
El IMPS concluirá este año otras dos plantas de su sede y continuará enseguida la edificación para completar la torre
Los dos nuevos pisos se inaugurarán en octubre próximo
REGIONALES18/08/2021

El intendente Mariano Gaido recorrió esta mañana el avance del edificio en construcción del Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) sobre la calle Bouquet Roldán al 355. Está previsto finalizar el segundo y el tercer piso en un plazo de dos meses y continuar de inmediato con la ejecución de dos más gracias al saneamiento financiero logrado por la Municipalidad.
“Cuando llegamos al gobierno municipal encontramos al IMPS con un déficit de $70 millones y hoy tiene un superávit que cuenta con un acompañamiento de las y los vecinos de la ciudad de Neuquén”, destacó el jefe comunal y señaló que ese superávit se traduce en “obras, como la que estamos visitando hoy y que además van a dar previsibilidad y sustentabilidad a una eficiente administración”.
En este orden, mencionó iniciativas que se llevan adelante y futuras “que vamos a construir en el oeste, la óptica, la farmacia, la oportunidad también de llevar el turismo que es Melewe, es decir, vamos a poder informar a todos los vecinos del oeste sobre las excelentes instalaciones y perspectivas y servicios que brinda nuestro Instituto”.
El IMPS encara nuevos proyectos a partir de su superávit.
Gaido planteó que el saneamiento y la buena salud del IMPS “para nosotros era un objetivo y lo vamos a seguir manteniendo con una eficiente administración tanto del Estado Municipal como de la Caja Jubilatoria, porque estamos administrando con seriedad los recursos de cada vecino y vecina y se está destinando ese superávit en obras”.
Destacó que esta situación también se plasma “en acompañamiento a trabajadores y trabajadoras con créditos, con oportunidades de loteos para la comunidad para no encontrarnos con asentamientos irregulares y tener una ciudad planificada y con la posibilidad de un desarrollo económico, que es fundamental”.
El titular del IMPS, Daniel Del Collado, contó que en cuanto concluya la construcción de estos dos pisos se van a poner a la renta y que esta iniciativa se articula a otros proyectos que “buscan la forma de financiar el Instituto a futuro con ingresos extras a lo que es el sistema previsional”. Al respecto, anunció que “se está trabajando en los lotes de Centenario que se encuentran en proceso de gestión ante el municipio de esa localidad. Hay 400 lotes, de los cuales 200 serían para el IMPS, lo cual va a generar un ingreso que ayudará no solo a equilibrar el sistema previsional sino tener previsibilidad en el tiempo y dar seguridad a los afiliados”.
Antes de la recorrida, el intendente repasó el avance de la obra.
Por su lado, el coordinador de la Unidad de Gestión, Gastón Contardi, repasó la situación del IMPS que “de pasar de una situación deficitaria planteada para el 2020 en el presupuesto cerrado en el año 2019, de $30 millones, a esta situación inédita de $300 millones de superávit en el 2020 y una proyección similar para el 2021”.
Informó que esto posibilitó entregar más de 1.000 créditos a empleados municipales y adquirir 50 terrenos para empleados municipales y planificar la futura farmacia del oeste que se va a licitar en octubre, además del edificio en construcción.
“Esto se dio a partir de los proyectos de ordenanza que envió el intendente al Concejo Deliberante en el mes de marzo del 2020 y con otras iniciativas que fue adoptando el Consejo de Administración en conjunto con el gobierno municipal, que han cambiado abruptamente la situación del IMPS y obviamente estamos muy contentos”, concluyó.
María Victoria Fernández, secretaria de Cámara de la Legislatura, expresó que “claramente el Instituto se viene fortaleciendo a través de esta obra y con todos los proyectos que ya están en ejecución”.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
