
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
Por la mañana se realizó el acto que contó con una nutrida asistencia de funcionarios y vecinos.
REGIONALES17/08/2021En homenaje a José de San Martín, a los 171 años de su muerte, se desarrolló esta mañana un acto para honrar la memoria y los valores del Padre de la Patria al pie de la histórica estatua ecuestre emplazada en la explanada de la Avenida Argentina y Roca.
El intendente Mariano Gaido junto con el gobernador Omar Gutiérrez encabezaron la ceremonia recordatoria del legado que dejó el Libertador de América, como también se lo recuerda, y se colocaron ofrendas florales en su honor.
También se realizó un minuto de silencio en su honor y en homenaje a las personas fallecidas en la pandemia.
Las ofrendas florales fueron depositadas al pie del monumento.
En el acto estuvieron presentes, además de Gaido y Gutiérrez, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Germán Busamia; la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumero; el titular del Consejo de la Magistratura, Evaldo Moya; el presidente de la Asociación Sanmartiniana en Neuquén, David Ojeda; representantes de la Asociación Gaucha, entre otros funcionarios, dirigentes, instituciones, vecinos y vecinas.
Ojeda habló de la participación clave que tuvo San Martín en las independencias de las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata, de Chile y de Perú, persiguiendo su sueño de unidad latinoamericana.
“La independencia que pregonaba y entendía era la libertad de los pueblos”, dijo, “consideraba que era esencial para el desarrollo de todas las comunidades, porque pensaba la libertad en torno a tres pilares: la ética, la educación y el bien común”.
Convocó entonces a la comunidad a reflexionar sobre el legado sanmartiniano porque “hoy, en tiempos difíciles por la pandemia, estos principios están más vigentes que nunca”.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival