
El salario mínimo cayó en septiembre y es más bajo que el de 2001
Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.
Fabiana Zanutti afirmó que los animales que multiplicaron su presencia en el barrio privado de Tigre "no son agresivos y son una especie autóctona que debe ser preservada y protegida
ACTUALIDAD20/08/2021
Neuquén Noticias
"Se trata de un herbívoro estricto por lo cual no representa una amenaza para las personas"
La presidenta del Partido Verde de la provincia de Buenos Aires, Fabiana Zanutti, dijo este viernes que "los carpinchos no estaban de paseo por Nordelta, no son agresivos y son una especie autóctona que debe ser preservada y protegida".
"Se trata de un herbívoro estricto, el mayor roedor del mundo, por lo cual no representa una amenaza para las personas", dijo Zanutti a Télam, respecto de las denuncias del vecinos de un barrio privado de Tigre, en Nordelta, por el creciente número de carpinchos en la zona y los ataques que habrían provocado en sus residencias.
"En un comienzo, los barrios privados adoptaron a los carpinchos como integrantes de sus cuidados parques, resultaban atractivos y generaban una apariencia proteccionista, pero el carpincho en condiciones de buena alimentación y sin predadores nativos, se reproduce en forma escalonada", aseveró Zanutti.
"Los carpinchos no estaban de paseo por Nordelta, son una especie autóctona que debe ser preservada y protegida"
Además, sostuvo que "hoy como la población de esos animales silvestres robados de las islas creció, son eliminados o se los considera peligrosos para su entorno, muchos de ellos son liberados a las calles o desterrados de formas inhumanas".
En ese sentido, Zanutti resaltó que para vivir en armonía con el ambiente, es fundamental tener en cuenta que el desarrollo de nuestras comunidades tiene que estar ligado al respeto, la protección y cuidado de los animales, los domésticos y los no domésticos.
Vecinos del barrio privado de Tigre Nordelta denuncian que los carpinchos afectan a sus residencias.
"Desde el Partido Verde exigimos que los carpinchos como todo animal silvestre vuelva a su lugar natural de pertenencia y sea parte del equilibrio natural", afirmó la dirigente y destacó que "quienes los llevaron a los barrios privados paguen su reubicación y el gasto de la dirección de Fauna de la provincia de Buenos Aires para su ambientalización a la nueva zona donde son trasladados".
"Quienes los llevaron a los barrios privados deben paguen su reubicación y el gasto para su ambientalización a la nueva zona donde son trasladados"
FABIANA ZANUTTI
Al respecto, precisó que "la Ley 14.346 de maltrato animal establece penas para quienes maltraten o hagan victimas de crueldad a los animales, pero una vez más las penas son muy livianas para lo que es el sufrimiento animal, o quitarle la vida a un ser vivo".
"Por eso proponemos reformar la legislación de protección animal, en colaboración con las asociaciones, con el objetivo de erradicar el abandono y el maltrato y proteger de malas prácticas garantizando su derecho, no solo a los animales de compañía, sino también a los silvestres, de laboratorio y de producción", concluyó.

Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

La medida incluye una suba del 61% en los salarios básicos de residentes, becarios y personal de planta. El incremento será retroactivo a octubre y se suma a los bonos mensuales que ya perciben los empleados del centro pediátrico. Todo surge luego de haber finalizado las elecciones legislativas

La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo como motor de innovación alimentaria

En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.


“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.