
Cómo se realizó la estafa al ISSN y cuantas personas estuvieron involucradas
El uso de las claves se convierten en pistas centrales para descubrir si el robo al organismo fue mayor a los casi seis millones que ya se descubrieron.
REGIONALES21/08/2021
La millonaria estafa en el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) abrió una serie de interrogantes sobre los que la fiscalía intenta avanzar.
Hasta el momento, la información con la que se cuenta es la que brindó el propio organismo, pero se espera más claridad con el resultado de les pericias a dos notebooks y el celular del empleado, que se suicidó hace días atrás. Pero hay pistas que indican que no habría actuado solo y que quedarían al descubierto por la maniobra de estafa.
Ayer la fiscalía difundió un video en el que Marcelo Jara, de Delitos Económicos, explicó lo que conocen hasta el momento de la maniobra de estafa. Lo primero que hizo fue aclarar que tomaron conocimiento por la denuncia del ISSN que detectó una irregularidad en el sector que tiene a cargo la determinación de las jubilaciones, sin ahondar en cómo lo hizo, por la que realizó una investigación interna.
De acuerdo al relato del fiscal, el ISSN presentó una historia completa, señalando al responsable de la estafa y el monto mal habido. La maniobra consistía en la acreditación indebida de fondos en la cuenta de una jubilada. "Introducía una serie de ítems, que implicaba retroactivos, que eran indebidos".
La maniobra se realizaba usando una clave que se le había dado a la persona que lo habilitaba para hacer esas acreditaciones. También estudian el uso de otras claves similares que podrían haber sido aprovechadas para este tipo de maniobras. "Va a llevar un tiempo" poder contar con toda la documentación, advirtió el fiscal.
Jara detalló que "en principio", de acuerdo al informe con el que se acompañó la denuncia, la estafa llegó a $5.870.000. Luego aclaró que esta es información parcial y que deben investigar la existencia de, al menos, dos hechos más relacionados con la misma persona, otros beneficiarios y la posibilidad de agregar a otras personas.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



