El IMPS concluirá este año otras dos plantas de su sede y continuará enseguida la edificación para completar la torre

 Los dos nuevos pisos se inaugurarán en octubre próximo

REGIONALES18/08/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-08-18_164619

El intendente Mariano Gaido recorrió esta mañana el avance del edificio en construcción del Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) sobre la calle Bouquet Roldán al 355. Está previsto finalizar el segundo y el tercer piso en un plazo de dos meses y continuar de inmediato con la ejecución de dos más gracias al saneamiento financiero logrado por la Municipalidad.

“Cuando llegamos al gobierno municipal encontramos al IMPS con un déficit de $70 millones y hoy  tiene un superávit que cuenta con un acompañamiento de las y los vecinos de la ciudad de Neuquén”, destacó el jefe comunal y señaló que ese superávit se traduce en “obras, como la que estamos visitando hoy y que además van a dar previsibilidad y sustentabilidad a una eficiente administración”.

En este orden, mencionó iniciativas que se llevan adelante y futuras “que vamos a construir en el oeste, la óptica, la farmacia, la oportunidad también de llevar el turismo que es Melewe, es decir, vamos a poder  informar a todos  los vecinos del oeste sobre las excelentes instalaciones y perspectivas y servicios que brinda nuestro Instituto”.

 El IMPS encara nuevos proyectos a partir de su superávit. 

Gaido planteó que el saneamiento y la buena salud del IMPS “para nosotros era un objetivo y lo vamos a seguir manteniendo con una eficiente administración tanto del Estado Municipal como de la Caja Jubilatoria, porque estamos administrando con seriedad los recursos de cada vecino y vecina y se está destinando ese superávit en obras”.

Destacó que esta situación también se plasma “en acompañamiento a trabajadores y trabajadoras con créditos, con oportunidades de loteos para la comunidad para no encontrarnos con asentamientos irregulares y tener  una ciudad planificada y con la posibilidad de un desarrollo económico, que es fundamental”.

El titular del IMPS, Daniel Del Collado, contó que en cuanto concluya la construcción de estos dos pisos se van a poner a la renta y que esta iniciativa se articula a otros proyectos que “buscan la forma de financiar el Instituto a futuro con ingresos extras a lo que es el sistema previsional”. Al respecto, anunció que “se está trabajando en los lotes de Centenario que se encuentran en proceso de gestión ante el municipio de esa localidad. Hay 400 lotes, de los cuales 200 serían para el IMPS, lo cual va a generar un ingreso que ayudará no solo a equilibrar el sistema previsional sino tener previsibilidad en el tiempo y dar seguridad a los afiliados”.

Antes de la recorrida, el intendente repasó el avance de la obra.

Por su lado, el coordinador de la Unidad de Gestión, Gastón Contardi, repasó la situación del IMPS que “de pasar de una situación deficitaria planteada para el 2020 en el presupuesto cerrado en el año 2019, de $30 millones, a esta situación inédita de $300 millones de superávit en el 2020 y una proyección similar para el 2021”.

Informó que esto posibilitó entregar más de 1.000 créditos a empleados municipales y adquirir 50 terrenos para empleados municipales y planificar la futura farmacia del oeste que se va a licitar en octubre, además del edificio en construcción.

“Esto se dio a partir de los proyectos de ordenanza que envió el intendente al Concejo Deliberante en el mes de marzo del 2020 y con otras iniciativas que fue adoptando el Consejo de Administración en conjunto con el gobierno municipal, que han cambiado abruptamente la situación del IMPS y obviamente estamos muy contentos”, concluyó.

María Victoria Fernández, secretaria de Cámara de la Legislatura, expresó que “claramente el Instituto se viene fortaleciendo a través de esta obra y con todos los proyectos que ya están en ejecución”.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.