los espacios de promoción de prácticas deportivas en todo el territorio neuquino.
Finalizando la jornada, el mandatario provincial visitó al Jefe de la Policía de Neuquén, Comisario General Julio Peralta, donde hizo entrega de equipamiento que ayudará a fortalecer el funcionamiento de la institución. También estuvieron presentes durante el acto de entrega el Subjefe de la Policía de Neuquén, Comisario General Luis Arango y el Superintendente de Seguridad de la institución, Comisario General Miguel Ángel Riu.
Los aportes realizados por la Legislatura neuquina serán destinados a la sala de monitoreo de la División Antinarcóticos de la Policía de Neuquén, contribuyendo así a dotar de más herramientas que “permitirán cuidar de forma directa a los vecinos y vecinas”, según celebró el presidente de la Cámara, quien afirmó que “siempre vamos acompañar a las instituciones que cuiden a la sociedad neuquina”.
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
La ciudad de Allen dará un paso fundamental en la modernización de su infraestructura urbana con la construcción de la primera etapa de su nueva terminal de ómnibus, una obra largamente esperada que será financiada con fondos del bono petrolero, gracias al aporte del Gobierno Provincial de Alberto Weretilneck.
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
La Municipalidad de Picún Leufú anunció la suspensión de atención al público desde hoy y hasta el viernes 4 de julio debido a las bajas temperaturas
La Legislatura avanza con dos iniciativas clave que redefinirán la dinámica escolar, buscando mejorar la concentración de los estudiantes y garantizar la seguridad de los educadores, marcando un precedente a nivel nacional en la regulación tecnológica y la defensa del rol docente.
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.
Una jornada marcada por la diplomacia, la empatía y el arte de evitar conflictos. La Liebre aporta elegancia y sutileza, y el Fuego suma pasión e intensidad emocional. Día ideal para reconciliaciones, expresiones creativas, gestos afectivos y contemplación de la belleza.
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital
La Legislatura avanza con dos iniciativas clave que redefinirán la dinámica escolar, buscando mejorar la concentración de los estudiantes y garantizar la seguridad de los educadores, marcando un precedente a nivel nacional en la regulación tecnológica y la defensa del rol docente.
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.